>>147479
Antes estábamos peor comparativamente que otros países, pero también estábamos mejor comparativamente que otros países. Hoy estamos mejor comparativamente que otros países, pero también estamos peor comparativamente que otros países. Decir lo obvio no tiene ningún valor.
Pero, si pretendes mejorar no puedes compararte con los que están mejor tú, a menos que sólo quieres ahogarte en automplacencia que a la larga simplemente te llevará al estancamiento. Cualquier similitud entre esto y lo que le está ocurriendo a Chile es pura coincidencia.
>>147486
>sesgo == cultura general
Tremendo simio.
En resúmen: la "teoría del chorreo" es una manera despectiva de referirse al credo liberal desde mediados de los años 70 en adelante que consiste básicamente en que hay que darle a los ricos (ie. grandes empresas, empresas transnacionales, etc) todas las facilidades necesarias para que sus negocios crezcan y sus negocios les otorguen rentas y utilidadades exorbitantes porque de esa manera y eventualmente sus ganancias van a ser tantas que van a "chorrear" desde sus bolsillos hacia el resto de la población. En la realidad esto se materializa en el archi-repetido discurso "pro-inversión" que consiste en bajas de impuestos, tratados de libre comercio con todo lo que se mueva, libertades de negocio de todo tipo, etc, etc. La parte del "chorreo" se traduce en supuestos nuevos empleos creados por esos exitosos empresarios, que se recaudará mucho dinero en impuestos a pesar de que estos sean bajos, etc, etc.
Todo eso dicho de una manera menos agresiva y más "conciliadora" es justamente lo que dijo >>147436 , pero la idea subyacente es la misma.
De nuevo, cualquier similitud con los discursos de la concertación y la alianza es sólo eso, coincidencia.