[–]▶ 99792c (4) No.171971[Monitorear hilo][Show All Posts]
Recordatorio amable a choroy que este es el ultimo presidente glorioso que tuvo este pais y nunca sera superado
▶ ff3149 (2) No.171993
>nunca será superado
Hasta que salga un Choroy y empiece a construir sus políticas con el consenso de los sabios choroyes del foro anónimo preferido.
>esc no choroy presidente que nos convierta en gobernadores de chile
▶ a6201a (1) No.171997
▶ 99792c (4) No.172003
>>171994
Mira este retraso
▶ bc474d (5) No.172004
>>171994
Gracias liberalismo.
▶ 9c1e59 (1) No.172007>>172016 >>172025 >>172029 >>172120
>>171994
Imagino que estas desde un cel y no ves el nombre de la wea.
La foto se llama Pedro Aguirre Cerda, aunque si te soy honesto ni yo cachaba quien era el culia mi conocimiento de presidentes de Chile llega hasta la ñata de Frei.
▶ 894b06 (1) No.172016
>>172007
Que lumpen tu wea. Nunca lo cuentes IRL.
▶ f7c331 (1) No.172018>>172021
El último presidente de Chile con apellido chileno
▶ d5e383 (2) No.172021>>173055
▶ 9a8952 (2) No.172025>>172027 >>172028 >>172029 >>172049 >>172051 >>172058 >>172092 >>172113 >>172120 >>172209 >>172219 >>172436 >>172581
>>172007
Si me sale el nombre de la wea y del weon solo no tenía quien chucha era después cache que es un presidente del año de la pichula.
(Simio.)▶ c433e7 (1) No.172027
>>172025
Gracias vacaciones de invierno.
▶ 99792c (4) No.172028
>>172025
Puros pendejines brainlet en este chon
▶ ff3149 (2) No.172049
>>172025
Hasta un brainlet sabe quien es po hueón, que chucha.
▶ bc474d (5) No.172058>>172077
>>172025
No me sorprendería que fueses el imbécil de los graffitis.
▶ 99792c (4) No.172077
>>172058
O el de las termopilas
▶ 1ca2f9 (1) No.172082
▶ 5b98c7 (1) No.172092
>>172025
este nivel de simiedad ya es demasiado, mods ustedes no pueden permitir esto, no ha pasado ni medio año desde que le quitaron el carácter obligatorio al ramo de historia y ya está la cagada…
▶ e3b9ac (3) No.172120
>>172007
>>171994
>>172025
Mods culiaos vivian tirandole caca a Lamuel por hacer de nido un basural pero ni ustedes son capaces de librarnos de estos simios. Sean basados e inicien una masacre invernal contra estos retardados.
▶ b18eac (1) No.172209
>>172025
>iphone
>retraso
Todo en orden
▶ 49511f (1) No.172219
>>172025
Por esto necesitamos historia en los colegios.
▶ 63f00d (2) No.172220>>172223
>Pedro Aguirre Cerda
<no Alessandri (padre)
<no Gabriel Gonzalez Videla
Come mierda.
▶ bc474d (5) No.172223>>172428
>>172220
>me gustan los presidentes sin carácter
▶ 1165d8 (1) No.172234
Bigote culiao ridículo y más encima el viejo tiene la cabeza cuadrada.
Puta que eran indecentes los Chilenos en blanco y negro.
