>>172933
A ver.
El PC británico se basa en la tesis de Kollontai, incluso una gran parte de partidos comunistas en el mundo. A partir de figuras como Kollontai, se establece un rechazo al independentismo femenino que fraccionaria la lucha social. Para el marxismo y derivados directos que estén basados en su praxis, el antagonismo de clases es insoslayable; por el contrario, desde su visión, el feminismo es un movimiento de raigambre burguesa, siendo pluriclasista en esencia. El en PC Venezolano también existe esa idea.
Kollontai entiende que el feminismo como movimiento, sólo entró a la disputa cuando se vieron integradas en el mercado, y antes de ello, todo avance fue conseguido por la lucha de clases. Luego, en la toma de posición, el proyecto es abiertamente anti-marxista y contrarrevolucionario ya que no apunta a cambios estructurales, sino a reformar el mismo modelo hegemónico; en el PC y PS chileno esa tesis fue desechada hace mucho, pues al tratarse de socialdemocrátas, integran los valores y ética liberales surgidos en la revolución francesa al discurso social, y con este, recogen el feminismo como una parte de las demandas sociales que estos promulgan.
Sabiendo esto, no es extraño que Kollontai no sea una referente para estas, siendo esta una eminente mujer marxista; las mandó a la chucha por ser "burguesas" en su época. No es difícil distinguir los partidos de izquierda dura de los liberal democratas con solo poner atencion a sus ideologías y programas.