[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / caco / choroy / eris / femdom / hisrol / tingles / vfur / vg ][Opciones][ hilos monitoreados ]

/choroy/ - Choroy Pride

You can now write text to your AI-generated image at https://aiproto.com It is currently free to use for Proto members.
Correo
Comentario *
Archivo
Seleccionar / soltar / pegar archivos aquí
Contraseña (Randomized for file and post deletion; you may also set your own.)
* = obligatorio[▶ Opciones y restricciones de publicación]
Confused? See the FAQ.
Expandir todas las imágenes

/guarida/ | un poco de historia | IRC

Archivo (ocultar): 3cd0371908c86b1⋯.jpg (116,78 KB, 1024x595, 1024:595, 1530547619050.jpg) (h) (u)

[–]

a3c8d7 (7)  No.56686>>56698 >>56709 >>56759 [Monitorear hilo][Show All Posts]

Estaba leyendo sobre el trilema de münchhausen, sobre como el conocimiento no es posible de justificarse por si mismo, debido a la falencia de cualquier proposición no tiene certeza absoluta ya que se basa en otra justificación.

>Una regresión infinita de justificaciones

<A se justifica por B, B se justifica por C, C se justifica por D, etc.

>Un corte arbitrario en el razonamiento o Dogmatismo

<A se justifica por B, B se justifica por C, y C no se justifica. Esta última proposición se puede presentar como de sentido común o como un principio fundamental (postulado o axioma), pero en cualquier caso representaría una suspensión arbitraria del principio de razón suficiente.

<Una justificación circular o Circulo logico

<A se justifica por B, B se justifica por C, y C se justifica por A.

Entonces como mierda podemos creer en el método científico, para que hablar de la historia y los medios de comunicación? Existe alguna certeza absoluta en nuestras vidas? acaso tenemos certeza de que pensamos o estamos vivos?

1a248d (4)  No.56689

Leer teoría postmoderna es mala idea si eres propenso a la depresión, ansiedad, etc.


ead066 (1)  No.56690

Axioma: OP es un maricón.


8de735 (2)  No.56694>>56758

Archivo (ocultar): 0c6ceada729bbbb⋯.webm (2,59 MB, 710x400, 71:40, 1547839765834.webm) (h) (u) [reproducir] [repetir]


a3c8d7 (7)  No.56696>>56767 >>60600

por favor que alguien con un IQ de 3 dígitos me ilumine e intente refutar esto


dda879 (2)  No.56698>>56701 >>56710 >>56773 >>56784

>>56686 (OP)

por suerte los científicos están muy ocupados creando cosas que funcionan como para preocuparse de esas pajas mentales


912b15 (2)  No.56699

Eos es lo que diría un judío


1a248d (4)  No.56701

>>56698

>crear por crear es bueno

Gracias judíos.


a543d8 (10)  No.56709>>56716 >>56752

>>56686 (OP)

Ese es un problema que tiene una solución que, si bien es anterior al giro que dio las interpretaciones de "sobre verdad y mentira en sentido exramoral" de nietzsche; se han hecho más aceptadas en estos tiempos posthistóricos.

>No existe la realidad objetiva; sin embargo existen cosas pre-existentes a la propia razón.

<Asumiendo que la razón es una representación que cada individuo genera constantemente para comprender y desenvolverse en el mundo

>la ciencia no es real, pero es una herramienta especulativa que puede hacer juicios geométricos que permiten calcular variables en una situación ideal (inmóvil)

>la ciencia sigue funcionando en su aplicación, aún cuando no es verdadera en el sentido literal de la palabra

>la ciencia debe seguir su camino, obvio, sin abandonar la filosofía, para seguir generando estructuras de medida especulativa en su desarrollo disciplinar

No deberías preocuparte, vivimos en el mismo mundo de siempre, sólo han cambiado las reglas del juego. Que te vayas a morir y desaparecer algún día, no cambia en nada el aconecimiento material del mundo.

Saludos y no seas como el nidito simio que cree en visualpolitik y que sus frustraciones edípicas son constituyentes de normas sociales y naturales.


a3c8d7 (7)  No.56710>>56737

>>56698

pero si los científicos no crean, ellos investigan y hallan nuevos conocimientos a través del raciocinio y el método científico por medio de pruebas empíricas. Si lees los papers de científicos actuales son tremendas pajas mentales


a3d241 (1)  No.56713

el conocimiento se justifica a si mismo en cuanto deseo y necesidad.