▶ d48df2 (11) No.172237>>172245 >>172250 >>172278
Recordatorio que:
Chile fue el primer país latonoamericano en tener realmente un Estado; cosas como el ferrocarril chileno fue primero en Chile y fuimos pioneros en Latinoamerica en desarrollo industrial. Además fuimos el primer país en fundar la seguridad social con el seguro obrero; y gracias al Gran Pedro Aguirre Cerda y al maestro Juan Antonio Rios fuimos los primeros en aprender a desarrollar a partir del Estado, siendo los gobiernos radicales lo más "pro-gre-sista" que había en la época. Como será que ni en Peru aún no tiene si quiera sistemas sanitarios en todas las grandes provincias, hueas que en la época de Aguirre Cerda habían sido solucionadas, con lo ultimo fue el Estado el que creó las primeras empresas industriales y aseguró el suministro eléctrico nacional. Posterior, y gracias al gran Salvador Allende que siguió los pasos de Aguirre Cerda y Frei Montalva; terminó de estatizar el cobre del país, y por lo cual se ha podido hacer política social y de desarrollo sin cobrar impuestos a niveles exorbitantes.
Don Cerda y Juan Antonio Rios dieron también con un punto vital que fue interconectar todo el país por medio del Estado y políticas desarrollistas de estado, donde el El estado llega a todo Chile y no pasaba como en Argentina o Colombia el día de hoy donde hay partes que viven en una literal Sierra Leona [/spoiler]El Comandante Chavez también logro este proceso en Venezuela[/spoiler]
Pinochet y la lacra liberal f@sha lo único que hizo fue entregar el aparato productivo del país a la oligarquía, y solo lo pudo hacer porque había que privatizar, mientras tanto, en países como Perú, Guatemala, Ecuador, y una gran parte de las provincias de Argentina jamas tuvieron tal proceso de desarrollo, por ende, jamás llegaron a una de acumular de capital necesaria para tla proceso, razón del por qué están sumidos en la mierda.
▶ d5e383 (2) No.172245>>172258
YouTube embed. Click thumbnail to play.
>>172237
>ferrocarril chileno fue primero en Chile
▶ d6620f (3) No.172250>>172258
>>172237
>ferrocarril chileno fue primero en Chile
▶ 83d4fc (3) No.172256>>172258
>ferrocarril chileno fue primero en Chile
▶ d48df2 (11) No.172258>>172260 >>172261 >>172263 >>172280
>>172245
>>172250
>>172256
Les recuerdo al trio de hueones que el modelo y técnica que tuvimos de hacer los ferrocarriles en las maestranzas se copio en otras partes, era el modelo "chileno" de hacer ferrocarriles: ferrocarril chileno, como la maestranza de san Bernardo. Brasil también lo exportó y los Británicos también sacaron provecho de aquellas técnicas de maestranza (siendo que tambien momamos de ellos para desarrollarlo; ese fue un desarrollo del modelo ISI.
No me refería solo a que se hiciesen acá, por siaca.
▶ 83d4fc (3) No.172260>>172288
>>172258
Redacta bien entonces, animal reculiao.
▶ d6620f (3) No.172261
>>172258
>ferrocarril chileno fue primero en Chile
▶ bc474d (5) No.172263
▶ f10152 (1) No.172278>>172297
>>172237
>y gracias al gran Salvador Allende
Tremenda chupada de pico al borrachín.
▶ 939f5d (1) No.172280
>>172258
>llegó el retrasado de los ponys.
▶ d48df2 (11) No.172288>>172293
>>172260
>" y fuimos pioneros en Latinoamerica en desarrollo industria"
No es mi culpa que no sepas qué es el "ferrocarril chileno". Acá se creo esa forma de hacer ferrocarriles y se exportó para otras partes; el método de maestranza San Bernardo o el llamado ferrocarril a la chilena, o ferrocarril chileno; Fuimos pioneros en desarrollar en esa área, pero llevando a un proceso industrial.
Cuando mencioné ferrocarril chileno hacia alusión al modelo de desarrollo industrial,
▶ 609c4c (6) No.172293>>172303 >>172374
>>172288
¿y en que consistia?
▶ d48df2 (11) No.172297
>>172278
Sin lo que hizo el borrachín estaríamos igual o peor que Argentina o Guatemala, mala que si les gusta o no.
▶ bc474d (5) No.172303>>172318
>>172293
En que el ferrocarril chileno fue primero en Chile.
