>>157598
De esa linea G, K. Chesterton y Joseph Belloc que son los autores de esa filosofía que después se condensaría en ese modelo socio-económico católico. Maurice Baring también que es el que influencio a los anteriores. La diferencia es que los anteriores crearon una doctrina socio-economica en base a la moral católica.
El viejo criticaba como ese ethos católico se había transformado a un disparate producto de todo el proceso que llevó a la revolución francesa y ese revoltijo que después se transformo en un tema de consensos en definir lo que era "derecha-izquierda" Toda su crítica al Imperio británico es la raja pura, porque lo hace derechamente desde la ética católica. para el era una entidad injusta y cruel que solo beneficia a una casta, y este también lo contrastaba con los poderes del estado y el positivismo jurídico.
Los españoles hasta por ahí nomas porque grupos como los carlistas y mucho de la falange empezaron a mezclar catolicismo con ideas nacionalistas y política identitaria. Chesterton habla directamente desde la filosofía católica, desde la orthodoxia. Ademas, este subía y bajaba a chucha a otros conservadores de estar vendiendose el capitalismo y como este demacraba el concepto de unidad cristiana, Incluso vaticinó la cagá que iba a quedar en la iglesia donde los hueones estaban más preocupados en frenar el comunismo que dejar pasar todo el libertinaje, sino pregúntenle a Juan Pablo II que llenó la institución de puros pedófilos y cochinos culiaos.
El gordito es de los pocos que tenían "jeta" para hablar de "valores" y "conservadurismo" sin caer en contradicciones. Para este el conservadurismo era una ideología practica donde se podrían "crear soluciones". No lo voy a criticar desde un plano socio-político y decir que estaba mal, me basta con entender lo que hizo, profesaba y criticaba.
>>157848
El padre Hurtado era de esa misma corriente.