>>56054
Pillé al que cree que las ciencias sociales y la economía son ciencias.
Las "operaciones aritméticas" no te saltan encima en la calle. Pensar eso no es tu culpa sino que el nivel de matemáticas que te pasaron y que tuviste que pasar con 4. Lo que sucede con las matemáticas es que son un lenguaje utilizado para describir la realidad en base a modelos, ya que la realidad solo puede ser descrita desde lo que pueden comprender los sentidos (accesibles).
Entonces lo que pasa no es que te salga una operación de la nada, sino que tu cerebro (corteza, base) determina ciertos elementos y simplifica la realidad y la transmite a tu percepción así simplificada. Normalmente es como un algoritmo (caminar), que a su vez describe sus etapas en base a ecuaciones. Así es. Las operaciones no "aparecen" sino que tu mismo deberías poder construirlas para poder calcularlas. El acuerdo a como escribimos matemáticas de ese tipo es de izquierda a derecha, resolviéndose así siempre que no existan operaciones con prioridad.
Las con prioridad serían:
1ro los "elevados", 2do las multiplicaciones y divisiones, 3ro las suma y restas. Dentro de eso, los paréntesis agrupan sub operaciones. Espero haberte orientado.