[–]▶ e70599 (3) No.118876>>118886 [Monitorear hilo][Show All Posts]
¿Por qué los niños tienen que rendir "tributo" a las "glorias navales" con un desfile penca, si la wea pasó a la rechucha en una playa del norte de Chile?
▶ 88e176 (4) No.118879>>118882 >>118890
¿Y por qué no, gatoposter culiao ordinario?
▶ f16569 (3) No.118880
En todo caso, pero igual nos conviene, si la wea fuera una fiesta del Norte nomas nos quedamos sin feriado.
▶ 1f207d (1) No.118881
▶ 1905e1 (8) No.118882>>118893 >>118912 >>118926
>>118879
Porque perdimos el combate naval de Iquique pos sacoweas ¿tu celebras cuando te va mal?
▶ e86d23 (4) No.118883>>118884
>trubuto = pagar impuestos
¿Pero qué chucha?
▶ e86d23 (4) No.118884
▶ 91cd9d (2) No.118889
Porque deben saber algo de historia los pendejo culiados.
Lo que de verdad me da grima es ver los comentarios de los padres tipo "se me infla el pecho ver a mi hijo desfilando". Hueón, literalmente están caminando al mismo ritmo, no tiene NINGUNA cualidad especial.
▶ e70599 (3) No.118890>>118892 >>118926 >>119012
>>118879
Porque la wea pasó a la chucha en arica o iquique, no nos corresponde seguir celebrando algo que no tiene nada que ver con nosotros, imagina que una wea del norte se celebra hasta en Punta Arenas.
▶ 26d334 (4) No.118893>>118902
>>118882
¿Y qué te hace pensar que lo celebramos por eso, saco de papas?
▶ 2393bf (7) No.118894
>eso goy, cuestiona tu historia y tus tradiciones, jejeje
▶ 86d2f5 (1) No.118897
Porque chile ganó la guerra indio culpa o araucano
▶ 1905e1 (8) No.118902>>118913
>>118893
>¿Y qué te hace pensar que lo celebramos por eso, saco de papas?
Pucha, no se, a lo mejor el acto donde se le ponen flores al monumento del manco prat o los discursos de cada 21 de mayo donde se recuerda que perdimos el combate, aweonao.
▶ 514fad (2) No.118905
>el estado actual de los gatoposters
▶ f16569 (3) No.118912>>118922
>>118882
Que chucha? a mi me enseñaron que lo ganaron, primero nos hundieron un barco y de ahí cagamos a los peruanos con sus barcos por eso el huascar lo tenian en una ciudad del norte como adorno, trofeo de guerra y la wea.
▶ 2393bf (7) No.118913>>118920
>>118902
Esa lectura tan superficial de los hechos me hace pensar que eres técnico o ingemono. ¿Es así?
▶ 97295e (4) No.118918
>gato poster
>brainlet
Todo en orden, otro día normal el Choroy.
▶ ea090a (1) No.118919>>119717
Porque nos apropiamos del norte y sus riquezas minerales a la mala. Es útil contar esa historia desde un punto de vista trágico porque así se subentiende que merecemos lo conquistado debido al sacrificio de nuestro héroe naval. Así además se honra a la armada.
▶ 1905e1 (8) No.118920>>118922 >>118934 >>118936
>>118913
>lectura tan superficial
¿Vas a argumentar que ganamos?>>118912
Perdimos, es verdad que encallaron un barco peruano, pero los oficiales y parte de la tripulación sobrevivieron y participaron en otras batallas después de nuestra derrota.
A diferencia de la esmeralda, que
fue derribada y abatida toda su tripulación incluyendo al capitan arturo "el manco" prat.
▶ 1905e1 (8) No.118922
>>118912
-> >>118920
Clases de citar para mi.
▶ 73cde6 (5) No.118924>>118929 >>120147
Si no entienden que es glorioso morir peleando en vez de rendirse ni con mil papiros van a cambiar de opinión. Es una cosa de grandeza interior que se tiene o no se tiene.
