[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / b2 / baaa / choroy / dempart / fascist / kurakao / socpl / town ][Opciones][ hilos monitoreados ]

/choroy/ - Choroy Pride

You can now write text to your AI-generated image at https://aiproto.com It is currently free to use for Proto members.
Correo
Comentario *
Archivo
Seleccionar / soltar / pegar archivos aquí
Contraseña (Randomized for file and post deletion; you may also set your own.)
* = obligatorio[▶ Opciones y restricciones de publicación]
Confused? See the FAQ.
Expandir todas las imágenes

/guarida/ | un poco de historia | IRC

Archivo (ocultar): 76929273032729f⋯.jpg (219,27 KB, 1125x1168, 1125:1168, 1553403673969.jpg) (h) (u)

[–]

6e16da (4)  No.104752>>104761 >>104763 >>104773 >>104782 >>104850 >>104950 [Monitorear hilo][Show All Posts]

En que momento murió la cultura y la diversidad del internet? Se que paso entre el 2013-2015 con la popularidad de las redes sociales y los smartphones, pero no estoy seguro exactamente cuando fue que las generaciones nuevas empezaron a relacionar internet con las redes sociales, apps de celular y jueguitos online, se que esta relacionado con el incremento del acceso al internet en general y al incremento de usuarios de smarthphones.

c2970b (1)  No.104760>>104776

Cuando los celulares dejaron de ser teléfonos y comenzaron a ser computadores con internet. Cuando se lanzó el iPhone, o sea, 2008.


0bdc92 (7)  No.104761>>104776

>>104752 (OP)

Fue en septiembre de 1993, lorito.


3bf280 (1)  No.104763>>104769 >>104776

>>104752 (OP)

>2013

<no 2010

CRINGE


cd82c5 (3)  No.104766>>104779

Desde que empezó a morir el canal del glorioso vardoc1, que por cierto terminó hace poco con Rocío.

¿Habrá sido cuckeado nuevamente? ¿Dormirá en el restaurante? ¿Por qué la gente termina poco después que llega de un viaje? Creo que no podré dormir esta noche.


0bdc92 (7)  No.104769>>104772

>>104763

>Insisten el siglo XXI

<No en el siglo XX

Insisto, septiembre de 1993 es cuando Internet se fue a la mierda. Los pocos "años buenos" que muchos mencionan son simplemente los estertores de la inercia previa.


541386 (2)  No.104772>>104780

>>104769

Vaya a dormir, abuelo.


85961f (2)  No.104773

Archivo (ocultar): aa177825df98567⋯.jpg (101,95 KB, 771x900, 257:300, rrili.jpg) (h) (u)

>>104752 (OP)

>Se que paso entre el 2013-2015


6e16da (4)  No.104776>>104780

>>104760

>>104763

Pero por el 2008-2010 todavía existía la cultura de internet, estaba empezando a disminuir pero todavía esta viva. Por esos años todavía existían los foros.

>>104761

Aun con la degradación de los usuarios nuevos, 1995-2005 fue la época dorada de internet. Ahora que lo pienso Internet murió cuando se crearon las redes sociales y cuando las empresas y asociaciones que no pertenecían al rubro de la tecnología, empezaron a ver un negocio en el Internet.


582e8d (3)  No.104779>>104781 >>104783 >>104810

>>104766

>vardoc1, que por cierto terminó hace poco con Rocío

eso es completamente falso a menos de que tengas pruebas para presentar


0bdc92 (7)  No.104780>>104796 >>104817

>>104772

Mocoso imberbe.

>>104776

1995-2005 no fue la época dorada. Simplemente, fue la inercia inevitable que venía desde 1980 aprox., con todos los desarrollos hechos en esa Internet más cerrada. Tras eso, todo se fue a la ruina, precisamente porque Internet no se había desarrollado para el uso masivo que dio inicio en aquellos años y aún estamos pagando el precio de sumarnos a un beta incompleto.


0bdc92 (7)  No.104781>>104788

>>104779

Hola, Vardoc.


16c962 (2)  No.104782>>104785

Archivo (ocultar): a5b59c13b79e295⋯.jpeg (88,18 KB, 750x1334, 375:667, AA69DB53-8DD6-45E7-8896-0….jpeg) (h) (u)

>>104752 (OP)

>se que pasó entre el 2013-2015

VERANAZO

Anda a dormir pendejo que mañana hay control de comprensión del medio.