5f6c24 (1)  No.56715>>56719

PERO MIREN A ESTOS FACHITOS INCELS HABLANDO DE SECUESTRAR MUJERES


43c672 (11)  No.56716

>>56709

>Saludos y no seas como el nidito simio que cree en visualpolitik y que sus frustraciones edípicas son constituyentes de normas sociales y naturales.

Ese ano rajado se nota a Gigametros.


8de735 (2)  No.56719

>>56715

Jajie.


3ff276 (1)  No.56722

Toda lógica se sostiene sobre afirmaciones que se dan por ciertas de antes, no es nada nuevo, solo puedes regresar al mínimo que se pueda afirmar.


28adbb (3)  No.56724>>56747

>Entonces como mierda podemos creer en el método científico

Que puedes repetir los experimentos en cualquier parte.


e4fe0f (1)  No.56735

Archivo (ocultar): 4f59101167ad761⋯.gif (29,23 KB, 557x605, 557:605, 1551845934587.gif) (h) (u)

>como mierda podemos creer en el método científico

Con fe. Literalmente los ateítos burlándose de la religión basan se puta FE en el método científico.

>para que hablar de la historia

La escriben los que ganan, es cosa de leer lo que se escribió del gobierno militar.

>medios de comunicación?

¿Te queda alguna duda? Kek.


dda879 (2)  No.56737

>>56710

lPensé que estabamos de acuerdo en que el conocimiento científico no es la verdad revelada

>Si lees los papers de científicos actuales son tremendas pajas mentales

Nunca me he encontrado un paper científico que se cuestione las bases filosóficas de la disciplina a la que pertenece. Solo parecen pajas mentales cuando el paper en cuestión es demasiado especializado y no se tienen los conocimientos suficientes en la materia para entenderlo.


90a198 (1)  No.56744

no Op, desde ese enfoque, la verdad es que TODO es una incertidumbre

>t. colo colo xD pro


43c672 (11)  No.56747

>>56724

En teoría.

En la práctica tenemos la tremenda crisis de replicación.


a3c8d7 (7)  No.56752>>56777 >>60603

>>56709

pero la ciencia debería seguir el camino actual? o debería empezar una nueva búsqueda para poder ampliar nuestros sentidos, para tener un mejor entendimiento de la realidad y hacer una nueva evaluación de los dogmas que hemos creado bajo la suposiciones de nuestra mente que se ve limitada por nuestra biología y limites humanos. Si uno es capaz de ver las falencias del método científico y de la comunidad científica, que hablando epistemologicamente es lo mas cercano al verdadero conocimiento, entonces lo único que uno puede pensar es en los tremendos errores de los métodos de búsqueda de verdad y de conocimiento en nuestro diario vivir, en especial de los medios de comunicación, que se basan en una regresión infinita de justificaciones, donde los todos los medios se citan entre ellos, sin intentar justificar sus comunicados, par luego al momento en que uno critica la incapacidad y la desinformación de los medios masivos de comunicación, recurren al famoso corte arbitrario del razonamiento.


2c34a5 (5)  No.56758

>>56694

>sin sonido

Gracias halfchan


af895b (8)  No.56759

Archivo (ocultar): 5bbf9d5f7f48000⋯.png (94,1 KB, 510x438, 85:73, bugman.png) (h) (u)

>>56686 (OP)

<entonces cómo mierda podemos creer en el método científico


94940f (1)  No.56761

>no sabe que f(x) = 1, donde x = 1


2c34a5 (5)  No.56767>>56769 >>56771

>>56696

La esencia humana existe. Debería estar demás decirlo, pero no le hagas caso al turnio filoso que se comía a la feminista.

Hay weas que son máximas. Fin.


28adbb (3)  No.56769>>56798

>>56767

¿Como sabes que existe?


af895b (8)  No.56771>>56783

Archivo (ocultar): d38388cf0963bf0⋯.jpg (18,82 KB, 220x270, 22:27, professor X laughs at you.jpg) (h) (u)

>>56767

<la esencia humana existe

[usted conoce el taladro]


43c672 (11)  No.56773>>56790

>>56698

>confundir a los científicos con ingenieros

La mayoría del tiempo están generando conocimiento que puede que no tenga una aplicación util sino hasta por lo menos muchos años.


a543d8 (10)  No.56777>>56833

>>56752

La cultura de investigación y la cultura vulgar son dos cosas distintas y la misma a la vez; pero es una cuestión de perspectiva, no una diferencia material.