▶ 88e176 (4) No.118926>>118932 >>120209
>>118882
Pero no la guerra, zurdito culiao ignorante. Y la ganamos con menos recursos que los monos culiaos que se aliaron para cagarnos.
>>118890
>pasó en otra región del país, no cuenta
Jamás leí un argumento más imbécil. La guerra del pacífico fue un conflicto bélico a nivel nacional. ¿Desde cuándo chucha las guerras nacionales o los sucesos de ese calibre se tienen que recordar sólo en la región donde ocurrieron? ¿La Matanza de la Santa María, que los comunistas sacan a cada rato se tiene que recorar sólo en Iquique, también, mongólico concha de tu madre?
▶ 1905e1 (8) No.118929>>118933 >>118938
>>118924
La única gloria está en ganar, perder es para los débiles. Deberíamos recordar a arturo "el manco" prat cómo el perdedor ineficiente, derrotado por penca que fué.
▶ e86d23 (4) No.118930
arturo prat chacón dispara con este cañón.
▶ 1905e1 (8) No.118932>>118935 >>118943 >>119137
>>118926
Y para eso tenemos las glorias del ejército, que por su fuerza y determinación tomaron el morro de arica a punta de carabina y chupilca del diablo, no como la armada de perdedores débiles que no supieron ni idear una estrategia y perdieron el combate naval de Iquique.
▶ 2393bf (7) No.118934>>118950
>>118920
Sí, se perdió ese combate, es obvio. Pero es una tendencia propia el mitificar la muerte y la derrota con el fin de lograr la unidad al rededor de un héroe, en este caso nacional, en contra un enemigo que se presume común. En especial en un momento en que, como bien reflejas, era una lucha que ni siquiera correspondía a todos los chilenos, era solo oligarquía local contra la oligarquía de países vecinos por el control de determinado recurso valioso y poco más.
Es decir, miren, este chileno común y corriente, abogado y padre de familia, luchó sin rendirse hasta la muerte contra un enemigo claramente superior, todo por nuestra patria. Ese es el ideal que quieren construir, el amor a la patria y no bajar la cabeza ante la adversidad. Puro verso y poesía en concordancia con el afianzamiento del Estado-Nacional durante la segunda mitad del siglo XIX.
▶ 88e176 (4) No.118935>>118950
>>118932
>pedo pedieron el combate
Y ganaron la guerra y territorio, mandril culiao. Estos son los típicos zurdos que creen que el combate naval de Iquique fue toda la guerra y no saben en qué consiste la Guerra del Pacífico.
Pulenta falsa bandera, en todo caso.
▶ 26d334 (4) No.118936>>118950
>>118920
Gracias por confirmar que no tienes ni puta idea de que estás hablando, que es lo que se celebra y reconoce en esa fecha y que eres weón.
▶ 97295e (4) No.118938>>118950
>>118929
>Oe Arturo cacha esos tanques de allá, blindaje de hierro forjado, calderas dobles y cañones de largo alcance
<y a nosotros que nos tocó?
>unos canastos flotantes con tiracuetes
…
▶ 73cde6 (5) No.118943>>118950
>>118932
La Armada le ganó la guerra civil de 1891 al Ejército. Colegio público, me imagino.
▶ 1905e1 (8) No.118950>>118964 >>119152
>>118934
Exelente que reconozcas que celebramos un mito, porque la realidad es que perdimos y que el manco prat nunca debió poner un pie en ese combate, insisto, lo importante es ganar, ahí está la gloria.
>>118935
¿He dicho que perdimos la guerra? por supuesto sé que Chile ganó la guerra del Pacífico y eso me hace sentir orgullo y amor por la patria, pero ¿Por que chucha me debería sentir orgulloso porque perdimos un combate y celebrarlo año a año? es cómo celebrar el palo de pinilla, total después igual ganamos la copa América donde igual participó Brasil.
En ese caso celebremos la toma del morro de Arica y al comandante Manuel Baquedano.