▶ 0a3f92 (1) No.172310>>172314 >>172376
Te equivocas OP, el mas glorioso de todos los presidentes de la historia de Chile fue Pinochet, además de salvarnos de ser un Venezuela logró transformar nuestro país en una potencia regional.
▶ 83d4fc (3) No.172314
>>172310
>el memito de perrochet
▶ 609c4c (6) No.172318
>>172303
¿No fue en Inglaterra?
▶ d48df2 (11) No.172374>>172390 >>172392 >>172776
>>172293
Era un modelo administración; lo voy a buscar, pero recuerdo que era una mezcla de los modelos Holandeses e ingleses de ensamblaje y administración que se desarrollo acá, después eso se llevo a partir del estado; los primeros ferrocarriles que tuvimos de hecho fueron comprados, acá se armaban y se reparaban; las vías eran todas inglesas.
Nosotros fuimos los primeros en tener maestranzas en una época donde ningún país tenia aún; se armaba y algunas partes se hacían acá también. El cuento es que todo eso posterior se llevo a desarrolló por medio del Estado y no exclusivamente por empresas y capitales extranjeros como e un principio; era el inicio de lo que se conocería después como desarrollo a través del estado. Ese fue lo que planteó Aguirre Cerda como un todo y su mayor legado, siendo los demás presidentes los que irían desarrollando en base a eso.
Busca le técnica de la Maestranza san Bernardo y su famosa locomotora "Balmaceda" como la de la pic, siendo después llevada a otras partes con la expansión del modelo ISI en toda latinoamerica, allá por los 50's. siendo el desarrollo por estado solo una de las bases fundamentales del modelo ISI de Alessandri.
4 hueas;
1-Chile fue el único pais de la región que tuvo un ISI culminado; Uno de los mayores objetivos del modelo era la nacionalización de los recursos nacionales: aka el cobre. ISI siendo solamente el "empujón" y nada más; Alessandri fue el primero que trajo el modelo, Del Campo lo modificó donde lo liberalizó un poco para no dejar fuera la inversión extranjera, siendo Allende el que le puso fin a este.
2-Chile estuvo en un constante proceso de desarrollo donde; si bien la ideología de turno, los autores cambiaban, así como sus políticas de como afrontar el tema (incluyendo los traspié sociales), el objetivo no cambió nunca donde siquiera Ibañez del Campo interfirió en ello. El tema se fue a la chucha con ya saben quien y el montón de mate hueas con sus experimentos. De pasar a fabricar autos, locomotoras, electrodomésticos pasamos a exportar frutitas, harina de pescado, celulosa, etc.
3-Argentina es a hoy en día el único país que no ha logrado superar ese programa; Su administración desarrollista sigue estando en ISIS aunque lo vistan de cualquier cosa; un modelo de los años 50 donde carecen de lo fundamental, así de atrasados están.
4-El glorioso borrachin hizo el acto máximo de lo que se podría definir como "nacionalismo". No quedó en ideas, o en sueños como le pasó a Balmaceda, ni esa mierda de la hispanidad y cualquier otra huea que inventen ahora
Un borrachin de regalo.
▶ 609c4c (6) No.172390>>172417
>>172374
ok, era peronismo.
▶ c386b0 (2) No.172392>>172394 >>172407
>>172374
Estabas bien hasta que sacaste al alcohólico suicida a la palestra
Rojos de mierda y su obsesion con el borracho
▶ 609c4c (6) No.172394>>172417
>>172392
En Argentina también adoran a Peron, y eso que se comprobó su corrupción.
▶ 5b6207 (2) No.172407
>>172392
Deliciosas lágrimas de f4ch1st3.
▶ d48df2 (11) No.172417>>172420 >>172434 >>172447 >>172466
>>172390
El peronismo es ideológico; con o sin Peron les hubiese pasado igual por tratarse de un problema que incluso involucra temas geográfico que Argentina arrastra desde mucho tiempo atrás.