16c962 (2)  No.104783>>104788

>>104779

Como va la vida vardoc? Ya cenaste tu pan con margarina? JJJUUUAAA

Que se siente ser un hombre niño que se lo cagan con el vecino?

TOP KIRK


6e16da (4)  No.104785

>>104782

dale con la misma wea, estoy hablando del ultimo clavo al ataúd del internet, decir que murió antes del 2012 es erróneo, y llegar a memear por eso para aparentar ser oldfag solo te deja como aweonao.


582e8d (3)  No.104788>>104791 >>104792

>>104781

>>104783

Sinceramente no tenía idea, lo acabo de descubrir revisando el perfil Instagram de la Rocío

>vivir pendiente de la caca

el tiro de gracia sería que le fuera mal en su negocio y tuviera que cerrar


0bdc92 (7)  No.104791

>>104788

Nadie te está pidiendo que pases piola, Vardoc. Ya te delataste.


cd82c5 (3)  No.104792>>104794

>>104788

¿cómo anoto con roció?


0bdc92 (7)  No.104794>>104823

>>104792

Pon un sushi bar


6e16da (4)  No.104796>>104798 >>104951

>>104780

Yo creo que era inevitable, me sorprende mas aun el hecho de que el internet viviera por tanto tiempo, de como se lucho virtualmente y físicamente por volverlo algo utópico y diferente.


0bdc92 (7)  No.104798

>>104796

Eso es lo más penoso. Los sueños eran grandes y murieron en manos repletas de billetes.


52d823 (1)  No.104810

>>104779

Me hicieron buscar las redes sociales del judío. A decir verdad, me gusta la farándula de ese tipo.


541386 (2)  No.104817

>>104780

¿Se tomó la pastilla pa los huesos abuelito?

Vaya a dormir que mañana tiene hora al geriatra.


4e9930 (1)  No.104823

>>104794

Y que no se te olvide ponerle "La sushería".


9e230a (2)  No.104828>>104864

Archivo (ocultar): bcf91d286fb875c⋯.jpg (67,46 KB, 700x500, 7:5, 1x9apo.jpg) (h) (u)

Hablando de la cultura del internet, épocas de este y su apogeo, pero choroy habla de los cahuines y farándula yutubera chilena. Lamuel nunca fue el problema.


582e8d (3)  No.104844

alguien sabe por qué vardoc terminó con la Rocío? the neighbour strikes back?


98f28f (1)  No.104850>>104864

>>104752 (OP)

¿Recuerdas lo que pasó cuando 4chan fue creado? 4chan mató a un montón de foros chiquitos que habían en la época. Pues lo mismo pasó con FB. Aunque internet sigue siendo bastante diverso, solo no te quedes en sitios normies.

>Also

La masificación de los medios de comunicación es un milagro, no reniegues de ello.


6c8df1 (2)  No.104857

>murió la cultura y la diversidad del internet

¿¿Qué??


85961f (2)  No.104864

Archivo (ocultar): 3759aad300b9af5⋯.jpg (43,01 KB, 464x476, 116:119, 155028946928.jpg) (h) (u)


0bae9c (2)  No.104875>>104886

¿A qué llaman la cultura de internet? ¿No es eso contradictorio con la diversidad?

Si bien muchas páginas han muerto en favor de las redes sociales yo no recuerdo el viejo internet como algo tan distinto a lo que es hoy hablando en términos de cultura. Me parece que los cambios van un poco por el lado del humor (más irónico y memero) y de la autoconciencia en general, pero más allá de eso me parece la misma mierda, porque gran parte del internet de antaño no tenía una cultura propia, sino que funcionaba igual que el mundo real, salvo que la gente creaba una persona para conversar, lo que todavía ocurre pero de forma social, bajo un perfil que cualquiera puede ver, versus un personaje que moría en cuanto dejabas de postear.