>>118936
Me avisas si encuentras un argumento que no sea una sarta de comodines. >>118943
Que bueno, guardate ese comentario para cuando estemos hablando de la guerra civil, ahora estamos hablando del 21 de mayo.
>>118938
Pulento estratega el manco prat.
▶ 73cde6 (5) No.118959>>118961
Los pendejines que cuestionan el 21 jamás han cuestionado la batalla de los 300 siendo que fue esencialmente lo mismo. La orden que se le dio a Prat es bloquear el puerto y para lograrlo dio su vida. Insisto, es grandeza de alma. Si no se entiende no se entiende. Los que no lo entienden en los zapatos de Prat se habrían rendido o arrancado.
▶ e70599 (3) No.118961>>119180
>>118959
>la batalla de los 300
<cuestionar una película
Para la otra me pongo a cuestionar la batalla del Abismo de Helm.
▶ 2393bf (7) No.118964>>118967 >>118970
>>118950
Los héroes elevados en la derrota siempre son mitificados de esa manera, como un reflejo de la lucha entre David y Goliat.
La pequeña campesina Juana de Arco contra la corona inglesa. El pequeño ejército espartano contra el imponente Imperio Persa. Figuras así son más relevantes muertas que vivas.
▶ 73cde6 (5) No.118967
>>118964
Tremendo retraso compadre. Perdón. No sabía que eres especial. Saludos.
▶ 1905e1 (8) No.118970>>119009
>>118964
Entiendo perfectamente ese efecto, pero no lo comparto, teniendo en cuenta que más adelante ganamos la guerra.
▶ ea22a6 (1) No.118972>>118977
Para recordarles de donde viene el sueldo de Chile.
▶ f16569 (3) No.118977
>>118972
>ese compañero que sigue creyendo el meme del cobre y del salitre
▶ 2393bf (7) No.119009
>>118970
Tampoco es que esté de acuerdo, ya que después de todo se juega y se manipula en base a los sentimientos. Pero a lo que iba más que nada es que la figura del héroe y las gestas heróicas no están determinadas solo por la victoria y la derrota, sino que también por la moral y el entusiasmo que despiertan en la población. Ese mismo entusiasmo ayudó a los franceses a expulsar a los ingleses de su territorio una vez terminada la guerra de los 100 años, ese mismo entusiasmo permitió a los griegos derrotar a la infantería Persa en Platea, ese mismo entusiasmo llevó a que muchos chilenos alejados de los territorios en disputa quisieran formar parte del ejército y lograr la victoria en la Guerra del Pacífico.
Aunque aquí entre nosotros sabemos que fueron otros los factores y no el mero entusiasmo para arrastrar gente lo que permitió las victorias.
▶ db9490 (2) No.119012
>>118890
>paso en el norte, las otras regiones no fueron participes
Sacaron soldados y marinos de todas las regiones de Chile para la guerra, no solo del norte. Después de la guerra, muchos tuvieron que devolverse a pata a sus tierras natales.
▶ 59d897 (2) No.119025>>119040
las ramas del ejército dejaron de ser gloriosas cuando traicionaron a la patria en 1973
▶ db9490 (2) No.119040
>>119025
¿Y por qué no en las guerras civiles anteriores?
▶ e3baf8 (4) No.119137
>>118932
>Juan "ano rajado" Williams Rebolledo parte con toda la flota al Callao
>deja los barcos más pencas al bloqueo a cargo de capitanes mirados en menos
>llegan el Huáscar y la Independencia
>decidir aplicar arancacompadre.png
>Esmeralda revienta las calderas
>Covadonga arranca y la siguen
<si se rinde, el Huáscar irá a pillar a la Covadonga
<si la atrapan rápido, podrán volver al Callao y hacer cagar al resto de la escuadra
>decidir aguantar e intentar un abordaje, única opción frente al barco blindado
<no estrategia
Eres tremendo saco de hueas.
