[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / bestemma / choroy / dempart / doomer / jenny / klpmm / mewch / vichan ][Opciones][ hilos monitoreados ]

/choroy/ - Choroy Pride

You can now write text to your AI-generated image at https://aiproto.com It is currently free to use for Proto members.
Correo
Comentario *
Archivo
Seleccionar / soltar / pegar archivos aquí
Contraseña (Randomized for file and post deletion; you may also set your own.)
* = obligatorio[▶ Opciones y restricciones de publicación]
Confused? See the FAQ.
Expandir todas las imágenes

/guarida/ | un poco de historia | IRC

Archivo (ocultar): 84a4da0e4c52c46⋯.jpg (762,53 KB, 1024x768, 4:3, Koala.jpg) (h) (u)

[–]

4e3909 (1)  No.77459[Monitorear hilo][Show All Posts]

b8a877 (1)  No.77467

jim continúa dando vueltas en círculo después de que se confirmó que no hubo (((colusión rusa)))

creo que se va suicidar


bddd54 (3)  No.77471>>77476 >>77484 >>77802

>alguien famoso habla de "conspiraciones"

>se acerca

>elige un bando del dialecto hegueliano

Clásico.


0f9aa6 (1)  No.77473

La tienen adentro los fascistas, perdieron la única guerra que lucharon.


93c0fe (4)  No.77476

>>77471

¿Qué es el dialecto hegeliano?


471f2b (5)  No.77484>>77492 >>77594

Archivo (ocultar): 792bec754fe296a⋯.jpg (26,74 KB, 611x569, 611:569, 37308173_615903652118502_6….jpg) (h) (u)

Ahí quedaron los fachistes

>>77471

>dialecto

<dialectica

Wena tati, ¿como van los 10 dolares del patreon?


93c0fe (4)  No.77492>>77516

>>77484

¿Qué es la dialéctica hegeliana, burrita?


471f2b (5)  No.77516>>77523 >>77594 >>77708 >>77723

>>77492

Es una forma de comprensión del mundo donde se contraponen ideas que son contrarias entre si, y de esto Hegel dialoga con toda la tradición idealista alemana, toma algunas cosas, pero también critica otras, y de esa síntesis hace sus propios planteamientos. Al resultado de eso se le conoce como Dialectica Hegeliana, pues este busca la superación de los estados del racionalismo, empirismo e idealismo. Literalmente puso el concepto de "progreso" en el mapa. Por eso su dialectica es clave en marxistas y los que buscan la superación de los estados.

Estoy siendo lo más básico posible.


93c0fe (4)  No.77523>>77541 >>77577

>>77516

Gracias alonsito, pero soy simio y aún así no entendí nada, pero gracias igual.


321d4d (1)  No.77535

>30 de marzo

Culiao lento


6d5a2e (3)  No.77541>>77708

>>77523

Pasa una hueá, como respuesta pasa otra hueá contraria, y así sucesivamente.

Hegel (según lo que sé), propuso la estructura dialéctica en la historia (aunque no ocupo esas palabras), para explicar como pasaban las hueás.

Ejemplo concreto: El surgimiento de los progres trajo como resultado el resurgimiento del fascismo, que trajo el resurgimiento del comunismo que trajo el resurgimiento de los libertarios, y así.

Esa es una explicación muy básica y probablemente equivocada de la hueaíta Hegeliana.

Marx aplica esto a la historia con su metáfora del "motor de la historia", diciendo que los progresos históricos son resultado de la actualización de la lucha entre clases de dominados y dominadores, y como estos se relacionan, uno para mantener el control, el otro para hacerse con este.


dd69ac (1)  No.77577

>>77523

https://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/259206-dialectica-hegeliana/

>La dialéctica hegeliana consiste en establecer una tesis, su contrario, una antítesis y su resolución en una síntesis. A cada afirmación de algo le corresponde su respectiva negación y al choque entre ambos, una solución o conclusión que posteriormente se conviene en otra tesis, y así sucesivamente.


bddd54 (3)  No.77594>>77638 >>77649 >>77708

>>77484

Era un chiste por lo de derecha-izquierda, básicamente lo que critica dice que es la tesis y que es la antítesis, luego elige una de las últimas, un chiste que se repite siempre, la pregunta es si le pagaron o sólo quería llamar la atención.

