Si pensamos en el tiempo como una cosa que avanza igual para todos caemos en un error pues el tiempo es relativo. El caso de Lamuel es parecido al caso de un agujero negro: si te caes en un agujero negro para los que estan afuera y te ven caer caeras por el resto de la eternidad, y para ti que estas dentro veras pasar el tiempo muy rapidamente.
Con la muerte, es lo inverso.
Lo que sucede es que para nosotros (observadores externos) lamuel cabeceó un tren retractil y ahora se esta pudriendo.
Lo que sucedio desde la perspectiva de Lamuel es que el tiempo paso de manera infinitamente lenta, estara (denuevo, desde su perspectiva) golpeandose contra el tren por un tiempo infinito desde su punto de vista. Ahora, ese segundo del golpe ya "termino", pero para el muelitas duro una infinidad.