>>81394
La paja de hacer los trámites vale la pena, comprar un auto "top" por la mitad del precio, si es diesel te vas de parche amarillo. A los bencineros hace rato que els dan parches verdes. Incluso hoy en dia ya ni es necesario tener el parche pegado en el auto.
>>81651
Todos los que he conocido que han tenido un Kia/Hyundai han tenido problemas de motor o caja de cambios, y repuestos de motor tienen muy pocos los concesionarios oficiales por lo que siempre les toca esperar, hasta meses, por una pieza de reemplazo. Son tan pencas en calidad que ni los nigga en usa los compran, y prefieren otras marcas no tan pencas como Nissan,
Los PSA salvan hasta que alguno de sus infinitos sensores electronicos empieza a dar problemas, hasta ahí les dura el amor a sus dueños, por eso no es raro encontrar PSA con poco uso a precios tan bajos. Renault en chile se salva con el Symbol y el Duster ambos productos de Dacia, autos pensados para 3er mundo sencillitos y con un equipamiento de 3er mundo de acuerdo a los tiempos actuales, los Megane y Clio siguen el mismo camino de los PSA.
Volkswagen-Skoda-Seat, es el caso mas extraño que me ha tocado ver donde la marca "barata" que es Skoda es superior en equipamiento y mejor precio que Volkswagen siendo que es 100% Euro, los VW mercosur están atrasados como 15 años.
Ford (Found On the Road Dead), salva gracias a los modelos pensados en el mercado "euro" como el Focus y Fiesta, y el Horrorso Ecosport Brasileño. Y la Ranger que es hecha en Tailandia. La F150/Raptor, Explorer/Expedition y el Mustang claramente están en una liga diferente por eso tambien el precio que tienen..
Los pocos fabricantes que ofrecen productos mas o menos equilibrados. Fiabilidad/Precio/Equipo, hoy en dia son Suzuki, Skoda, Subaru, Mazda y bien alejado del grupo Toyota