>>76826
>implicando que el divorcio no lleva a la destrucción social
Después de mi comodín, creo que esto si tiene algo de sentido lorito. Me explico.
Hay que tomar un par de axiomas para que tenga sentido.
1)La sociedad patriarcal es eminentemente patriarcal. El linaje es patrilineal y permite al hombre hacer la vida pública (política, empresarial, etc.)
2)El patriarcado, bajo una forma capitalista, lleva a la "fetichización mercantil" de la mujer. Esto significa que la mujer pasa a un estado inferior al hombre en cuanto a su valoración social, pero esa inferioridad no la hace menos importante.
3)La cosificación de la mujer se debe a su capacidad de engedrar descendencia. Su cuerpo y su fertilidad son tomadas como monedas de cambio y medida del valor de la mujer para los hombres (que pueden moverse en el mundo público).
4)La mujer no tiene control sobre su propio valor, pues está restringida a la labor doméstica-privada.
Ahora bien, el argumento reaccionario sobre el divorcio se basa en esas premisas de manera inconsciente. La mujer al convertirse en esposa pierde el control sobre su valor de cambio y pasa a ser propietarizada por el marido. Esto permite que practicamente cualquier hombre tenga la oportunidad de engendrar una familia y formar su propio patriarcado privado que contribuye a la estructura social macro. Cuando la mujer no pierde nunca el control sobre su valor de cambio, esta se torna un nuevo actor en el espacio público. Por tanto, es capaz de tener más poder de decisión y negar las estructuras patriarcales que la asocian a una labor netamente doméstica. Es por eso, que el divorcio permite, por decirlo así, que la mujer pueda ir al servicio al consumidor, pues el hombre también pasa a ser muy propietarizado por parte de las mujeres con poder. Esto lleva a una disgregación de las formas sociales que construyeron a la sociedad y, por tanto, lleva a la destrucción de la familia nuclear entendida como base de la sociedad patriarcal.
Lo que los reaccionarios y progres no entienden es que esto nunca ha sido tant así, a pesar de que los grandes discursos que hilan el sentido social lo presenten de esta manera.
La mujer y el hombre siempre han estado constreñidos a la observancia de ciertos roles que se van formando, ya sea por causas biológicas (hombre cazador porque tiene más fuerza y mujer en casa cuidando de la tribu y las crías) o sociales que van interpretando la realidad en que nos encontramos y desarrollamos.
Las mujeres, en un momento dado, se hartaron de solo cumplir con el rol doméstico que el patriarcado les asigna y decidieron que podían cumplir otros roles que estaban destinados exclusivamente a los hombres, esto es, la salida al mundo público. Esa es la verdadera razón de que la familia se esté disgregando, pues la mujer ya no solo se dedica a ella sino que ha caído en un indiviudalismo que antes solo "afectaría" a los hombres.
La pérdida de valores colectivos de identidades causa la crisis política que estamos viviendo.
Por un lado el comunismo siempre pregonó la igualdad de géneros, a costa de sacrificar la maternidad y las labores domésticas para entregarlas a la sociedad en su conjunto (así funcionarían las sociedades matriarcales primitivas), pero ninguna mujer está dispuesta a aceptar que no pueda criar a sus hijos a la manera patriarcal, esto es, ella supervisando a los individuos que trajo al mundo de manera privada con su círculo más cercano.
El problema humano es creer que podemos satisfacer todos los roles sociales que existen sin depender de los demás. Esa es la herida más grave del neoliberalismo pues oculta todas las dimensiones sociales bajo un manto de ideología y fantasmagoría (la mano invisible). En todo esto Marx tenía razón.
Por otro lado, los conservadores piensan que las formas sociales tradicionales pueden imponerse por medio de la fuerza y cometen el error de anclar su ideología bajo los criterios materialistas del zeitgeist.
No hay mucha salida a toda esta crisis más allá de ver qué es lo que pasará. Además de entender que los roles no nacen por caprichos de (((ellos))) sino que son formaciones que tardan años en materializarse realmente. El orden espontáneo del que hablan los liberales.
deberíamos volver a entender el mundo con criterios espirituales y tradicionales que muestren la dignidad de cada rol y función. Los progres alegan mucho por la igualdad, pero su desprecio por las clases bajas y no intelectuales es manifiesto. Es mucho más digno el trabajador que el intelectual que esparce veneno o el rey que ha perdido su dignidad. La idea igualitaria de que todos debemos ser (((burgueses))) ha sido la más nefasta de la historia