La ciencia debe seguir progresando en su método, lo mismo que hacen las humanidades. El problema está en que las humanidades y las ciencias de sxx son sectarias entre sí, lo que cada vez está dejando de ser, por la intersección de investigaciones entre los márgenes de la ética (como práxis de una técnica, no lo que choroy simio cree que es la moral) científica y filosófica. Cada vez más, los filósofos no analíticos están yendo hacia la ciencia, ya que la metafísica materialista necesita de las confirmaciones científicas; a la vez que las ciencias se están acercando a las humanidades, ya que su especulación geométrica ha ido demostrando algunos de los planteamientos metafísicos de los siglos anteriores.

Estudia y está pendiente de las nuevas investigaciones de tu área y vas a ir llegando a ese tipo de paradigmas investigativos y papers. Asumo que todavía eres un loro de pregrado, pero, ten en cuenta que cuando vayas llegando a los últimos años de tu carrera, y si quieres seguir la linea investigativa, te vas a encontrar con compañeros de todas las áreas.

>t. tengo una maestría en humanidades y tuve compañeros de ciencias y medicina. Aunque no de matemáticas, pero igual se entiende.


43c672 (11)  No.56783>>56788 >>56792 >>60607

>>56771

>el pelao de los péndulos

Me das asco.


a543d8 (10)  No.56784>>56787

>>56698

>dijo el taxista con ansias de ser ingeniero de inacap

La única razón por la que a los ingenegros les pagan más que a las educadores diferenciales, es porque hacen el trabajo sucio del (((patrón))) sin hacer ningún tipo de juicio valórico. Literalmente, una de las carreras más cucks, desde que ser ingeniero dejó de ser sinónimo de ser un militar noble y educado. Los ingenieros de ahora son puros porros, huasos y simios aspiracionales.


43c672 (11)  No.56787>>56792 >>60606

>>56784

>el conicyt no me dio beca y ahora tengo que comerme a los ratones que mato para el paper

Eso leí.


af895b (8)  No.56788>>56795

>>56783

>le piden evidencias

<HURRR PELAO WECO WENO PA LA PISHULA

*Se ríe en hermeneútica*


a3c8d7 (7)  No.56790

>>56773

bueno eso es una wea cultural en Chile, donde el científico es ingeniero, el ingeniero es técnico, y el técnico es operario.


a543d8 (10)  No.56792>>56795

>>56783

>le pusieron así al péndulo por el pelao adícto al facefuck

Severo retraso, compadrito.

>>56787

Tengo fondecyt porque soy un crack. Aunque igual me dan menos plata que al ingenegro promedio.


fcf41c (1)  No.56794

Descartes explicó lo que dices en su libro, no me acuerdo cómo se llama, algo de el método.


43c672 (11)  No.56795>>56802 >>56803

>>56788

>2019

>franceses

Asco y azulpastillado.

>>56792

>implicando retraso

¿Valentín, eres tú?

also

>admitir que le rajan el ano los ingenieros porque ganan más que él


2c34a5 (5)  No.56798>>56849

>>56769

Sé que existe porque las historias se repiten, porque las variantes son limitadas. Se que existe porque esa cosa que encuentras en una película o en un libro, que no es de ningún modo el aspecto central de lo que consumiste, lo buscas en otros lados. Y la mayoría de veces, luego de buscarlo, lo encuentras. Te puedo poner mil ejemplos. Por qué el clima cambia según el estado anímico del hombre en escena. Por qué las mujeres siempre son unas perras. Por qué todo lo que uno hace en un momento dado de la vida, es representado después de un modo aparentemente surrealista. Por qué los hombres son tan dramáticos cuando están solos. Por qué la luz cambia tanto de un momento a otro. Miles de pequeñeces. Que, a pesar de pasar casi siempre desapercibidas, van configurando un relato infalible, super complejo pero coherente, y sobre todo compuesto solo por axiomas. Axiomas que se replican en distintos tiempos de la humanidad, en distintas personas, pero que, si no demuestran una esencia inmutable que corresponde a la realidad, sí o sí demuestran una esencia inmutable y eterna que corresponde a la realidad percibida por el hombre aka una esencia humana.


