>>160942
>Es o usas rotoscopía o no la usas, no creo que haya un punto intermedio.
Claro entiendo eso, pero discrepo.
Es más fácil dibujar algo que ya fue dibujado. Si calcas un dibujo, luego tomas una hoja nueva y haces el mismo dibujo desde tu imaginación no sería un calco, a pesar de que sí hiciste un calco en algún punto. A lo más sería referencia o una copia.
Como sea, yo creo que el animador simplemente estaba "en la zona" y le salía todo. En ese video hay varios cortes sospechosos, como cuando se levanta y se agacha, pero si los comparas con otros cortes la dificultad no es tan alta en apariencia. El animador que las hizo es lo suficientemente capaz para dibujar cosas que no existen de forma super dinámica, ¿por qué recurriría a la rotoscopía en esos casos? Yo creo que fue decisión estilística y ya.
Volviendo a la escena de Asuka y el 02, me parece que durante los forcejeos la cabeza del roboto se estira y deforma en los movimientos, y parte del suelo trata de ocultarlo, aunque no sé si eso es punto a favor de la rotoscopia o no. Y un detalle que no me había percatado antes, es que la sangre de Asuka después de recibir el lanzazo en el ojo, chorrea muy densa como si dentro de la capsula no hubiera líquido.
Y una última cosa es que la composición de las tomas en Eva es dinámica a cagar y eso rara vez se ve hoy día en el anime de la tele. En muchas escenas hay 3 o más campos de profundidad. Siempre hay una reja, una lata de cerveza, o un poste eléctrico obstruyendo la visión pero dando un foco claro a lo que se quiere mostrar.
Puta que me gusta Eva por eso.