>Internet es una red de comunicacion, distribucion de informacion y compilatorio de datos para el usuario
>el interlace ¨Red---—usuario¨ en un principio esta condicionado a 'aptitudes' y 'actitudes' conforme a como se relaciona este con los datos
>la informacion se vuelve practicamente infinita y a la mano de quien la disponga y necesite
>las intercomunicaciones generaron 'ideas','culturas ciberneticas' y demases influenciados tanto los ideales culturales de la vida humana antes de la red aun en transicion
>el libre discurso y otros no tienen repercuciones todavia, la brecha realidad/red es amplia
>con el nuevo siglo y la masificacion acorta distancias y los pensamientos surgidos post-red influencian los entornos sociales de los usuarios
>el Ethos se vuelve a formular
>la libre informacion se vuelve un arma de doble filo y las grandes corporaciones ven de forma urgente que es necesario volver restrictiva ciertas conductas y pensamientos. informacion = poder
>los avatares, una manera de proyectarse en la red deben ser mitigados, es necesario que los nuevos usuarios generen un quiebre en su realidad y su relacion a internet sea mas simbiotica
>las redes sociales son campos digitales de concetracion que automatizan al usuario, un punto de fuga falso que en realidad es un medio de control y vigilancia para impedir la influencia de ciber-culturas exteriores
>en la actualidad internet sigue siendo un espacio libre y sin ley, pero cada vez es mas controlado, los usuarios primigenios conservan 'aptitudes' que los permiten librar de alguna forma del control, pero es necesario documentarse y aprender, un viejo habito que los nuevos usuarios condicionados no poseen porque internet es una extension de su realidad e ignoran la lucha bajo sus pies por la libertad del conocimiento y la informacion.
>la privacidad y el anonimato son importantes para el desarrollo del libre discurso y para gestar nuevos pensamientos en relacion a la sociedad, la paradoja es que esto mismo a la vez vuelve a acortar la brecha de la red con la 'realidad'
>el individuo lejos del control y con la capacidad de pensar por si mismo y que discute en entornos libres es peligroso para la sociedad que las grandes esferas de poder pretenden construir
>el autor del papiro no conoce los tildes