af895b (8)  No.56802>>56805

Archivo (ocultar): cb440a79ca689ec⋯.jpg (59,26 KB, 499x750, 499:750, el chad de los existencial….jpg) (h) (u)

>>56795

>choroy, maestro de los argumentos y la lógica

>una nacionalidad es su única debilidad

*le hace el meneito eterno*


a543d8 (10)  No.56803>>56805 >>56815

Archivo (ocultar): 525e1c1415c66b6⋯.png (29,2 KB, 220x248, 55:62, 1509200950564.png) (h) (u)

>>56795

>cuando en occidente ya han pasado 600 años y uno de tus colonizados aún no se ha dado cuenta

UFF, tu nivel de retraso ha superado por un montón lo que esto acostumbrado a leer en estos bódrios. Apuesto que eres el simio que cree que Dr. File dice cosas verdaderas y memea a los cruzados como un ideal ahistórico.


43c672 (11)  No.56805>>56810 >>56814 >>56820

>>56802

>>56803

>oe ya poh, si mi memeautor no es meme poh

Franceses culiaos. Arruinaron toda la hueá.


af895b (8)  No.56810>>56817

>>56805

<TODO IBA SUPED BIEN ADTA KE YEGADON DOS FDANDCECE

>literalmente qué chucha es el positivismo

Ándate a acostar mejor.


a543d8 (10)  No.56814>>56817

Archivo (ocultar): e042882399e98f3⋯.jpg (40,52 KB, 800x450, 16:9, 89834928423.jpg) (h) (u)

>>56805

Esta imagen, pero literalmente.


2c34a5 (5)  No.56815

>>56803

Rico taldo, cerdo esquizofrenico


43c672 (11)  No.56817>>56819

>>56810

>ahora memear el positivismo

Las tremendas vueltas que tienen que darse estos franchutes para no quedar mal.

>>56814

Qué bueno que te rajé el ano. Saludos.


af895b (8)  No.56819>>56822

>>56817

>el positivismo no tuvo nada que ver con las dos guerras mundiales ni el clima de nihilista que hubo posteriormente

Aprovecha de levantarte temprano y de leer alguna wea. Lo que sea.


1a248d (4)  No.56820>>56822 >>56876

Archivo (ocultar): 16e595ef7b9745e⋯.jpg (45,33 KB, 903x960, 301:320, brainletwormhole.jpg) (h) (u)

>>56805

>se pone a atacar a uno de los pocos franceses no weones

Calibra la alcachofa, te creo estuviéramos hablando de aweonaos como De Beauvoir o Deleuze.


43c672 (11)  No.56822>>56826 >>56836

>>56819

>darse la tremenda vuelta porque alguien le tocó a su pelao ahueonao

>>56820

>cree que el pelao tampoco era ahueonao

Jajié con estos brainlets.


1a248d (4)  No.56826>>56830

>>56822

>y he aquí por qué opino esto:

>

>

>


af895b (8)  No.56830>>56835

>>56826

Te va a tirar el meme de los marxistas culturales. Eso o va a seguir memeando.

Los fachitos no tienen muchas herramientas en su librería de procesos.


a3c8d7 (7)  No.56833

>>56777

Todas las disciplinas en busca de conocimientos son distintas y las mismas a la vez, pero la mas grande diferencia es el método por el cual buscan el conocimiento y la investigación de cada profesional en las distintas áreas en busca de conocimiento, en especial en las humanidades. La ciencia y la filosofía nacieron del mismo corriente de pensamiento, por lo cual se han entrelazado a lo largo de la historia de la búsqueda del conocimiento, pero no podría decir lo mismo de diversas áreas de las humanidades en la actualidad.

Siempre estoy pendiente de las nuevas investigaciones, de mi carrera, de la cual ya egrese, y en lo personal el enemigo mas grande que enfrentamos es le desinformación de los medios de comunicación, el periodismo no debería existir.