▶ 26d334 (4) No.119152>>119154 >>119157 >>119162 >>119172 >>119178
>>118950
>Me avisas si encuentras un argumento que no sea una sarta de comodines.
Ya que el pendejazo necesita ideas para su exposición del lunes, ayudemos al pendejazo a hacer su tarea.
Lo que se celebra no es ni la derrota, victoria, actitud ni ninguna callampeada por el estilo. Lo que se celebra y reconoce a Prat y Cia. es algo muy simple; y a la vez muy complejo: El cumplimiento, contra todo pronostico y en una situación claramente desfavorable, del deber. A prat se le dio orden de proteger el puerto; y Prat, aun cuando era imposible mantener una posición así y menos contra un acorazado, cumplió con su deber hasta las últimas consecuencias.
Su arenga y gesto fueron tan fuertes que el propio Grau, capitán del Huascar y conocido como el Caballero de los Mares, lo honró. Y si tú no puedes apreciarlo es porque eres un pendejo con una escala de valores digna de lástima.
▶ e3baf8 (4) No.119154>>119183
>>119152
Recordatorio que Grau es uno de los personajes más basados de la historia sudamericana..
▶ 12b44d (3) No.119157
▶ abf497 (4) No.119162>>119168 >>119489
>>119152
Te faltó agregar que en esa época al chileno común no le importaba mucho la guerra (*) y gracias a lo ocurrido en el Combate Naval de Iquique logró que todo el país se pusiera a tono con la guerra.
Es parecido a lo que le pasó a los gringos después con el ataque a Pearl Harbor. Después de ese ataque todos los gringos querían ir a la guerra.
(*) Al peruano común tampoco le importaba, decían que la guerra era de Bolivia con Chile, no con ellos y preferían ir a cosechar al campo que ir a la guerra.
▶ e0fe92 (3) No.119166>>119171 >>119181 >>119185 >>119518
Una mejor pregunta sería por qué celebramos una guerra en donde operamos como un proxy de (((inglaterra))) para asegurar su control sobre un recurso estratégico. Literalmente nos genera orgullo haber sido tontos útiles.
▶ e0fe92 (3) No.119168>>119174
>>119162
>papá chileball
>leyendo el diario
Debería estar sentado en un sofá, viendo el MCC en un LCD de 40".
▶ abf497 (4) No.119171
>>119166
Es una guerra que se ganó, recuerda que llegamos hasta la capital del país que nos declaró esa guerra.
▶ dd3331 (1) No.119172
>>119152
Glorioso. Por eso es importante la historia. Los judíos darían todo porque esto fuese algo de izquierdas y derechas, pero no lo es. Es patriotismo. Y el mongolito zoomer promedio necesita saber eso, porque parece que se lo pasaron todo a la rápida.
▶ 179efb (1) No.119174
>>119168
>ese compañere que proyecta sus traumas familiares en el colectivo
Lel, buen jugado loro.
▶ 2393bf (7) No.119178>>119311
>>119152
Pero no es el deber por el deber, si no que un deber enmascarado en el patriotismo. Patriotismo al que se apela cada vez que quieres arrastrar gente para cumplir tus fines.
▶ 96c8ed (4) No.119180>>119184
>>118961
>la batalla de las Termópilas no existió
EL ESTADO ABSOLUTO DE LOS GATOPOSTERS
▶ 95b604 (1) No.119181>>119182
>>119166
Porque somos el Chileno Eterno, el gran raja anos de Sudamérica.
LYNCH DO IT AGAIN
▶ 12b44d (3) No.119182
>>119181
>el Chileno eterno
Me gusto esa imagen.
▶ 96c8ed (4) No.119183
>>119154
Esto por la chucha. Don Miguel Grau era un hombre glorioso y eso deben reconocerlo chilenos y peruanos por igual.
>escape nunca te tomarás un matecito con él
▶ cf8dcc (1) No.119184>>119187 >>119188 >>119192
>>119180
La mayoría de historias romanas son ficticias creer que esa wea existió es como querer probar el enfrentamiento con un minotauro.
