>>99628
Ni cagando te estoy diciendo que solo por salir del analista del DUOC vas a ganar dos palos y medio. Yo me he sacado la cresta por años para llegar a la posición que estoy ahora, incontables noches enteras que pasé programando, experimentando con cuanto paquete de software y lenguaje me he encontrado, aprendiendo algoritmos, etc. Un palo 200 al corto plazo no es en ningún caso una "expectativa de sueldo irreal".
Lo que le puedo recomendar a Choroy es que si estudias una carrera corta, le pones un poquito más de esfuerzo que el promedio y estudias aparte ciertos destrezas que esta pidiendo el mercado HOY DIA te puedes hacer un muy buen sueldo, en una profesión que si bien tiene momentos tremendamente estresantes y frustrantes, es una profesión donde estas sentadito en una oficina con aire acondicionado y cafetera libre, y no llenándote los pulmones de mierda metido en una mina o tratando con indeseables en un consultorio.
Tampoco soy de los inbéciles que dice que solo los programadores y afines van a tener pega en 20 años, o que estas perdiendo el tiempo estudiando cualquier otra cosa, solamente puedo destacar que la informática es una carrera única en el sentido de que:
1: No requieres más que un PC para aprender, y creo que todos tenemos PC. Con un Thinkpad usado de San Diego puedes hacer tu pega, no como un músico que tiene que comprar instrumentos de millones y no sabe si le va a salir un concierto o no. El sofware profesional es libre, todos trabajamos con software que esta disponible libremente, eso de pagar licencias ya no existe, a no ser que trabajes en una empresa añeja que sigue pegada con Microsoft y Oracle.
2: Es única en el sentido de que se privilegia enormemente la experiencia y el aprendizaje propio y no el cartón. Puedes estudiar una hueá corta, estudiar por tu cuenta los lenguajes, las plataformas y los frameworks que esta demandando el mercado y entrar a ganar su buena plata fácilmente. En una carrera medica o de abogacía no haces eso.
Incluso si no te gusta programar (es bastante tedioso la mayoría del tiempo), ya entrando a una empresa y demostrando lo que sabes puedes acender a posiciones que no requieren programar, como ser jefe de proyectos, analista IT, ingeniero de QA, etc etc.
inb4 papirazo
Confírmame tu ignorancia y mediocridad.