El problema de Argentina viene de su falta de desarrollo como mecanismo estatal; quedaron pegados en los años 20, y que estén atrapados en ISI es debido a no haber nunca aprendido a desarrollarse por medio del estado: allá todo el "culopolitismo" gira entorno a ese problema donde hasta el King de los neoliberales, como lo fue Carlos Menen lo mencionaba siempre, y ahí los modelos hueones como la paridad cambiaría que se mostraban como la solución a ello, cuando tu problema viese del mismo desarrollo como estado: Nosotros superamos eso hace que rato.
Fue un país extremadamente rico en el pasado, pro producto de las sucesivas crisis empobreció. Los empresarios y privados culpaban al exceso de puestos del empobrecimiento y al Estado de asfixia tributaria constante, pero fue debido a las crisis y su falta de consolidación como maquinaria estatal para haber generado contra medidas ante eso: El peronismo no es más que producto de toda la impotencia y baja moral llevada a un movimiento reaccionario, si empezó como un movimiento justicialista. Además Peron, a diferencia de Franco, este si era de corte fascista. Era derechamente reaccionario; y las ideas de Mussolini se veían hasta en sus programas políticos y escritos.
En resumen; como jamas tuvieron el desarrollo que tuvimos nosotros, hasta por motivos geográficos donde el estado no llegaba ni por asomo a todas las provincias, implementaron el modelo extendido ISI (como contra medidas a la gran depresión) sin saber si quiera como trabajarlo; no pueden desarrollar sus industrias porque no saben como hacerlo ni tienen las condiciones, ni la mana monetaria para ello, y no pueden abrirse porque seria equivalente a hacer lo que se conoce en jerga liberal como hacer un shock; están en el limbo.
El peronismo-neoliberalismo no es más que un bucle cuando uno se pasa del limite, se invoca al otro; y así van a seguir porque no pueden hacer otra cosa.
>>172394
A Peron los que más lo alaban son incluso movimientos de extrema derecha de corte facistoide. Allá de dan esos casos en que los movimientos de ultradrecha son kishneristas, kek
Also
Siempre me ha gustado ese Culodemocratismo que tiene los narigones; las desgracias que han pasado los ha hecho ser más directos; incendian hasta los trenes o hacen re cagar las oficinas de los ministerios donde a la policía se la pasan por el chico. No ha estallado una revolución en Argentina por milagro, o como decía Osvaldo Soriano; el fútbol y el rock eran nuestros pañuelos de lagrimas ante nuestra incompetencia como sociedad.
▶ e388db (5) No.172420
>>172417
¿Era necesario sacarse ese muro de texto para responder?
▶ 63f00d (2) No.172428>>172435
>>172223
>Videla sin carácter
<da espaldarazo al PCCh y decreta la Ley de Defensa Permanente de la Democracia
<mata comunistas y maricones a diestra y siniestra
▶ 5b6207 (2) No.172434>>172511
>>172417
>No ha estallado una revolución en Argentina por milagro
Yo creí que eran más f4ch0s que nosotros, a lo mejor me guío mucho por los comentarios libertarados de jewtube.
▶ e388db (5) No.172435
>>172428
>porque sus amos se lo dijeron
Sin carácter.
▶ f79a50 (1) No.172436
>>172025
>>171994
"SI LA HISTORIA NO ES IMPORTANTE SIONO"
GRACIAS, aliadeS RECULIAOS.
▶ c386b0 (2) No.172447>>172511
>>172417
Franco era fascista
▶ 609c4c (6) No.172466>>172511
>>172417
Culpas demasiado a las crisis y no a la mala toma de decisiones que hizo Argentina para defender ese modelo de empresas nacional, estos interese se crean al igual que los intereses privado en el "mundo libre" (lobbys, la corporación malvada dueña de todo), en Japón y Rusia tienes intereses de proteger el mercado domestico pasando a llevar el bienestar de la gente.