▶ 96c8ed (4) No.119185
>>119166
>el meme de inglaterra
Llegó el peruANO
▶ 26d334 (4) No.119187
>>119184
¿Usted es weón o se hace?
▶ 96c8ed (4) No.119188
>>119184
>los espartanos eran romanos y las guerras médicas fueron historias de ficción
¿Quién chucha dejó el PC con el /choroy/ abierto en el pequeño cottolengo?
▶ e0fe92 (3) No.119192
>>119184
<chucha, expusieron mi estupidez
<mejor intento hacerlo ver como bait para salvar algo de mi dignidad
Agradece que el choroy promedio es demasiado weón para darse cuenta.
2/10, me hiciste responder.
▶ 064550 (2) No.119275
▶ abf497 (4) No.119277>>119295 >>119300 >>119302 >>119308 >>119311 >>119337
PRENDAN LAS IDS… a no espera
▶ 2ec4aa (1) No.119290
>>118915
Le doy la razón a la imagen, pues.
Es de brainlet pensar que una nación con más de 2 siglos mínimo no va a desarrollar su propia cultura y costumbres, sobre todo en un territorio tan extenso y rico en tantos ámbitos como lo es Chile; una lastima que no se valore tanto como debería.
>Chile no tiene cultura
Confundirán cultura con calidad de buenos modales o conductas civilizadas del chileno o alguna wea así porque no me explico como se puede ser tan animal.
▶ 59d897 (2) No.119300
▶ 112ac6 (1) No.119302
>>119277
Cuánto cuestas estas cositas tan ricas
▶ ff04bd (1) No.119308>>119324
>>119277
>>119295
Pensé que era el único degenerado que seguía a este weon en Twitter kek
▶ 88e176 (4) No.119311
>>119178
No, este es deber de verdad y patriotismo de verdad. Que un montón de mongólicos vendepatrias el día de hoy INTENTEN colgarse de este patriotismo y una sarta de hueones le compre, es otro tema.
>>119277
>>119295
c-cómo terminó así el hilo, conchetumadre
▶ 2393bf (7) No.119324
>>119308
Kek, yo también, el hueón loco.
▶ bf699a (1) No.119337
▶ ba856b (7) No.119489
YouTube embed. Click thumbnail to play.
>>119162
Necesitaban ese impulso, porque los ingleses querían sacar las castañas del fuego con la zarpa del gato (Chile, en este caso), cosa que cumplimos como buenos simios teledirigidos desde Londres. Y adivinen qué ceremonia se está celebrando en estos días en la Abadía de Westminster…
▶ e3baf8 (4) No.119518>>119537 >>119741
>>119166
Recordatorio que la mayoría de la tripulación del Huáscar eran mercenarios ingleses.
▶ ba856b (7) No.119537
>>119518
Y el préstamo que pidió O'Higgins para financiar el Ejército Libertador y que sirvió para realizar la campaña independentista en el Perú fue conseguido en Inglaterra. Así que ellos tenían claro que no importaba el resultado, siempre estarían del lado del ganador.
▶ 9faa60 (1) No.119590>>119704
¿Al final fuimos títeres de Inglaterra o eso es un invento de los peruANOS?
▶ 881117 (1) No.119667
>OP hace un hilo para sentirse superior hablando de "muh adoctrinamiento"
<le vuelan la raja con argumentos y lo dejan como ignorante de las hueás más básicas del país
Todo un espectáculo.
▶ 187fa5 (1) No.119682>>119702
El honor hace tiempo que no forma parte de la cultura de la guerra, en ese sentido, un grupo de aviones gringos que lanzan bombas en un país tercermundista junto a soldados lanzando napalm sobre la población civil e indefensa es igual de válido que un tipo que arriesga su vida en condiciones completamente adversas, aunque su acto movilice el patriotismo de todo un país.
Por cierto.
>la batalla de Termópilas no existió
Puta que son aweonaos.