>>77516

Hace rato que se dejó de lado el "elegir" entre lados, ahora se dice que puedes elegir y se "tira" hacia el lado que se necesite haciendo "sintonía" en las definiciones de tesis o antítesis. Lo del progreso me tinca a copia barata de "Reino de Dios".


bf76ec (1)  No.77638

>>77594

>Era un chiste

ajajaj que chistoso, perdí jajajaaja


471f2b (5)  No.77649>>77708 >>77726 >>77752

Archivo (ocultar): c1e6e70dcef79ea⋯.png (835,89 KB, 600x818, 300:409, 1474495158500.png) (h) (u)

>>77594

Lo primero que dices es de hecho una mala interpretación. Estamos hablando DEL idealista aleman que si quiera los alumnos llegaron a comprenderlo bien. Los viejos Hegelianos de derecha que afirmaban la compatibilidad entre cristianismo e idealismo hegeliano y daban del sistema una interpretación espiritualista, y los nuevo hegelianos de izquierda que rechazaban lo anterior. El tema está en que sin duda esa apreciación no es aplicable a Hegel en cuanto a ontología, ya que para el último el ser se juega en el fenómeno, no en el noumeno o en las ideas como se planteaba -el espíritu, se manifiesta "en su mundo", el mundo material- No se elige una de 2, de las 2 se crea una nueva tesis.

Marx entendió claramente esto ultimo (por esa razón no es 100% materialista como algunos creen) ni mucho menos la critica de Ludwick Feuderback que decía que este era Hegel era teologia debido a que no fue capaz de comprender lo anterior. El que si entendió esto a la perfección aparte de Marx fue derechamente Heidegger. (fenomenología del espíritu) que es el mayor critico y el que más aporte tiene. Heidegger llamó a Hegel el ultimo gran metafísico, y en este nace la critica al sujeto como objeto, en una alteridad de la conciencia, por ende del saber. Y por ultimo y no menos importante; Gustavo Bueno, "El Hegel español" para muchos materialistas (No es de extrañar que los que mejor entienden a Hegel son justamente los que lograron crear armatostes filosóficos propios del conocimiento)

>Hace rato que se dejó de lado el "elegir" entre lados, ahora se dice que puedes elegir y se "tira" hacia el lado que se necesite haciendo "sintonía" en las definiciones de tesis o antítesis.

Correcto, pero eso casi siempre ha sido así. Ahí entra la "políticas" por medio de las ideologías, porque dentro de ese "tira" se opta por la que más se acople a la realidad, eso es en todas las áreas del saber: "No se puede insertar un sistema económico si este no se condice con la realidad"

>Lo del progreso me tinca a copia barata de "Reino de Dios".

No del reino de Dios, sino que me refería como una simple "noción" super básica de progreso (por eso mencioné que estaba siendo super básico en mi definición), porque esto si representó una noción de lo que es progreso debido a que la historia humana claramente tiene un "cierto sentido" de progreso. Ahora, progreso no es una idea achacable -ni siquiera compatible- a la concepción de Hegel, ni tampoco en Marx, porque claramente no todo en ella es progreso, y creer que esta tiene un fin progresista es ya caer en el positivismo. Ahí tienes como ejemplo el estancamiento de la ciencia económica, la dominación del conocimiento de unos en desmedro de otros, etc. Debí de explayarme mejor en ese punto.


bcfc45 (2)  No.77705>>77709

>famoso postea hechos sobre los SJW

<nidito: "woooaaaaaaaa basao rojopastillao!"

>famoso postea hechos sobre el fascismo

<nidito: "ajj.. jiji, le habrán pagao? jsjs"


37629f (4)  No.77708>>77726

>>77516

>>77541

>>77594

>>77649

No entendí nada.

Pregunta desde mi simiedad

¿para qué sirve aprender filosofía? ¿en qué sirve leer a viejos y cosas complicadas de entender?


730466 (2)  No.77709>>77921

>>77705

Bai queda por el otro lado.


74a0c4 (2)  No.77723>>77726 >>77754

>>77516

No entendí ni una mierda porque siento que lo explicaste mal.

>Es una forma de comprensión del mundo donde se contraponen ideas que son contrarias entre si

O sea que es entender el mundo como blanco y negro?