Pero en lo técnico ¿de que desarrollo hablas? ¿por que las maestranzas eran tan lucrativas y eso que en ese tiempo Chile no tenia la suficiente población siquiera como para competir con europa y USA? (recuerda que no había automatización, la mayoría de las cosas eran manuales) ¿no sabes que todavía existe industria pesada en Chile? enserió, la industria pesada ya no es la gran cosa, es solo propaganda como lo plantea la izquierda como si todavía fuera los años 40 donde el mundo giraba en torno a acero, carbón y horas extras de trabajo.
▶ d48df2 (11) No.172511>>172531 >>172537 >>172606
YouTube embed. Click thumbnail to play.
>>172434
Históricamente siempre han sido un poco más tirados a izquierda, pero la cosa es variada; Los argentos tuvieron mucha dosis de fascismo y sindicalismo. Allá el fascismo si era fascismo, incluso un periodo de anarquismos con los Malatesta en la misma época que nosotros con los sindicalismos anarcos: El libertarismo de derecha ahora agarro vuelo más con la política farandula tipo Milei y las criticas a Macri, pero no es una huea mayoritaria si quiera.
Un temita del Indio Solari lo explica mejor como era la moral ahí.
>>172447
Franco no era fascista, era solo tercera posición. Era un tradicionalista nomás. De hecho, estuvo todo el tiempo mediando entre el fascismo y la derecha que estuvieron a punto de hacer otra guerra civil. El corporativismo no era propio del fascismo, también se daba de la doctrina de la iglesia católica.
>>172466
Pero si la crisis no hizo más que exponer todas las malas decisiones. Argentina no cago ni con la crisis de los 80, ni con el Peronismo, ni con Menem, esas hues son solo el resultado a largo plazo de no haberse desarrollado nunca a nivel de estado; Es un problema que viene de misma forma en que se compone el Estado y su alcance, y los factores son varios, incluido problemas geográficos. Al final no sacas mucho con echarle la culpa al programa de turno. No es ni de lejos el mismo problema que tenemos nosotros. Argentina si quiera es capaz de salir de ISI y cualquier medida de derecha que intentes allá va a terminar en desastre igual o pidiendo plata para que después se lleve de bonos buitres. Como dije, es un Bucle esa huea. Ni Macri con el Gradualismo ni nada de eso. Es un problema a nivel estructural ,y para esos problemas no hay política ni ideología que valga. Lo que me hablas de Japon y Rusia es otro problema, son producto del mismo sistema capitalista; Japon es un pais atascado hasta el día de hoy.
>¿por que las maestranzas eran tan lucrativas y eso que en ese tiempo Chile no tenia la suficiente población siquiera como para competir con europa y USA?
Las maestranzas y lo demás no era más que industria en crecimiento, Las empresas y marcas extranjeras no venían a vender acá, venían a fabricar, porque era una época donde se desarrollaba a nivel de Estado el tema industrial; Somela, Socoven, Lada, todo eso se estaba desarrollando acá y no era por un tema de metalurgia. El tamaño de la población tampoco es una limitante tampoco, A nosotros nos complicaba más la angostura que tiene el país por el problema de conectividad, aun así se logró conectar todo el pais.
>¿no sabes que todavía existe industria pesada en Chile?
Pero antes teníamos industria de segundos procesos que no solo se movía en el tema del acero; acá se hacían hasta Autos y electrodomésticos y no solamente extracción de metales pesados. Adivina la que más deja, pero para lo segundo se requiere, adivina. La economía liberal chilena no trabaja en base a polos de desarrollo en los países que opera, sino que todo se mueve de pais. Razón del por qué nos condenaron a ser exportador de materias primas; El trabajo de la CEPAL sobre subordinación económica "teoria de la dependencia" es bastante grande y echa a bajo mucho del tema ese de "la competencia" en aquella época.