Por ejemplo, las redes sociales tomaron mucho de la cultura memera de los ib y otros foritos (imagen de reacción + frase ingeniosa = chiste) que a su vez tomaba mucho de la cultura humorística de los mails y foros de ancianos (imagenes graciosas sin contexto) y la adaptaron a un contexto menos autista y más universal. No intencionalmente, claro, sino que por obra de la selección natural. Resultando en un internet más memero en su totalidad. Lo que con el tiempo se volvió más irónico y hasta cínico a medida que la gente se volvía más autoconciente. Cuántos acá no cringearían brígido leyendo sus posteos de antaño. O tal vez leyendo los posteos de alguien que es totalmente nuevo en internet. Porque hasta cierto punto son la misma cosa.

Tal vez, y ahora que lo pienso, el anonimato fue muriendo en tanto el culto a la personalidad se hacía presente, lo que habría que agregar a la lista de cambios, pero fuera de eso ¿qué? ¿Cuáles son los cambios culturales? Porque si hablamos de trolls, me parece que la actitud sigue invariable desde el comienzo del internet. Solo han cambiado las plataformas. Y lo mismo pasa dentro de los jueguitos.

Como anécdota recuerdo haber jugado Age of Empires con puros viejos culiaos en sus oficinas, y los hueones puro que me puteaban por ser un pendejín manco.


9e230a (2)  No.104886>>104956

>>104875

al conjunto de costumbres, jerarquía, formas, métodos y sistemas sociales del internet. No, no lo es, estas confundiendo términos.

La gran diferencia es que ya no existe una linea clara entre el tu en el internet y el tu en la vida real, ahora existen repercusiones en tu vida diaria el modo que te comportas en internet, antes existía una linea clara y divisora, en que al momento de apagar tu PC tu identidad en la web moría.

El humor es lo de menos, este siempre cambia personalmente al madurar y se adapta a la sociedad actual, las redes sociales no tomaron casi nada de la cultura de los IBs y los foros ya que estos respetaban la privacidad de la persona en la vida real, algunos mas que otros, pero esto siempre estaba presente en especial en los IBs donde el anonimato era por default, no como en las redes sociales donde tus datos personales son un producto a vender al mejor postor.

Los cambios son inmensos, desde el anonimato, a la división de tu persona en internet y en la vida real, la legalidad del internet, la entrada de transnacionales en el internet, la digitalización de los medios de comunicación clásicos, como los diarios, radios y tv, la masificación del uso de internet, los derechos de autor, la ilegalidad del pirateo, la invasión de la publicidad, el monopolio de información de todo tipo, la penetración cultural del internet en las diferentes sociedades al rededor del mundo, el control de los juegos, videos y películas, estar rastreado por gps 24/7, etc…

Ahora internet para las generaciones nuevas es esto, redes sociales para subir fotos, otras redes sociales, youtube, whatsapp, google y juegos online.


5623e3 (2)  No.104950

>>104752 (OP)

>En que momento murió la cultura y la diversidad del internet?

Cuando ustedes pendejines dejaron de crear OC,

dedicándose solo a consumirlo riendo como retardados mentales.


5623e3 (2)  No.104951

>>104796

>me sorprende mas aun el hecho de que el internet viviera por tanto tiempo

Pendejines reahueonaos, creyendo que la internet es la web.

Se me rajó el ano.


0bae9c (2)  No.104956

YouTube embed. Click thumbnail to play.

>>104886

Ya veo. Aunque no comparto muchas cosas. En parte porque se puede usar el internet sin ser una puta de las redes sociales, y por otra porque más o menos sabía que en algún punto el anonimato iba a ir a la baja y las empresas se meterían a hacer negocios. De hecho, esa era como la promesa en algún momento. Que todo lo de la vida real estaría en internet, pero suponiendo que seguiría siendo un lugar sin ley, bien malulo y hardcore, lo que ahora con el tiempo suena muy improbable e ingenuo.

Claro, seguro pocos se imaginaron que todo sería todo tan social y marica, y tan jodidamente concentrado en pocas empresas. Al menos yo nunca lo imaginé.

Pero a lo que iba es que al menos la forma de comportarse no ha cambiado tanto. Por eso ponía el ejemplo de los juegos, que al menos ingame no ha cambiado nada. Las costumbres y todo eso están ahí, intactas. Incluso la jerga de antaño aun se usa. IRC y otras mierdas están como detenidas en el tiempo.

Según yo lo veo, se han creado instancias nuevas en vez de reducirse. Las opciones existen, aunque cada vez se usen menos. Estarán como zombies, pero si lo piensas no era tanto el tráfico que tenían antes tampoco.

