1/2 Me compré moto hace un mes.
>¿Cómo inicias en el mundo de las motos?
Comprando una.
>¿Cómo aprendes a andar?
En primer lugar, un buen ejercicio es andar en bicicleta. Te ayudará a tener una noción básica de equilibrio y giro a velocidades básicas. Andar en moto es un proceso bastante físico, mientras con más soltura andes sobre dos ruedas, se te hará más sencillo. Andar tieso sobre la moto hará que te cueste más maniobrarla y virar, lo que termina siendo peligroso.
Te aconsejaría (no como lo hice yo) que al momento de comprarla algún amigo que sepa te la lleve a la casa y ahí mismo comiences a practicar. Al menos aquí en huasolandia, después de las 12 de la noche hay poco tráfico, por lo que no tuve problemas en salir a andar todas las noches durante dos semanas, con lo que me fui sintiendo más seguro sobre ella antes de salir al tráfico.
>¿Cómo y qué practicar?
Una vez que aceleras sobre 50 km/h es pan comido, cualquiera que sepa andar en bici podría hacerlo. La "verdadera" prueba es andar en ciudad de día ya que tienes que andar pendiende de los demás autos y partir y detenerte a cada rato, que es un peldaño un poco complicado sin que se te pare la moto en cada esquina. Pasa, me pasó y aún ahora cuando sobre pienso lo que hago me sigue pasando.
Primero en un pasaje o lugar con poco tráfico, de noche, practica el partir y llegar a segunda y detenerte, muchas veces. Los primeros días fallarás, pero dominado esto, el resto es como la seda.
>¿Cómo chucha paso cambios?
No sé si hayas manejado autos antes, yo al menos no, pero lo de cambiar marchas costará solo al comienzo. A la semana ya sabrás hacerlo, asumiendo que practicas una media hora por día. De verdad, lo más complejo sobre el funcionamiento es el pasar los cambios y solo pasa al comienzo entre primera y segunda marcha.
La caja de cambios es así:
5
4
3
2
N
1
Esto significa que para "partir" tienes que "bajar" el pedal de cambio. Luego solo comenzar a subir, una vez que tengas la primera, al subir no volverá a neutro y pasarás a segunda, tercera, cuarta, etc. El proceso, paso a paso es así (te lo explico como me hubiese gustado que me lo explicaran a mi, luego te darás cuenta de que en la práctica es pan comido y solo en la teoría se complica)
1. Embrague (manilla de la izquierda) hasta el fondo
2. Bajar pedal de cambio para la primera
3. Soltar LENTAMENTE el embrague, la moto comenzará a moverse muy lento. Si lo sueltas totalmente la moto se detendrá.
4. Mientras sueltas LENTAMENTE el embrague comienzas a acelerar (dar gas es una expresión acertada por lo que la usaremos de ahora en adelante)
5. Cuando ya estés en movimiento ya tendrás el embrague completamente suelto y puedes seguir dando gas hasta que escuches que las revoluciones del motor comienzan a subir mucho. La medida de mucho es relativa, no te aconsejo mirar el contador de revoluciones (implicando que lo traiga), pero cuando se suban ya tendrás que pasar a segunda.
6. Asumiendo que ya te estás moviendo a unos 10 - 15 km/h, sueltas el acelerador, vuelves a apretar el embrague hasta el fondo y ahora subes el pedal de cambio a segunda, sueltas el embrague suavemente y vuelves a dar gas.
7. Repetir el proceso hasta la marcha que llegues a la velocidad deseada.