▶ ba2167 (3) No.172531>>172551
>>172511
>Franco no era fascista, era solo tercera posición
kek no, era un simple y vil libero-conservador.
▶ bfe1c6 (1) No.172532>>172542
>>171994
El último pobresor basado.
▶ e388db (5) No.172537>>172539 >>172551
>>172511
>Franco no era fascista, era solo tercera posición
¿El fascismo no es tercera posición?
▶ 665ca1 (3) No.172539>>172543
>>172537
Los gatos son carnívoros, pero no todos los carnívoros son gatos.
▶ daf068 (1) No.172541
Pedro Aguirre Cerda es el presidente más basado que ha tenido Chile, el hombre más glorioso que ha visto este país maldito, nunca un presidente lo podrá igualar
▶ e388db (5) No.172543>>172547 >>172548
▶ e3b9ac (3) No.172547>>172596
>>172543
Los fascismøs son tercera posición pero no todos los de tercera posición son fascitus
▶ 665ca1 (3) No.172548>>172596
>>172543
El fascismo es "tercera posición", pero este término es una bolsa de gatos que incluye otros movimientos aparte del fascismo.
▶ d48df2 (11) No.172551>>172596
>>172531
Quizas después con sus revolcadas con los neoliberales y el Opus dei, pero en el programa de Franco apenas hay liberalismo propiamente tal.; era un mix entre falangismo y socialdemocrácia, de la autarquia al desarrollo.
Ni ahi con justificar todas las atrocidades de la guerra civil, pero hay un montón de cosas que propuso Franco que a un liberal le daría ataque, algunas similares a lo que propuso Peron también; eran políticas populares.
El neoliberalismo llegó a España recién en los 80, con el la economía liberal.
>>172537
La tercera posición es solo un caracter político a ciertas tendencias; el fascismo lo toma nomás, pero ser tercera posición no te hace ser fascista. El problema de esa tendencia está en su praxis; al final toda tercera posición termina de algún lado, o haciendo zigzag como le pasó justamente a Franco y a Perón
▶ 5b8747 (1) No.172568
>>171994
LA HISTORIA NO ES IMPORTANTE EKIS DDDDEEEE
▶ ba2167 (3) No.172581
>>171994
>>172025
Gracias Marcela Cubillos.
▶ e388db (5) No.172596
>>172551
>>172548
>>172547
Claro, comprendo mejor. Estaba algo confundido porque tengo sueño y me hacía un poco de ruido por una discusión que tuve en cierto /pol/ respecto a las características del fascismo, específicamente respecto a su relación con los obreros. Mientras en la Italia fascista, así como en la Alemania nazi, se suprimieron los sindicatos en pos de organizaciones controladas por el partido y el Estado, en la España de Franco se conformó lo que llamaron Sindicato Vertical, estructurado en varios Sindicatos Nacionales según el tipo de actividad. En la práctica no es tan diferente al Frente Alemán del Trabajo o a las corporaciones del fascismo italiano, en cuanto el Sindicato Vertical era el único sindicato autorizado y su afiliación era obligatoria por ley.
Por alguna razón el español con el que hablaba me decía que la existencia del Sindicato Vertical era muestra de que el fascismo era de izquierda. Kek.
▶ 609c4c (6) No.172606>>172739 >>172740
>>172511
>El tamaño de la población tampoco es una limitante tampoco
Era antes de los años 50, si importaba, ¿crees que una fabrica grande se le consideraba una que tenia 200 empleado como ahora?
<¿no sabes que todavía existe industria pesada en Chile?
>Pero antes teníamos industria de segundos procesos que no solo se movía en el tema del acero; acá se hacían hasta Autos y electrodomésticos y no solamente extracción de metales pesados.
