Me voy a carrilear con un papiro.
Una idea mía es que todos buscamos algo familiar como parte de nuestro concepto de belleza, y al mismo tiempo un hiper rasgo, que sería algo único o lo que intuimos o sabemos nos falta, y todo operaría dentro de la belleza universal, que vendría siendo la simetría y las proporciones memedoradas.
En términos jerárquicos sería primero belleza universal, luego familiaridad y finalmente el hiper rasgo, pero estos ultimos podrían conflictuar en ciertos casos. Me explico:
>belleza universal
Aquí no hay cuestionamientos. No subjetividad. Todos nosotros aun a corta edad podemos distinguir entre un rostro bello y uno que no, independiente de la raza de cualquiera de las partes, basándonos simplemente en la simetría y las proporciones. Una cara "desafinada" por así decirlo, es fácilmente detectada y considerada inferior a una más simétrica y proporcionada.
>familiaridad
Acá creo que entraría la raza y otras caracteristicas fenotipicas compartidas, todo desde la subjetividad. Se considerarían más bellos aquellos rasgos similares a los que se poseen. Muchas veces en el sentido literal, y esto lo digo hablando desde experiencia anecdótica irrelevante, pero hay mucha gente que se ve atraida a otras personas porque se asemejan a su propia familia, en un sentido casi Edipico, muchas veces sin darse cuenta.
También entrarían dentro de este grupo las caracteristicas de agresividad y pasividad. Individuos de rasgos agresivos buscarían rasgos igualmente agresivos, y los pasivos buscarían ragos asociados a la pasividad. Digo "buscarían" en el sentido de que considerarían más atractivos.
>hiper rasgo
Esta mierda serían todos esos rasgos o caracteristicas que escapan del promedio, como los ojos y el cabello claro, o rasgos de tamaño más grande o más pequeño que el promedio, como serían los rasgos neotenicos, o las pichulas, tetas y culos grandes. Resultando en una atracción por lo único y lo escazo.
Esto entraría en contradicción con la familiaridad, lo que resultaría en el alto grado de subjetividad que hay en los canones de belleza, pero se vería disminuido por el estandar universal.
Se podría decir que la atracción por el hiper rasgo es conflictiva, pero es menos importante que el resto, así que queda en segundo plano.
Pero habría otra dimensión dentro del hiper rasgo, que sería la repulsión. De poseerse un hiper rasgo indeseado (que viola mucho el estandar universal), se buscaría "compensarlo" con una repulsión por el mismo hiper rasgo, desatando una mayor atracción por lo promedio o quizás lo opuesto. Por ejemplo, alguien muy frentón encontraría feas las frentes igual de grandes que la suya, lo que no entraría en conflicto con la universalidad, así que naturalemente encontraría más lindas la frentes pequeñas, pero al estar operando también bajo la familiaridad se vería atraído por las frentes similares a la suya, es decir una frente promedio tirando a grande.
En resumen lo que encontramos más bello es lo familiar y conocido pero mejorado, y toda nuestra subjetividad vendría operando bajo cierta universalidad.