> yo investigué por 50 años, pero ahora esto me divierte mucho. No me impresiona tanto, aunque nunca lo imaginé
>me he dado cuenta de que tengo una voz y eso me da un sentido de responsabilidad
>hemos sido un país analfabeto durante nuestro primer siglo de vida
>el futuro del país no está en el cobre, su principal producto de exportación, sino en la inteligencia de sus 17 millones de habitantes
>veo que con mi trabajo, mis charlas, estoy tocando puertas que quizás nunca antes habían sido tocadas en Chile
>la política tiene códigos que detesto
>me quedé conversando sobre cómo condicionamos a las niñas con juguetes estúpidos
>a los 2, 3 años todos los niños son iguales, pero solo a los varones se les estimula a que exploren, se suban a los árboles
>pienso que estoy sembrando, que a lo mejor en 10, 20 años más, más gente seguirá carreras científicas en Chile
>Chile tiene una gran deuda con sus hijos. Ha sido mezquino en enseñar, en compartir ideas. Si yo puedo ser un aporte, lo voy a hacer