>>174356
Desde mi ignorancia veo que si hay diferencias entre coaliciones, pero son sutiles. De hecho mi post anterior se basa en eso. Nuestro desacuerdo creo que es mínimo.
Dando la más obvia de mis observaciones puedo decir que la derecha chilena no quiere ni cree en los servicios públicos, mientras que la izquierda sí. Ahí tienes una diferencia que es determinante a la hora de hacer política, sin embargo como ambas operan desde una parada conservadora de mantener todo como está, no hay grandes cambios al modelo, lo que de cierta forma es bueno. Sería de esquizos vivir en un país donde cada 4 o 6 años reforman todo para darle el gusto a la mayoría del momento.
Para reforzar el punto, las políticas de corte de izquierda siempre se basan en hacer uso del estado. Necesitan del estado como herramienta, garante y como un fin en si mismo. Mientras que la derecha quiere que se esas mismas políticas operen bajo los criterios mercado, sin intervención del estado o con interacción mínima. ¿Para qué tener educación pública cuando puedes dejar que las familias que de verdad importan se eduquen en escuelas privadas? ¿Para qué mejorar el sistema de salud público si puedes darle plata a la gente pobre para que vaya a atenderse a costos elevadisimos a una clínica, que de paso le pertenece a la familia del presidente del partido? Esa es la lógica de derecha. Menos estado, más mercado. Pueden llegar a acuerdos pero la izquierda no opera así.
Segun yo lo veo, y usando como referencia a los jueguitos, la derecha juega la política y la economía en meta, mientras que la izquierda trata de traer balance. Para la derecha mientras exista personajes fuertes que pueden usar el juego funciona. Mientras que para la izquierda eso no es suficiente. Tratan, aunque fallen, de tener más que un personaje fuerte, quieren nerfear incluso al resto, con tal de no excluir a los más inútiles.
Acá no tenemos una derecha que sea de tintes nacionalistas, fascistas, totalitarios, etc. Tampoco una que busque acortar brechas entre clases para mantener el tan preciado orden, solo tenemos una que desconoce la disciplina y la nobleza, que no es cristiana pero dice serlo, y que siendo liberal que se ve opacada por la izquierda que, aunque le duela, ha demostrado ser mejor en administrar su modelo al no caer en la trampa aristocrática y mezquina del amo. De hecho la derecha chilena le hace el asco al proteccionismo empresarial, tan típico de la derecha internacional, y deja que las empresas e industrian quiebren a menos que sean piezas claves de la financiación de sus partidos. Así de mezquinos.
Todo hace que en apariencia sean lo mismo cuando en verdad no lo son. La derecha es más liberal que la izquierda, y solo un poco más de de derecha que la centro izquierda, eso no quiere decir que no hayan diferencias. Por eso decía que la izquierda, en nuestro caso la ex concertación, es la mejor versión de la derecha que tenemos, porque son casi exactamente la misma mierda, pero en su versión sensata, o al menos hasta ahora así lo fue, pero toda esta mariconeria producto del capitalismo liberal, ojo ahí, de los 20 sexos, la inmigración como un valor, las cuotas de género, han desarmado el panorama y traído a la izquierda de vuelta a la izquierda, aunque ni tanto tampoco porque la derecha no ha mostrado ni señas de oposición y resistencia.