>>162209
No creo que tu percepción haya salido de la nada, quizás no es del todo incorrecta, pero hay una nueva corriente que quizás se pueda categorizar más tarde y que por ahora voy a llamar con el paradójico nombre Neo Retro
Un jugador que juega retro no por la nostalgia sino porque se ajusta a su tiempo, necesidades y gustos, y que si bien ama los juegos antiguos ama aún más los que son nuevos pero parecen antiguos (y no en la estética) y que no repudia de los juegos modernos.
Persona que si gusta de los juegos nuevos y los aprecia, pero ya no tiene tiempo de preocuparse de cada nuevo juego que sale, y quiere jugar estilo casual pero no soporta los juegos tradicionalmente casuales.
Un nuevo mercado: gamer que tiene un PC no tan poderoso pero que le sirve, una o dos consolas de la gen actual pero unos pocos y muy selectos juegos en ellas (en lugar de enormes colecciones) y a los que les dedica mucha atención y en los que gasta el 40% de su tiempo de juego, mientras que el otro 60% lo usa en juegos que presentan dificultad, curvas de aprendizaje, jugabilidad y desafío retro, y otros que son auténticamente retro porque son antiguos.
Este es el jugador que se alegra de que aparezcan controles nuevos para máquinas antiguas, que va a saltar de dicha cuando la Switch tenga juegos gratis de la generación de 16 bits, y que da gracias a todos los dioses por los programadores, desarrolladores y hombres de negocio que están sacando juegos nuevos para máquinas antiguas.
Se que este mercado existe porque yo soy uno de sus miembros, y caí en él por edad, responsabilidades, necesidad de administrar tiempo y plata, de forma eficiente, sumado a mi negación de dejar el hobby de los juegos.
Y no soy el único, porque lo que describí son todos mis amigos de cierta edad y la razón por la cual 8Bit y empresas similares son exitosas.