No sabes, Chile ahora presta muchos servicios de ingeniería minera, tiene una buena base de ingeniería industrial por lo que hay empresas como Rhona, que fabrica transformadores de distribución y de potencia (se usan en las mineras, industrias, grandes obras, bus-estaciones eléctricas), todavia existe Anasac (se esta moviendo a China, industria muy sucia), hay inversiones mineras chilenas en Perú y Argentina
>son producto del mismo sistema capitalista
No, Japon tiene tarifas altas a las importaciones, hasta hace leyes para proteger a los lobbys e incluso las famosas leyes de censura se hicieron para incentivar la venta de pornografia de parte de los grupos Yakuza, Rusia es mas por nepotismo, eran empresas estatales que se vendieron o dejaron a cargo de amigos cercanos de Putin (ahora le capitalismo tiene que ver con autoritarismo).
Chile es un pais lo suficientemente corrupto y autoritario para que el ISI hubiera fallado, hablas de las maestranzas y no hablas de empresas como ECOM que si cumplio su proposito como empresa estatal dando una aplicación real, impulsando le "know how" y dejando que surja competencia por si sola, al final no se justifica tener empresas nacionales cuando se tiene una base.
▶ d48df2 (11) No.172739
>>172606
>Era antes de los años 50, si importaba,
Si hubiese sido una limitante en su época jamas hubiesen llegado a fabricar aquí teniendo países con muchas veces nuestra población, como Brasil, Argentina o Perú. El militante era nuestra geografía como distribución. Adivina por qué se empezó a centralizar el asunto y la mayoría de empresas y fábricas se empezaron a mover a Santiago, por un tema de conectividad; ese siempre ha sido el problema en Chile.
>Chile ahora presta muchos servicios de ingeniería minera, tiene una buena base de ingeniería industrial por lo que hay empresas como Rhona.
<no sabe que se trata de un modelo y no áreas de especialización
Por lo demás, la especialización no sirve de mucho si no existe incentivo a su aplicación. Acá esta lleno de gente que se dedica a la investigación, pero tiene que irse para otro lado o quedar con privados; la ingeniería incluida.
Aun así nada de eso cambia lo que dije, porque no estoy hablando si existen empresas o servicio (es imposible que no existen empresas. El pais no se movería y estaríamos hablando de recesión. El problema no está si hay empresas chilenas o especialidad (que es poca, de hecho) sino que en nuestro modelo de economía basado en la teoria de la division del trabajo. La existencia de servicios no cambia y no cambiara que seamos un pais monoexportador en la cual tiene impuestos excesivamente regresivos donde no hay segundo proceso ni nada de investigación que os llegue a otra etapa, por ende, vamos a estar pegados acá. Esa justificación vale callampa sabiendo que, otros países si desarrollaron a partir de estado y en otras áreas teniendo como base la misma economía liberal, pero otorgando un estado de bienestar a sus ciudadanos; la diferencia esta en la ideológico; los liberales en el extranjero siempre se ríen de nuestro sistema por ser una huea penca y fallida.
Al punto;
La economía nuestra que se genero a partir de los Chicago tiene como una de las principales bases la división internacional de trabajo; esta postula que los países tienden a especializarse en aquellos sectores productivos en donde tenían ventajas comparativas; es decir, no una cuestión de costos sino de productividad. Siguiendo esa misma línea, los autores neoclásicos, asociados a la concepción ortodoxa de la economía, postularon que abrir el comercio generaría que los países redistribuyeran sus recursos productivos hacia los sectores donde tenían ventajas comparativas e importara aquellas en donde esas ventajas se encontraran en el exterior por acción de los precios relativos, esto provocando que los países alcanzarían su óptimo de pareto donde a través del libre intercambio se alcanza la máxima eficiencia de consumo.
Si otros paises funcionan bajo la misma teoria liberal ¿Por qué estamos pegados como estamos? Porque jamás desarrollamos más allá del empujón que fue el ISI.
▶ d48df2 (11) No.172740
>>172606
>Japon tiene tarifas altas a las importaciones, hasta hace leyes para proteger a los lobbys e incluso las famosas leyes de censura se hicieron para incentivar la venta de pornografia de parte de los grupos Yakuza
<un país que está estancado desde los 70s no tiende a ser cerrado por miedo al derrumbe.