▶ ab065b (3) No.119702
>>119682
Si mal no recuerdo, la caballerosidad en la guerra acabó con la segunda guerra mundial.
▶ e3baf8 (4) No.119704>>119710
>>119590
Es más complejo que eso. En verdad Inglaterra apostó por Chile porque le convenía más, pero eso no quita que el conflicto empezó por diferencia reales entre ambos países, no fuimos solo un proxy. Las potencias suelen apoyar un lado en los conflictos del tercer mundo para obtener ventajas sin necesidad de inventar ellis las guerras. Los peruanos nunca dicen que en la guerra los EE.UU. estaban de su lado.
▶ ba856b (7) No.119710>>119713
>>119704
Ni tampoco mencionan que esos vínculos del siglo XIX, los forzaron en el siglo XX a mandar japoneses y peruANO-japoneses a los campos de concentración gringos de la 2GM (como el de Manzanar, California). https://www.bbc.com/news/world-latin-america-31295270
Chile ha pagado el apoyo inglés de distintas maneras en la historia y los ingleses han hecho concesiones a Chile en momentos álgidos (mandar al VC de vuelta a Chile, por ejemplo, a pesar que Tony Blair y Jack Straw pagaron un alto precio a nivel de imagen por ello).
▶ ab065b (3) No.119713>>119722
>>119710
Los campos de concentración Yankis fue algo que me comentó mi profesor de historia en su momento, pero no profundicé, por lo que no tengo ni idea en qué medida esos campos podrían compararse a otros campos en el resto del mundo.
Bastante irónico que décadas más tarde un peruano-japonés acabara de presidente de la república.
▶ ba856b (7) No.119717
>>118919
>Porque nos apropiamos del norte y sus riquezas minerales a la mala.
Te concedo lo de la apropiación del norte, pero los recursos minerales no fueron nacionalizados sino hasta varias décadas después, no olvides que las principales faenas de explotación de yacimientos (y los respectivos campamentos mineros) que se instalaron en los nuevos territorios eran propiedad de empresas inglesas y estadounidenses.
https://www.academia.edu/1439264/Impact_of_British_Merchant_Capital_in_Chile_1850-1880
▶ ba856b (7) No.119722>>119741
>>119713
Si viste la Karate Kid original, ahí alcanza a verse apenas parte del tema (Miyagi fue un inmigrante pobre que llega a Hawaii a trabajar como temporero, establece su familia en EE.UU., su mujer e hijo mueren en el parto en Manzanar y él es forzado a pelear en Europa durante la 2GM). El tema es bastante peliagudo y hasta se realizaron experimentos en los internos, principalmente asociados a los efectos de materiales radiactivos en humanos.
La llegada de Fujimori no creo que resultara algo tan irónico a esa altura. Quizás si Japón y el Eje hubiesen ganado la 2GM, lo hubiera sido. Pero con EE.UU. imponiendo su hegemonía en América Latina durante buena parte del siglo XX, no era tema.
▶ ba856b (7) No.119726>>120068
En el caso de Chile, igual hubo acciones contra la población japonesa y nikkei, aunque no tengo claro si hubo envío de gente a los campos de concentración en EE.UU.
Por ejemplo, el actual parque Balmaceda solía llamarse parque Gran Bretaña y previo a eso, durante la 2GM, era el parque Japonés. Solía tener cerezos en flor y todos ellos fueron talados cuando Chile fue forzado por Gran Bretaña y EE.UU. a tomar medidas contra el gobierno japonés en esos años. Así que no es tan raro que hayan vuelto a plantar árboles de cerezo en el sector de la plaza de la Fuerza Aérea, pues ese sector era parte del parque Japonés y ahora, los árboles vuelven a adornar la zona tras varias décadas.
La actual UMCE (antiguo Pedagógico de la U. de Chile) era la embajada japonesa en Chile, que fue confiscada por el Estado.
