>>173073 (OP)
La mayoría de las personas va cambiando sus coordenadas políticas a través de los años, sin embargo, la mayoría no tan radicalmente como "Kast" a PC, pero depende de las circunstancias.
Todos maduramos políticamente (a menos que seamos fanáticos casi religiosos de una ideología), y usualmente los cambios se dirigen en base a la opinión personal de "que consideras más importante", usualmente variamos nuestras opiniones según nuestras experiencias y necesidades (obviamente buscando justificar nuestras decisiones), muchas personas del espectro más conservador de Derecha, consideran cosas como; la familia tradicional, los valores judeo-cristianos, y en valoraciones de enfoque estatal, la libertad y desarrollo económico puro, como lo más importante. Mientras que quien milite en el F.A por ejemplo, tiene una visión mucho menos apegada a esos valores, y una percepción sobre el rol estatal, en la igualdad.
Dos ejemplos interesantes para cada punto, primero, Axel Kaiser, cáncer y todo, tiene una visión libertaria bastante amplia, pero su enfoque es que lo que importa es el desarrollo sin igualdad, por que mejorar la calidad de vida de las personas en promedio, sin importar la desigualdad es la meta mas importante (respeto a los proyectos personales, pobre en USA > pobre en Venezuela). Mientras que por otro lado, socialistas puros como Atria, F. ponen énfasis en la desigualdad, y como es que si la brecha existe, no importa el crecimiento de los estratos inferiores, por que el contraste con los superiores mantienen el problema ( ejemplo, en países desarrollados el alto ingreso de los trabajadores calificados, no permite acceso a los tramos inferiores a servicios humanos calificados, como dentista, abogados, universidades decentes etc…, esto debido a la desigualdad.).
El punto al que quiero llegar con eso, es que hasta hace un tiempo, nunca entendí como conocidos más viejos, o familia, cambiaban de opinión, siendo que los veía tan fervientemente aferrados a esas ideas, pero siendo de una familia de derecha, y militando hasta hace un par de años en RN, cuando empecé a hacer clases en la U, reflexioné de que realmente era lo que yo consideraba más importante, y que proyecto país necesitábamos, y si bien nunca comulgué con ideas conservadoras en lo moral y social, mi aferro a la economía de libre mercado, me mantenía apoyando a weones que no me representaban en mucho, y así, giré (quizás temporalmente) más hacia la izquierda.