43c672 (11)  No.56835

>>56830

>argumentar en un IB

>>56830

>y eso me raja el ano


a543d8 (10)  No.56836>>56837

Archivo (ocultar): d3f6856f46e7b39⋯.jpg (19,04 KB, 640x482, 320:241, 53259375237593729532.jpg) (h) (u)

>>56822

<no como yop, que he dado puros argumentazos calidad lamuel/izmierdo/tomasin sobre porque la gente que sabe más que yo es weona y yo -que no he ido nunca a la universidad, ni estudiado nada- no lo soy


43c672 (11)  No.56837

>>56836

>ese ano rajado

<el memito de los NPC


a3c8d7 (7)  No.56841>>56849 >>56967

Archivo (ocultar): dd3ca15d486494d⋯.jpg (28,95 KB, 480x294, 80:49, 1499190022915.jpg) (h) (u)

Ya po paren con los comodines de mierda, intentando desprestigiar al emisor de la opinión. Prefiero leer un papirazo que un "JJJJAAA mi comodin"


2c34a5 (5)  No.56849

>>56841

Critica el mio. Su tormenta de mierda lo sepultó. >>56798


af895b (8)  No.56876

>>56820

>Deluze

Oye viejo, el antiedipo igual tiene su gracia.


912b15 (2)  No.56893

El conocimiento es infinito por tanto la idea de que el universo es infinito sea acertada

¿qué cosa se puede justificar "por si mismo"? pura verborrea tu trilema culiado cáncer


9a82bd (1)  No.56967

Archivo (ocultar): dda51beedec7cc4⋯.jpg (21,87 KB, 540x540, 1:1, 1499140797271.jpg) (h) (u)

>>56841

Callate weaboo hijo de la gran maraca tu mamá es terrible weona y me la cacho de lado


4a7cf6 (2)  No.57008>>57014 >>57024 >>60615

Archivo (ocultar): 1b50a1b3ba6661e⋯.gif (742,52 KB, 600x340, 30:17, jintai08.gif) (h) (u)

Esto pasa por algo muy simple y es que ninguna ciencia moderna puede fundamentarse en base a sí misma, los ejemplos son variados y es algo muy simple de explicar, en el fondo la sociedad (sociología) es un agregado de conductas de las personas (psicología) y la psicología se debe solo a un montón de reacciones biológicas (biología) pero en el fondo eso se compone de reacciones químicas (química) y físicas (física). Esto, es decir, la fundamentación de una ciencia ya lo leí en otro libro donde se intentaba separar al derecho como disciplina científica y positiva de la moral (filosofía del derecho de Jorge Millas), tampoco funcionó y es que una ciencia para serlo necesita fundamentarse en base a sí misma, si aplicas estos criterios lógicos llegarás al primer motor o motor inmóvil, la causa de las causas. Debido a esta conclusión, es normal que la ciencia actual sea profundamente antiaristotélica y que expliquen fenómenos concernientes a otras ciencias desde sus términos en un mar de caos y confusión que luego Husserl intentaría ordenar. Como veo que mencionaste el principio de razón suficiente entonces hay que ir a Leibniz para ver su definición.

>nuestros razonamientos están fundados sobre dos grandes principios, el de contradicción, en virtud del cual juzgamos falso lo que implica contradicción, y verdadero lo que es opuesto o contradictorio a lo falso. Y el de razón suficiente, en virtud del cual consideramos que no podría hallarse ningún hecho verdadero o existente, ni ninguna enunciación verdadera, sin que haya una razón suficiente para que sea así y no de otro modo. Aunque estas razones en la mayor parte de los casos no puede ser conocidas por nosotros

Esta cita es de la monadología, pero también se encuentra en la teodicea. El ejercicio que hace Leibniz en torno a Dios tanto en la monadología como en el discurso de metafísica es demostrar sus existencia en base a principios y enunciados lógicos, luego hace la diferenciación entre las verdades del razonamiento (necesarias) y las de hecho (contingentes), lo que también se encuentra en Kant. Leibniz dice también que el principio de no contradicción opera en verdades necesarias como las de la matemática, cuyos ejercicios y fórmulas pueden ser reducibles a ideas o enunciados más pequeños, esto conforme a su idea de la mónada, mientras que el principio de razón suficiente opera en las verdades llamadas contingentes o de hecho. Ahora pensemos en que Dios no existe, si así fuera, el universo sería un sistema cerrado y tanto una regresión infinita de justificaciones como una justificación circular serían lo mismo, porque llegarías al mismo punto de donde comenzaste y nunca a la primera causa, el corte arbitrario es el que los humanos realizamos en las ciencias porque éstas no pueden ir más allá de lo que cada disciplina estudia. Leibniz mismo habla del problema que aqueja a varios físicos en la actualidad en el discurso de metafísica.

