Nota del libro Empty Planet
https://www.elmundo.es/papel/futuro/2019/03/13/5c87e7b2fdddfff7578b46c1.html
>Según Naciones Unidas, la población mundial pasará durante este siglo de los 7.000 a los 10.000 millones y se estabilizará a partir del año 2100. Un número creciente de demógrafos, en los que se apoyan Bricker e Ibbitson en su libro, sostienen que los cálculos de la ONU son demasiado optimistas. La población del planeta, aseguran ellos, llegará a los 9.000 millones entre 2040 y 2060 y a partir de entonces comenzará la cuesta abajo.
>Piense en cuántos hijos tuvieron sus abuelos, cuántos tuvieron sus padres, cuántos tiene usted y cuántos tienen sus hijos. Intente adivinar ahora cuántos hijos tendrán sus nietos o sus bisnietos. Tic, tac, tic, tac… "Una vez que comience el declive, nunca terminará"
>Entre 2010 y 2015, Japón, la sociedad más anciana de la Tierra, perdió otro millón de personas y el crecimiento de África pronto no será suficiente para sostener el planeta. "En todo el continente africano las niñas que van a la escuela cada año son más que las que fueron el año anterior y ya sabemos en qué desemboca esto"
>La inmigración es la única solución a corto plazo. El declive será inevitable para los países que no lo acepten
Dejando de lado el meme de los judios, ¿cómo cree que evolucionará el planeta demográficamente en el futuro, será posible aumentar las tasas de natalidad en países de occidente a corto plazo o la inmigración es su única salvación?