No se, nunca he tenido problemas con mi Lenovo.
>>151470
Porque la depreciación contable en las empresas se lleva justamente por normas establecidas (Los modos de depreciaciones según NIIF), y contablemente se traduce a costos y gastos donde el deterioro reduce el valor de activo.
La depreciación en el fondo es un rango de utilidad que determina la empresa que espera que tal huea dure x tiempo, y contablemente tiene que ver más por el valor del producto en el mercado que el detalle tecnológico; el desgaste de materiales, obsolescencia de hardware, etc. y eso es claramente estimativo: cada empresa determinan el valor residual. Las normas solo te definen como llevarlo: El ¿Cuanto? lo determina la administración.
Y como la depreciación es justamente un tema absolutamente contable para una empresa, se fijan a "plazos" fijos y no se cambian cuando existe un cambio generacional en el mercado o esperan que el producto se descomponga (un computador menos significa un weon menos trabajando, y eso es perdida) Existe un entendimiento lógico del por qué la norma. Claramente eso técnicamente no va a tener relación siempre con el rendimiento real de un equipo, pues es algo estimativo. Hay empresas que cambian sus equipos de oficina todos los años, pero la ventaja es que eso mantiene el valor residual alto (Menos deterioro), o generalmente los derivan a otras funciones y reducen los gastos en adquirir equipos nuevos, etc. Cada empresa determina esa huea como le sale mejor.