> y de esto Hegel dialoga con toda la tradición idealista alemana, toma algunas cosas, pero también critica otras, y de esa síntesis hace sus propios planteamientos

No veo como esto es relevante para lo que querías explicar.

>Al resultado de eso se le conoce como Dialectica Hegeliana, pues este busca la superación de los estados del racionalismo, empirismo e idealismo

Este salto no lo entendí para nada, qué tiene que ver la primera linea con esto? Qué es racionalismo, empirismo e idealismo?

>Literalmente puso el concepto de "progreso" en el mapa.

Tampoco veo la relación con la definición que diste, si es que la entendí bien.

>Por eso su dialectica es clave en marxistas y los que buscan la superación de los estados.

Okay entiendo la relación entre "progreso" y marxista, creo. Pero por qué son malos esos estados? Cual es la idea de querer "superarlos" y que tiene que ver eso con entender el mundo como una dualidad?


bddd54 (3)  No.77726>>77728 >>77732 >>77733 >>77754 >>77759

>>77649

>Lo primero que dices es de hecho una mala interpretación.

Si se toma como interpretación, Hegel lo tomo como ejemplo para que se note que los lados que "podemos elegir" están controlados, no necesariamente como que yo piense que él quiso decir eso, de hecho yo dije algo parecido de Marx (colgándome de tu mención), pero aplicándolo en un tema de feminismo, ya ni me acuerdo, creo que era por el trabajo, debe estar en el catálogo. Generalmente no me complico la existencia por tipos que viven en una nube y cuya aplicación de ideas se usan para controlar la población, más cuando vienen pagados por los mismos grupos. Llámame conspiranoico si quieres, para mí muchos de ellos son "charlatanes de alto nivel", eventualmente uno le achuntará y no sabemos qué equipos hay trabajando detrás de ellos, es como un profe de música hablando de los Beatles sin contar a los productores, ingenieros, etc detrás de ellos. Lo que respeto es como Heidegger explicara las cosas de nuevo, pero con con manzanas y subtítulos en griego, pero honestamente no creo que haya que tomar a un filósofo tan en serio y como si hiciera las cosas sin mala intención, de hecho muchos se toman seriamente los chistes de Nietzche y no es lo mejor.

>Correcto, pero eso casi siempre ha sido así

Pero no en este nivel follaburras, antes no habían supercomputadoras ni se podía meter a todos en una planilla de excel, ahora se puede jugar con más información y tienes muchos más laboratorios.

>No del reino de Dios, sino que me refería como una simple "noción" super básica de progreso (por eso mencioné que estaba siendo super básico en mi definición), porque esto si representó una noción de lo que es progreso debido a que la historia humana claramente tiene un "cierto sentido" de progreso. Ahora, progreso no es una idea achacable -ni siquiera compatible- a la concepción de Hegel, ni tampoco en Marx, porque claramente no todo en ella es progreso, y creer que esta tiene un fin progresista es ya caer en el positivismo. Ahí tienes como ejemplo el estancamiento de la ciencia económica, la dominación del conocimiento de unos en desmedro de otros, etc. Debí de explayarme mejor en ese punto.

Fue culpa mía, no tomé en cuenta el término "basico", por leer a la rápida me pasó.

>Ahí tienes como ejemplo el estancamiento de la ciencia económica, la dominación del conocimiento de unos en desmedro de otros, etc.

Estancamiento artificial a mi gusto, como sacar la homosexualidad del dsm 3 para hacerse rico vendiendo triterapias, por cierto, todavía usamos intereses como en la Biblia (estoy siendo básico).

>>77708

>¿para qué sirve aprender filosofía? ¿en qué sirve leer a viejos y cosas complicadas de entender?

Honestamente no lo sé, pero eventualmente lo sabremos, para mi Dios responderá al final en base a la fé.

>>77723

No explico mal, lo hizo muy técnico, que es distinto, te puedo hacer una explicación flayte, pero no va a servir de mucho, Hegel ponía dos bandos a pelear (de ideas) y en lugar de colocar a uno como vencedor sacaba un tercero, los bandos a pelear se llaman tesis y anti-tesis y llamó al resultado síntesis, obviamente no es tan así, pero yo lo uso así porque para mí era un grupo de narigones haciendo ingeniería social a gran escala y es la simplificación que se usa hoy en día, a eso agreguemos que esos bandos, por ejemplo, derecha e izquierda, están controlados por los mismos tipos que le pagaron la vida a Hegels y a Marx, se mete presa a la gente, se paga, se coloca en la tele, se saca de la tele, etc, no sé si se entienda, pero para mí esos tipos deben ser tomados como las caras visibles de un grupo de estafadores, no como gente honesta.