La población japonesa en Chile huyó de Santiago y se guarecieron en el sector de La Cruz, en la hacienda Caupolicán (comprada por ellos). Desde esa época es que data (aproximadamente) la Sociedad de Beneficencia Japonesa.
▶ ab065b (3) No.119741>>119836
>>119722
>Los campos de concentración japoneses
>La diáspora alemana
En realidad no hubo un bando bueno o malo en la segunda guerra, ambos bandos cometieron cosas horribles en pos de mantener su hegemonía. Ahora que lo mencionas, hace algunos meses me volví a ver Valtz con Bashir, que habla sobre la masacre de Sabra y Chatila durante la guerra del líbano del 82. No se me ocurre un acto más horrible de guerra que desquitarse con la población nativa inocente.
Pero para no descarrilar más el hilo, cada tanto sale el político patético o el diario amarillista de turno a explotar la guerra del Pacífico para ganar influencia/plata. Me da bastante asco, pero los que caen en ese juego son en su mayoría gente mayor e ignorante y poco ayuda que los libros de texto del estado brinden una visión parcializada de la historia, aunque en los últimos años ha aparecido un rechazo general por la educación pública, por lo que las cosas ya van mejorando un poco, supongo.
>>119518
Me gusta la idea romántica de un solo barco haciéndole frente a toda la armada enemiga en medio de una guerra, pero honestamente es bastante difícil de creer ¿Alguien tiene información algo más confiable sobre lo que le pasó al Huascar?
▶ ba856b (7) No.119836
>>119741
Supongo fuentes anglo pueden ser más fiables que fuentes chilenas o peruanas. Pero algún autor en particular, ni idea, no manejo mucho de historia en general, menos de esa época en particular.
▶ abf497 (4) No.120010
¿Por qué hablan de la segunda guerra mundial ahora?, Chile era neutral y solo le declaró la guerra a Japon para entrar a las Naciones Unidas y no se mandó ningún soldado a pelear ni se disparó ninguna bala.
▶ 2c0d3d (1) No.120068>>121400
>>119726
Fuente de todo eso? De dónde lo sacaste? Sabes más? Desconocía esa parte de nuestra historia
▶ 667b51 (1) No.120100>>120114 >>120158
Puta, el mono reculiao del hurr durr perdimos me hizo arder el el hoyo. Aquí vamos.
Primero, soy iquiqueño, anarco y sarta de wevaas más, así que bancatelas.
Lo que se celebra, no es la victoria, mono reculiao, lo que se celebra, como varios te han tratado de explicar, es el arrojo de una tripulación en una batalla perdida.
La pregunta es porqué y el hecho es que hasta ese día, el estado de chile perdía la guerra y la escuadra confederada se limpiaba el tajo de la tula con la escuadra chilena, haciendo inútil la conquista de antofagasta para los capitales ingleses razón por la cual a sabiendas, mandaron el canasto flotante y el corcho (ambas embarcaciones eran recicle de guerras pasadas) llenos de cabros chicos a levantar un bloqueo sobre un puerto defendido desde tierra y custodiado por mar. Esto con la finalidad de martirizar a la dotación. Alguna vez has oído la expresión "genial, ahora tienen un martir"? Bueno, te informo que el gobierno instrumentalizo dicho escenario para generar el apoyo necesario desde el congreso y la población. Luego de esto, se financió la guerra y muchos patriotas es decir, idiotas se sumaron al ejercito, más los cabros chicos reclutados a la fuerza.
Desde el punto de vista militar, no se celebra la victoria, se celebra el arrojo de enfrentar la misión a cualquier costo, el mensaje claro de "no somos maricas" que une a todo el conjunto patriota militar.
Si eres tan imbécil de no entender, no te preocupes, igual ya vales callampa en la vida.
MONO RE CULIAO.
▶ 247a04 (3) No.120114
>>120100
> y muchos patriotas es decir, idiotas
Buena mercader asqueroso.
