[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / ameta / aus / bl / htg / hypno / loomis / rel / strek ][Opciones][ hilos monitoreados ]

/choroy/ - Choroy Pride

You can now write text to your AI-generated image at https://aiproto.com It is currently free to use for Proto members.
Email
Comentario *
Archivo
Select/drop/paste files here
* = required field[▶ Show post options & limits]
Confused? See the FAQ.
Expandir todas las imágenes

Archivo (ocultar): 0e7a2824919f36b⋯.jpg (52,57 KB, 720x539, 720:539, 804728752_21434.jpg) (h) (u)

[–]

342e49 (1) No.25332>>25343 [Monitorear hilo][Show All Posts]

ca6e22 (1) No.25339

Bump


1089e1 (1) No.25343>>25361 >>25393

>>25332 (OP)

Buen artículo OP

En mi opinión los sitios anónimos hispanos fracasan porque carecen de identidad ¿por qué alguien iría a nido? ¿por qué alguien iría a hispa, bai, propóleo, etc? No hay motivos para ir, todos quieren hacer la gran 4chan y hacer una página anónima sólo porque es anónima.

Para ejemplificarlo digamos que moot fue Bill Gates, así como llevar el PC a las casas fue una revolución traer este formato de oriente a occidente también fue bastante revolucionario, pero las revoluciones son únicas y no habrá un segundo 4chan, hispa busca ser el 4chan en español (literalmente el resultado de buscar eso en google) y nido busca ser un 4chan regional (4chan.cl) ¿el resultado? páginas fomes, insípidas y con un solo board activo… es curioso como estos IB se convirtieron en lo que odian, hoy hispa es SDLG y nido es Edén.

Ahora que identificamos el problema es fácil dar con la solución ¿cuál es esa solución? hacer IB temáticos, en inglés sobran: 420chan, dreamchan, lainchan, etc; pero en español hay ceros IB temáticos, en una página eres hispanon, en otra eres un pájaro, en otra eres una abeja… ¿ya y? eso no aporta nada a la personalidad del sitio, de haber sitios anónimos temáticos los usuarios tendrían una razón para visitarlo y crearían una comunidad fiel.

Propóleo es el más nuevo de todos y aún tienen tiempo de escoger un rumbo, otro loro acá dijo que hablando con un admin/mod le comentó que esperaban que propóleo sea digno de ser compartido con tus amigos sin que te de vergüenza, además si ves en los hilos y post hay enlaces para compartir por redes sociales, el objetivo de propóleo quizás más que adoptar la cultura chanera buscan ser una especie de reddit anónimo y llevar el anonimato a los ""normies"", llevar el anonimato a facebook, twitter y ser todo lo contrario a un club secreto.

Ese BBS tiene potencial.

De hecho el projecto fracasó porque carecía de identidad, en nido eras loro y en el projecto un cóndor pero en el fondo era la misma mierda


be0b4d (1) No.25349

Bump, porque hoy llegarán loros recién iniciados


4f167a (1) No.25354

Añade que wikipediars originalmente era de Phaser, luego la tomó lamuelín y murió lentamente hundida en cáncer.


cdfbc7 (2) No.25361>>25362

Archivo (ocultar): 0e0639452a20bab⋯.jpg (330,34 KB, 1920x1072, 120:67, vlcsnap-2014-12-29-23h33m0….jpg) (h) (u)

>>25343

Creo que el problema que mencionas es uno que tiene que ver directamente con la madurez, y la madurez con el humor. Y el humor define la cultura, sea una sociedad que habita un territorio geográfico o de información.

El tema es generacional y ahora recién me vengo a dar cuenta. El recambio generacional del nido, de la gente que se acerca por /p/ o /cgm/ es parte de una estrategia para mantener el IB simio y de una pura línea, dándole preferencia a la cantidad por sobre calidad por un tema, creo yo, monetario: su modelo de negocio es el humor simple, discusiones basada en comodines y memes de baja calidad. La generación anterior simplemente se retira en silencio y el ciclo sigue. Ni idea cuantas veces a pasado.