>Como no me gusta pensar mal de la gente, no acuso a nuestros nuevos filósofos, que pretenden desterrar las causas finales de la física, pero tengo que reconocer, sin embargo, que las consecuencias de esta opinión me parecen peligrosas, sobre todo si la relaciona con aquella que refuté al comienzo de este discurso, que parece querer suprimirlas radicalmente, como si Dios no se propusiera ningún fin ni bien al obrar o como si el bien no fuera el objeto de su voluntad. Creo, por el contrario, que es ahí donde hay que buscar el principio de todas las existencias y de las leyes de la Naturaleza, puesto que Dios se propone siempre lo mejor y lo más perfecto. Reconozco que estamos expuestos a equivocarnos cuando intentamos determinar los fines o designios de Dios, pero esto ocurre cuando queremos limitarlos a algún deseo particular, creyendo que no tiene en cuenta alguna cosa, siendo así que las tiene todas presentes; como cuando creemos que Dios hizo el mundo sólo para nosotros, cometemos un gran error aunque sea muy cierto que lo ha hecho enteramente para nosotros y que nada hay en el universo que no nos afecte y que no se acomode también a las consideraciones que tiene para con nosotros, según los principios establecidos más arriba

Esto se encuentra en el capítulo 19 del discurso de metafísica, el antiaristotelismo en la ciencia es bastante antiguo, el "novum organum" de Bacon se llamaba así para sustituir al "organon" de Aristóteles, porque bueno para los empiristas era más útil mancharse las manos que discutir como lo hacían los escolásticos.

Recuerdo que en la serie "cosmos" de Carl Sagan, este decía en los primeros capítulos que "vamos a asumir que el universo no tuvo un comienzo" y también se ve esta disputa en la búsqueda del bosón de Higgs o la "partícula de Dios", si la gracia que tiene la tan mencionada partícula es que no necesitas a Dios. Del otro lado tenemos a un George Lemaitre, cuya teoría del big bang fue aceptada por el Vaticano porque se ajustaba al relato católico.


462719 (1)  No.57014>>57017

>>57008

Recomiendate libros para adentrarse en la metafísica :3


28adbb (3)  No.57017

>>57014

Yo soy Amèrico.


a543d8 (10)  No.57024>>57035

>>57008

>sxxi y envenenando la mente de choroy analfabeto con el cierre monadológico de leibniz

Por nada te pusiste a citar a dr file con las tablas que dios le dio al avatara anti illuminati de hitler.

Choroy, si quieres leer unión de naturaleza y facultades humanas, remítete a leer la teoría de la naturaleza y el logos-ética geométrica de spinoza o la teoría de la verdad y la mentira de nietzsche; sino te vas a dedicar a la retórica moral de los canutos alemanes hasta llegar a la dicotomía facha de los fachos nazis y los fachos marxistas que se farándulea en youtube con fichas de retrasados mentales capitalistas, peterson, zizek, lecturas argentinas de deleuze y lecturas feministas de foucault.


4a7cf6 (2)  No.57035>>57040

Archivo (ocultar): 6cc6c95ff80c194⋯.jpg (45,05 KB, 500x281, 500:281, jinrui watashi 0.jpg) (h) (u)

>>57024

>teoría de la verdad y la mentira de Nietzsche

<Zizek, Deleuze y Foucault, los tres influenciados por Nietzsche

Pero que mierda, además Hitler le regaló a Mussolini las obras completas de Nietzsche, que han sido leídas tanto por las izquierdas indefinidas como por fachos alucinados.


a543d8 (10)  No.57040>>57041

>>57035

>zizek el papagayo de hegel gritando que no es hegel

>las lecturas argentinas de deleuze vomitando 24/7 la teoría esquizofalopera que guattari forzó en brazil

>las lecturas idelógico-capitalistas del semiocapitalismo feminista

< = a foucault y deleuze

Vaya, vaya

Te compro a zizek, el meme de lxs jesus de nazaret gringxs; pero de los otros dos, nica.


a543d8 (10)  No.57041

>>57040

>las lecturas semio-capitalistas del feminismo ideológico

AEPM


528859 (1)  No.60483>>60488 >>60514

Mamerto y la burra mencionaban eso


aac235 (1)  No.60488

>>60483

Qué haces reviviendo temas, brainlet


0477d3 (1)  No.60514>>60515

>>60483

>mi único aporte fue acordarme de unos tripfag que le rajaban el ano al L4muerto

#Gracias/p/endejos


5dbe7d (1)  No.60515

>>60514

L4muel debe estar terrible hediondo descomponiendose en el nicho.