▶ e86d69 (2) No.120147>>120151
>>118924
Puta la weá, Wn, morir peleando no es ni pico de glorioso.Glorioso es hacer que el soldado del ejercito contrario otro muera peleando, ofrendando gallardamente la vida por su propia patria
▶ 97295e (4) No.120151>>120156
▶ e86d69 (2) No.120156>>120161
>>120151
Je, por eso me gustaba nido y ahora me gusta aquí: No importa con qué chucha salga uno, siempre va a haber alguien que sepa exactamente que lo que parece una zartalá de weás absurdas, en realidad tienen sentido y una base más profunda (entiendase literatura, historia, cine, etc…). Saludos desde el sure,
▶ 12b44d (3) No.120158
>>120100
>es decir, idiotas
Gracias judaismo.
▶ 97295e (4) No.120161
>>120156
Saludos desde huasolandia
▶ f253de (1) No.120209>>120211 >>120433
>>118926
>¿Desde cuándo chucha las guerras nacionales o los sucesos de ese calibre se tienen que recordar sólo en la región donde ocurrieron?
<que es el asalto y toma del morro de arica
Tienen hasta un feriado exclusivo por esa ridiculez en Arica, ¿Si las guerras son importantes porque el feriado no se aplica en todo Chile como la cagá del 21 que igual paso en el Norte?
▶ 247a04 (3) No.120211>>120256
>>120209
Es una buena pregunta la verdad. Debería también ser fiesta nacional, digna de ser celebrada con pólvora mezclada con pisco.
▶ ba3fd3 (1) No.120256
>>120211
Porque no podemos tener feriado para todas las batallas.
Lo importante es que los ariqueños recuerden que no son peruanos.
Gracias, general Ibáñez
▶ 67600b (1) No.120433
>>120209
Porque la infantería ya tenía su día y la aviación sólo ha atacado a civiles.
En esos días a la marina le faltaba un día.
▶ 57ef87 (2) No.121400
>>120068
Lo del antiguo Parque Japonés, acá:
https://urbatorium.blogspot.com/2013/05/los-cerezos-del-ex-parque-japones-una.html
Los Tsunekawa que mencionan son la familia vinculada con el viejo Estudio Tsunekawa, un estudio fotográfico que estuvo hasta fines de los '90 en Santiago y que durante buena parte del siglo XX, tomó la fotografía de todos los presidentes de la República hasta Allende. Su archivo fotográfico fue donado al Archivo Nacional.
La embajada de Japón en la UMCE, recuerdo haber visto las menciones en algún texto offline, no logro encontrar fuentes online.
La hacienda Caupolicán de la comunidad nikkei lo averigüé en folletos de ellos, cuando el Instituto Chileno Japonés aún estaba en Alcántara y en el proceso de limpieza, regalaron muchos folletines y boletines de ellos.
▶ 247a04 (3) No.121410>>121449 >>121549
>hay alguien que insinuó de forma no irónica que la batalla de las termópilas solo pasó en una película
Gracias Educación de Mercado.
▶ 57ef87 (2) No.121449
>>121410
Está sacando puros simios al mercado. Todo bien.
Ahora bien, lo cierto es que los espartanos eran 300, pero hay que tomar en cuenta que ellos llevaban esclavos y una serie de otros ayudantes a las batallas…
▶ 9f7f53 (1) No.121549>>121583 >>121586 >>121589
>>121410
Quién chucha cree en esas batallas?
>muh historia
Fantasía weon fantasía. Toda la wea de los espartanos, romanos es puro cuento.
Para lo otra usen La Odisea como un hecho histórico.
▶ 26c854 (1) No.121586
▶ 064550 (2) No.121589>>121591
>>121549
Dejate de comer tanta azúcar guatón culiao que se te están subiendo las hormigas a la cabeza y te están comiendo las neuronas.
▶ 01448c (1) No.121591
Básicamente, este día no se celebra por la batalla en sí, sino por una chupada de pico a Prat, ¿entonces porque se conmemora la batalla? No es más fácil ponerle algo específico a Prat.
>>121589
Kek