74a0c4 (2)  No.77728

>>77726

>Hegel ponía dos bandos a pelear (de ideas) y en lugar de colocar a uno como vencedor sacaba un tercero, los bandos a pelear se llaman tesis y anti-tesis y llamó al resultado síntesis

Okay con esto me quedó bastante claro, gracias, el resto no sé a qué te refieres.


6d5a2e (3)  No.77732

>>77726

¿Watashi?

En todo caso, estás cosas son difíciles de explicar y de entender, por algo existe la licencia en filosofía. Está bien la idea de querer acercar las ideas a la gente, pero tienen que entender que si quieren una explicación "profunda" de los temas necesitan algún conocimiento técnico y/o capacidad para buscar cosas por ustedes mismos.

Es como si se le preguntara a un físico si te puede explicar la turbulencia cuando recién sabes lo más básico de la disciplina; puta, a lo mejor te explica bien y hasta entiendes, pero no vas a poder aplicar a fondo ese conocimiento, lo mismo acá.


6d5a2e (3)  No.77733

>>77726

Ah, y, el de la tésis anti-tesis y sintesis fue Fichte.


947f46 (1)  No.77752>>77754 >>77755

>>77649

>No se elige una de 2, de las 2 se crea una nueva tesis

Me perdiste en esa parte. ¿Qué tiene que ver el materialismo del espíritu Hegeliano con la dialéctica Hegeliana?

>la historia humana claramente tiene un "cierto sentido" de progreso

*Inserte a Charles Xavier cagado de la risa acá*

Podrías haber tenido un poco de honestidad intelectual en esa parte del post y haber dicho que para Hegel dicha noción existe. Igual entiendo que le quieras pasar máquina al choroy promedio, pero al menos se un poco más sutil la siguiente vez.


471f2b (5)  No.77754>>77759

>>77723

>Okay entiendo la relación entre "progreso" y marxista, creo. Pero por qué son malos esos estados?

Porque Hegel busca una respuesta a la evolución de la historia, de como es aquel proceso, no porque esos estados sean malos. Hegel toma las ideas de Heraclito que todo va con un flujo contante, así pasando por toda la tradición Alemana hasta llegar a que la historia es dialéctica, un proceso infinito. Por eso, como mencioné es el principal filosofo de los que buscan la superación de los estados "hacia adelante" , Marx como uno de los principales hijos de su filosofia.

Yo otro ya te lo explicaron arriba.

>>77726

>Si se toma como interpretación, Hegel lo tomo como ejemplo para que se note que los lados que "podemos elegir"

Entiendo el ejemplo, pero solo te sirve para explicar eso en una dualidad. En la realidad propiamente tal no es así, porque justamente desde la izquierda y derecha nacen los puntos medios. Ahí tienes el porque existen los distintos tipos de posturas que tienen como base las mismas macroteorias filosoficas, incluso no antagónicas (El comunismo no es antagonido al liberalismo, sino una profundización de este, etc, por eso no es aplicable a un nivel ontológico dentro del entendimiento de Hegel.

>Pero no en este nivel follaburras, antes no habían supercomputadoras ni se podía meter a todos en una planilla de excel, ahora se puede jugar con más información y tienes muchos más laboratorios.

Por eso puse, "casi" porque si hoy en día utilizamos, por ejemplo el metodo cartesiano, o se habla de "fallos de mercados y asimetrias de información en la economía, es porque existió un proceso filosófico previo que fue capaz de amoldar una estructura acorde a una necesidad real (Ahí entra la ciencia). Que existan supercomputadoras y seamos capaces de meter miles de documentos a un pendrive es justamente debido a lo anterior.

>Estancamiento artificial a mi gusto.

Es de hecho ambas, y por eso a Heidegger se le tiene también como uno de los grandes de la filosofia actual.