168858 (1)  No.60516

>Entonces como mierda podemos creer en el método científico

Porque existe la ultra basada evidencia obtenida tras la experimentación

/hilo


a56b04 (4)  No.60600

>>56696

Es el problema clásico de investigar las fuentes.

Qué cita a qué, y si tal cosa se sustenta bajo qué premisas o si es fabricada.

Lo que hacen muchos es falsificar las fuentes, así todo se sustenta sobre algo "verificado". Pero luego pasan a implementación, se va todo a la chucha, y comienzan las consecuencias legales.


a56b04 (4)  No.60603

>>56752

En realidad, ahora no se usa solo el metido científico, se usa mucho más la iteración paralela (computadoras) porque las formulaciones de modelos se han vuelto demasiado complejos como para hacerlos con experimentos típicos, además que toman demasiado tiempo, que nadie te da.


a56b04 (4)  No.60606

>>56787

Puta que lolié


d836f8 (1)  No.60607

Archivo (ocultar): 12710c8b1137c97⋯.jpg (356,03 KB, 1280x545, 256:109, LiloStich_LiveAction.jpg) (h) (u)

>>56783

>Creer que es el Foucault del péndulo

Usuarios de calidad


a56b04 (4)  No.60615

>>57008

>Ahora pensemos en que Dios no existe, si así fuera, el universo sería un sistema cerrado y tanto una regresión infinita de justificaciones como una justificación circular serían lo mismo

Ahí te fuiste a la mierda


7d897f (1)  No.60621

Archivo (ocultar): da52ecb9fc83173⋯.jpg (35,45 KB, 472x334, 236:167, a.JPG) (h) (u)

Discusión culia del siglo XIX.

La ciencia se basa en la falsación (Poper) de modelos teóricos o matemáticos de la realidad. Este enfoque es potenciado desde que el circulo de Viena al llegara a la conclusión de que los fenómenos que ocurren en el espacio tiempo son tanto culturales como físicos. Por ende el estudio de los estos "fenomenos" (aporte de la fenomenología), debe ser realizado por las disciplinas según su especialidad. Es decir la matemática la estudia la matemática, la física , la física, la biología la biología. De aquí se desprende la hiperspecializacion de las disciplinas y la fragmentación de la filosofía es decir de la "Metafora" (un dogma particular que domina el mundo ej: Dios) . La muerte de la metáfora como diría El bigoton Nietzche con su famosa frase "Dios ha muerto" hace referencia a que en un futuro ( Desde el presente de este sujeto), las grandes leyes del pensamiento moderno entrarían en crisis y la realidad se compondría de una serie y múltiples interpretaciones ya que la verdad muere. A esto ultimo le llamamos "posmodernidad". Debido a las grandes crisis que produjo esta corriente de pensamiento en las disciplinas científicas ( Si quiere saber mas pueden leer a Irme Lakatos y Paul Feyerabend ) se origina una re-comprensión del como interpretar los resultados de las investigaciones. Pensar que la ciencia es un cumulo de verdades es una error, ya que en realidad es un cumulo de métodos y teorías que comprueban modelos.

Es por eso que hoy en día lo importante de una publicación científica no es el resultado en si mismo si no precisamente los métodos y técnicas que le dieron sustento a tu hipótesis que es solo validada para la investigación que tu realizaste.

Hacer referencia a los métodos y los anexos son los estándares mínimos para publicar algún trabajo en alguna revista científica de alta gama.

Pues si yo digo que la tierra es redonda por que la ciencia lo dices "es caer en una doctrina", por eso debo demostrarte mediante a una serie de "MÉTODOS" y "TÉCNICAS" por que la puta tierra es como la forma de una papa.

La "verdad" si la quieres llamar así, no tiene validez científica si no tienes un método que la demuestre. Por ende la lógica que ocupa ese tipo de pensamiento se queda en la regresión infinita de justificaciones por que la certeza de mi afirmación no se basa en otra afirmación si no en la demostración teórico metodológica de mi afirmación.




[Volver][Al encabezado][Catálogo][Screencap][Nerve Center][Cancer][Actualizar] ( Desplazarse hasta los nuevos aportes) ( Automático) 5
76 replies | 17 images | 29 UIDs | Page ???
[Post a Reply]
[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / caco / choroy / eris / femdom / hisrol / tingles / vfur / vg ][ hilos monitoreados ]