>>82736
Ese conchadetumadre de Paulmann tiene tremendos antecedentes y descendencia nazi
El abogado nacido en Colonia Dignidad Winfried Hempel, que patrocina una demanda colectiva en contra del Estado chileno en que se exige una reparación para cada víctima de Villa Baviera, sostuvo que el empresario dueño de Cencosud, Horst Paulmann, era un "asiduo" a la ex Colonia Dignidad y cercano al fallecido Paul Schaefer.
"Horst Paulmann era asiduo visitante a la Colonia, yo desde que tengo memoria vi a ese señor paseándose con Paul Schaefer por la ex Colonia Dignidad y eso hay que decirlo de una vez por todas", afirmó Hempel en conversación con Una Nueva Mañana de Cooperativa.
El profesional acusó que Paulmann "no solamente vendía la mercadería de la Colonia en su supermercado, sino que en cada mercadería iba de regalo un video promocional de la ex Colonia Dignidad mostrando, entre comillas, la cara bonita de la Colonia, donde bailaban algunos niños y cantaban canciones folclóricas alemanas".
"Eso es lo que hacía Horst Paulmann en el pasado, si eso no es encubrimiento, si eso no es complicidad, no sé qué es lo que es", cuestionó el abogado.
Encuentro con presidente Joachim Gauck
Sobre la posibilidad de algún encuentro con el presidente de Alemania, Joachim Gauck, quien se encuentra de visita en Chile, Hempel la desestimó debido a la presencia del propio Paulmann entre los invitados a una recepción en la embajada alemana.
La mañana de este miércoles, el presidente alemán reconoció errores de Alemania al ignorar la situación que se vivía en Colonia Dignidad, enclave en que tuvieron lugar graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
"El presidente Gauck hoy en la noche tiene un cóctel, donde él recibe a dos víctimas, pero en un contexto de un coctel entre empresarios, gente que representa a fundaciones alemanas y, la verdad, una de las víctimas declinó asistir", relató.
"Consideramos que no es un escenario de respeto a las víctimas recibir en la embajada a los colonos mientras a ese mismo evento asisten señores que están hasta en la lista de Forbes y que tenían complicidad con Paul Schaefer como el caso de Horst Paulmann. Nosotros creemos que eso es una típica medida diplomática, pero, a su vez, una bofetada indirecta a las víctimas", remarcó el abogado.