La mayoría de los modelos japoneses son producto que los modelos americanos exportados después de la segunda guerra, pero bajo la interpretación de los japoneses que no querían a los gringos en sus empresas. Ls problemas japoneses son problemas de un país que sufrió un desplome tan grande que aun siguen estancados. Lo otro ni hablar. Una gran parte de esos hueones viven en piezas 4x4. Una mierda de sistema donde primero es el patrón de tu empresas y al ultimo tú; La filosofia de vivir para trabajar materializada en una sociedad.
Rusia efectivamente es una suerte de nepotismo, pero esos huenes son más capitalistas que la chucha.
>ahora le capitalismo tiene que ver con autoritarismo.
<cosas como el monopolio no es un tipo de autoritarismo de mercado
La idea que el monopolio era un premio a la eficiencia se derrumbo hace rato, por si acaso. La libre competencia es uno de los tantos mitos existentes donde se trataba desde la buea voluntad inherente de un mercado, pero si no supiésemos que el mercado en si no se tratase de un montón d e instituciones donde voluntades le dan forma al modelo y deciden los actores; Hasta Stigliz habla de esa huea.
>Chile es un pais lo suficientemente corrupto y autoritario para que el ISI hubiera fallado
Y no falló, ese es el punto. Las pocas empresas que sobrevivieron se generaron gracias a esto donde la mayoría de estas murieron a causa de la gran caída del pib industrial que dejó la crisis de los 80s Lo que antes era ECOM se salvo de cuea de hecho por haber tenido reservas de activos. Ademas ECOM es privada, se privatizo hace ene.
>al final no se justifica tener empresas nacionales cuando se tiene una base
¿Qué base? Son a base de pura licitaciones. Tienes que ser muy para creer que no existen actores políticos detrás de ellas.
¿la misma que hace lobby con el semane? ¿el agua?, ¿la luz?, ¿hace lobby con todas las subvenciones estatales y la mayoría de la salud es como las hueas?, ¿esa base?
¿La misma base que especula con tu plata en entidades privadas y deja a los viejos que han trabajo como 50 años con una pensión de 100 lucas? ¿La base que tiene la cagá en la educación? ¿la cagá en organismos públicos donde se tiran las licitaciones entre ellos mismos?
Van a pasar 30-40 años y vamos a seguir pegados y hablando de estos mismos temas una y otra vez.
▶ 6117a1 (1) No.172776>>172884 >>172896
>>172374
Siempre me pregunto si más de 3 diablos leen tus papiros realmente.
Por lo menos es información de interés para mí, tengo historia familiar y regional con el asunto de los ferrocarriles, además, me gustan los trenes.
me gustan los trenes.
▶ ba2167 (3) No.172884
▶ bfd077 (1) No.172895>>172896
>>172731
Kek, Todo un hilo porque el hueon se equivocó en una línea. Para pensar señores.
▶ d48df2 (11) No.172896
>>172776
Don Mayol nos lee
Le regalo una locomotora chilota.
>>172895
Busca lo que dije arriba y verás que no, no estaba haciendo alusión a eso. "wink"
▶ b798cc (1) No.172968
Puta, fue bueno leer este hilo medio drogo
grax ta rika
(Simio)▶ dc83d7 (1) No.172972
>>172009
CRIMINALMENTE INFRAVALORADO
▶ 2cfc11 (1) No.173055>>173058
>>172021
>quién fue Ibáñez del Campo
▶ 633455 (2) No.173058>>173060
>>173055
el segundo dictador en la historia de chile
▶ e3b9ac (3) No.173060>>173063
>>173058
>no sabe que Chile es el pais sudaca con mas dictadores en su historia
▶ 633455 (2) No.173063
>>173060
y los nominados son
al menos ya sabes cuál es el segundo