SI MAS INMIGRACIÓN DESCONTROLADA
#Valparaíso está en su peor momento y nadie quiere invertir en la ciudad"
Propietario de restaurante "Mastodonte" debió cerrar tras 18 años de funcionamiento.
El tradicional restorante Mastodonte de calle Esmeralda, ubicado en el plan de Valparaíso, cerró las puertas hace tres meses y esta semana un receptor judicial lanzó sus pertenencias a la calle tras 18 años de existencia.
"A mediados del año pasado nos cerraron un par de meses por patentes municipales y al mes que logramos abrir nuevamente, nos volvieron a cerrar. Ese golpe nos provocó un descalabro económico que no pudimos superar. Menos con las bajas ventas de este último año", explicó Daniel Olmedo, propietario del restaurant que destacó por sus ambientes decorados por animales salvajes y sus chorrillanas porteñas.
Al igual que el resto de los comerciantes establecidos, Olmedo concuerda que la baja en las ventas se había transformado en una constante debiendo despedir a algunos trabajadores, pues mensualmente debía contar con alrededor de 20 millones de pesos en el pago de remuneraciones. Hace un par de años poseía 43 dependientes y el año pasado quedaron 30.
[Ambulantes]
"Lamentablemente veo cómo mis colegas locatarios y nosotros mismos luchamos contra una competencia desleal con los vendedores ilegales y repartidores de colaciones sin permisos ni patentes ni mucho menos sanidad. Entre ambulantes con permisos e ilegales amparados por el municipio es difícil luchar. Además nos han dado duro con las nuevas ordenanzas que cada vez nos exigen más y más burocracias y papeleos", concluye el empresario nacido y criado en el Puerto.
[Puerto en crisis]
El sentir generalizado de la ciudadanía es un Valparaíso en crisis, poblado de ambulantes, con sensación de inseguridad y alta tasa de desempleo, que ya se eleva por el 12%, siendo la más alta de la región (nota página 2).
"Valparaiso está en su peor momento y locales de alto costo de mantenimiento como Mastodonte son difíciles de sostener. Además su apariencia es de un Puerto sucio, hediondo y todo rayado. Ya nadie quiere invertir, todos se están yendo. Yo soy nacido y criado acá, por eso me da pena lo que está pasando. Es triste reconocer que Valparaíso está abandonado por las autoridades", manifiesta Olmedo, quien agregó que es difícil poder renovar, de acuerdo a normativas, con inmuebles de paredes de adobe y estructuras patrimoniales.
En el caso de Mastodonte, el propietario había invertido 80 millones de pesos para cumplir con las normativas vigentes, sin embargo un nuevo cierre los dejó casi en la quiebra.
"Hay nuevas normas, piden mediciones especiales, distancias entre un equipo y otro, algún flujo de lo que son los cuartos calientes y cuartos fríos. A nosotros, como restaurante ícono, nos mandaron como chivo expiatorio", comentó Olmedo el año pasado, complementando que "se entiende, está dentro de las leyes y aquí no hay nada que alegar, pero es difícil de cumplir con los espacios que tienen las cocinas de Valparaíso".
Héctor Arancibia, presidente de Comercio Unido de Valparaíso, señaló que lamentaba la situación. "Hicieron todo lo posible por salvarlo, pero no se pudo", agregando que ya van cerca de 70 los locales cerrados en las calles Esmeralda, Condell y otras adyacentes.
Fuente: EstrellaValpo - Erika Rojas Salazar
©Alerta V Costa