Cuando buscamos contenido chistoso, pero a la vez más sofisticado no hay nada porque generar esa clase OC es literalemente pega: esfuerzo, ensayo y error, cosas que no son posibles en la realidad nacional o en países vecinos LATAM, donde uno quiere consumir memética para reirse un rato en la pega o superar un cuadro anímico bajo, no hacer una declaración política o ideológica. Lo más cercano que hemos tenido a eso fue el movimiento de OC por JAK y Beatriz Sánchez por redes sociales, y los IBs quedan excluídos porque no son sitios masivos que además tienen gente que te puede contestar de vuelta.

Tocando el tema del IB temático, como dijo Xi, no se trata de tomar un modelo, copiarlo de donde viene y pegarlo en tu territorio, ningún entorno es igual a otro, cada , uno tiene sus reglas e historia. La pregunta es ¿Qué clase de tema quieren los usuarios y como equilibrar la delicada ecuación atómica OC; Libertad; Shitposting y naturalidad. Lo más difícil creo yo es que la comunidad no sea forzada a comportarse de una manera, sea ella misma y al mismo tiempo exista calidad. Quizá es el IB ideal, y como el factor de potencia de un motor, Φ = 1 no existe. Solo queda levantar el proyecto y dejar que la comunidad fluya espontánea, que ella misma se de forma.


cdfbc7 (2) No.25362

>>25361

Tal vez el software pueda ayudar, no a "canalizar" al mente colmena, sino ayudarla a salir de nudos muertos. Lenny es un ejemplo de una mecánica que ayude a eso.


4975d3 (1) No.25393

>>25343

El concepto de ib anónimo aparece en Japón porque allá es imposible opinar abiertamente sobre varios temas, sobretodo sociales, ciertos pasatiempos y política. Moot, el cuckeado en adelante "Cuck", copia el formato pero en USA daba lo mismo esa dualidad hasta hace muy poco.

Actualmente, debido al control de la policía de pensamiento progre en la cultura occidental es complicado expresar abiertamente ciertas cosas porque "alguien" puede estar observando para cagarte. Cuck se asoció con otros judíos y mantuvo datamining por un buen rato (por unas peticiones expresas del FBI), el japo del 2h hacía lo mismo y peor (con cuentas comerciales de acceso a los logs y edición de temas), y posteriormente Cuck le vende el IB al japo. Ahora hay ongs buscando objetivos blandos para hacer recagar, funando y dejando sin pega a quienes se atrevan a opinar incorrectamente.

El aporte de un IB en el escenario actual es comentar sobre las ideas por sí mismas, exponer los argumentos, y que sea siempre anónimo para no comprometer la seguridad de los opinantes, y que los progremaricas se pongan en ridículo. Para mantener el anonimato se requiere tanto de reglas básicas a cumplir (tanto de comportamiento como de tema a tratar), interés en común (motivo de creación del tema), como de que el grupo dev levante un sitio que no entregue las IPs y la geolocalización a la policía progre, que buscará botar el sitio como sea.

Un IB se va a la mierda cuando no se cuidan a sus usuarios, los moderadores toman capacidades que no deben tener, los moderadores no mantienen las reglas activas y también cuando los usuarios se convierten en princesas amantes del ego de ser unos nombremaricas para obtener likes.

El atractivo de un IB anónimo es tratar temas que no se puede hacer en otros lados, aprovechando que esas argumentaciones quedan en un formato temporal público, que se lee como una conversación mental, que crecen de manera orgánica, y que son revisitables. Un IB es un diálogo de escritos en las paredes de múltiples baños de bar, que mantienen su perpetuidad en la memoria de quienes los encontraron valiosos, quienes además los transcriben en otros baños o en su vida.




[Volver][Go to top][Catalog][Screencap][Nerve Center][Cancer][Actualizar] ( Desplazarse hasta los nuevos aportes) ( Automático) 5
7 replies | 1 images | 7 UIDs | Page ?
[Post a Reply]
[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / ameta / aus / bl / htg / hypno / loomis / rel / strek ][ hilos monitoreados ]