Tu no puedes conocer sin controlar o dominar. Esa es uno de los principales militantes, pero a la vez una de las virtudes que posee la ciencia moderna: El limite que tiene la epistemologia de la ciencia, que es el enclave en el objeto-sujeto.

Por ejemplo: cuando yo voy a hacer un estudio categorial de cualquier huea, primero debo de determinar todos las variables, los instrumentos a utilizar, la metologia, etc ,cuando en la naturaleza las cosas jamás han sido así, pues está todo conectado en su totalidad, pero debido a que mi método esta dividida y limitada a campos categoriales del saber, me va a ser imposible poder ejercer una causalidad ente todas las variables, por eso la necesidad de "dominarlas, de controlarlas". Para enseñarte a ti matemáticas, yo previamente debo de dominar ese conocimiento. ¿Se entiende el por qué?

Ahí entra la necesidad de una noción de libertad en la sociedad. las verdades sociales, etc, etc: Esa sensación de libertad y ética que existe en toda sociedad,. Mejor dicho: esa expresión en el estado de derecho de las normas éticas de una determinada sociedad (que muchos vulgarmente llaman "corrección política") necesaria para contrarrestar el dominio sobre un saber, viene debido a eso. La conexión entre conocimiento y ética es algo que viene desde la antigüedad incluso, para Heraclito la moral y la virtud eran incluso objetiva, asi como logo:: ese dios eterno dentro de las cosas, la razón como algo rígido, etc.

La ciencia muchas veces puedes avanzar a saltos, a veces avanza a pura mierda, o en puras hueas, pero avanza al fin y al cabo pero ¿Por que utilizamos el método hegelino? Simplemente porque es el que más nos sirve para entender la realidad, pero claramente no es perfecto ni absoluto.

>>77752

Lo use solo como un ejemplo para meter el entendimiento de Heidegger sobre este, no lo relaciona en la dialectica

>>77752

>Podrías haber tenido un poco de honestidad intelectual en esa parte del post y haber dicho que para Hegel eso existe

?????

Lo mencione arriba como justamente una noción, esa respuesta a su tensión entre finito e infinito: el progreso. Me refieria al "progreso como ideología", eso es posterior, incluso producto del positivismo que se creo gracias al avance desde la revolución francesa.

.


471f2b (5)  No.77755

>>77752

Ah, y la fenomenologia del espiritu solo lo mencione para tirar la cita que hizo de Heidegger en este, nada que ver con la dialéctica hegeliana.


37629f (4)  No.77759>>78117

>>77726

Alguna utilidad deberá tener. Desarrollarse como mejor persona.

>>77754

>heraclito

¿Es obligatorio leer a los griegos para entender toda esa wea que hablan?


7e7492 (1)  No.77802

>>77471

>para reemplazar el cristianismo

Ya eres meme men.


91206f (1)  No.77921>>80145

>>77709

>lo que me raja el ano es Bai

El nido.org queda en… Oh, kek.


d9a068 (2)  No.78117>>78119 >>80138

>>77759

No se puede hablar ni entender la filosofía sin leer a los griegos, el origen de la misma. Por eso las citas a los mismos son recurrentes


93c0fe (4)  No.78119>>78128

>>78117

>el origen de la misma

El absoluto brainlet


d9a068 (2)  No.78128

>>78119

>Implicando que no


37629f (4)  No.80138


730466 (2)  No.80145>>81493

>>77921

>baisano

>responde

Todo en orden.


ce4033 (1)  No.80187>>80259

>murió Lamuel y sus simiedades

>murió el nido y sus simiedades

>se abre la posibilidad de una nueva era para los ibs nacionales

>los simios le siguen contestando a follaburras


37629f (4)  No.80259

>>80187

>y yo no soy capaz de rebatirle a un brony

Es chiste se cuenta sólo.


daafeb (1)  No.81477

¿Es idea mia o eliminó el tweet?


bcfc45 (2)  No.81493

>>80145

>prueba el punto

>esquizofrenia

Niditontos como reloj.




[Volver][Al encabezado][Catálogo][Screencap][Nerve Center][Cancer][Actualizar] ( Desplazarse hasta los nuevos aportes) ( Automático) 5
37 replies | 4 images | 20 UIDs | Page ?
[Post a Reply]
[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / bestemma / choroy / dempart / doomer / jenny / klpmm / mewch / vichan ][ hilos monitoreados ]