De momento, sufrir repercusiones en la vida real por lo que se dice, sigue siendo un tema optativo. Aun se pueden crear perfiles sin tu nombre real en casi todas partes, solo que sí tienen más control sobre uno como usuario, y además se incita a usar el nombre real, contrario a como era antes. Lo que es una pena.

Estoy de acuerdo en varias cosas y al igual que tú lamento gran parte de lo que dices. Pero así como para las nuevas generaciones internet es subir fotos y ver videos en redes sociales, chatear y jugar, creo que para nosotros era la misma hueá, solo que sin un tercero que almacenara, recopilara, analizara y tranzara con nuestra actividad (o eso pensábamos). Porque para qué estamos con hueás, aunque las cuentas en redes sociales tengan nombre y apellido no dejan de ser un personaje. Solo que uno más buenito y socialmente aceptable. Al menos la mayoría de las veces.

Canción relacionada con el hilo.


ff5c1b (1)  No.104966>>105085 >>105087 >>105095

Archivo (ocultar): d8925dacb39ff5b⋯.jpeg (192,84 KB, 1477x1941, 1477:1941, DEyirvBUQAEJwDZ.jpeg) (h) (u)

Fue el 2007 donde todo se fue a al mierda.


45b9e4 (1)  No.105077

No es muy distinto a la basura multicultural, las grandes ciudades al igual que los grandes sitios (normiegram, 4chan reddit, etc) son insipidos y predecibles pero si te escapas a pueblos pequeños, o paginas muertas, encontrarás cultura (las cuevas, fmat, etc)

A mi me gusta que sea así, el internet se masificó pero es mejor que la caca se concentre en unos pocos lugares.


cd82c5 (3)  No.105085

>>104966

Me vino lo nostalfag recordando la época dorada de los foros.


f5d082 (2)  No.105087>>105093

Archivo (ocultar): 792bec754fe296a⋯.jpg (26,74 KB, 611x569, 611:569, 37308173_615903652118502_6….jpg) (h) (u)

La "cultura" de internet siempre ha sido la misma. Se siguen creando las mismas peleas culias que se tenían en el 2003-2004 acerca de que la internet en el "98" era mejor. La gran diferencia hoy en día es el acceso y las nuevas tecnologias diversificaron el asunto y permitió la llegada, por medio de las redes sociales (nuevas tecnologías de comunicación), nuevo hueonaje, sumado a la alfabetización digital.

Hoy en día hasta la abuelita que con cuea sabe prender un PC puede navegar y postear hueas en Internet, obviamente con eso se diversifica la variedad y calidad de las opiniones vertidas. Nada nuevos, pues en unos cuantos años se va a volver a ahacer este hilo sobre si el 2018-2020 fue mejor.

>>104966

Post infravalorado.


16a0e9 (1)  No.105093>>105112

>>105087

>obviamente con eso se diversifica la variedad y calidad de las opiniones vertidas

No le veo lo malo; el gran problema aquí es, como bien dijiste, la albabetización digital que existe. De haber educación formal -que existe en los colegios, pero es como la verdadera callampa- e informal, esto no sería mayormente un problema.

Con la política pasa exactamente lo mismo, es preferible que la gente no se eduque, así la política -y el internet-, se vuelve elitista y da para que aparezcan los personalismos, y los casos de los shuper raritous antinormies, en el caso de internet.


6c8df1 (2)  No.105095

>>104966

>animeportal

>nikkai

>darkthrone

>linage II

>ragnarok online

>msn plus

>irc

Ahh buenos tiempos.


f5d082 (2)  No.105112>>105132

>>105093

Por su puesto que no es algo malo, todo lo contrario, porque significa la entrada de nuevo conocimiento. En el fondo la "cultura" de internet es simplemente el reflejo se la cultura misma, solo que con matices propias debido a la facilidad que nos brinda las plataformas (la información instantánea). El problema es que muchos aun no saben filtrar lo que leen dentro de esa diversificación, y eso siempre ha sido el problema, y no las nuevas plataformas en si.

>el gran problema aquí es, como bien dijiste, la albabetización digital que existe.

YEP, es pésima en general porque solo se enseña a utilizar elementos de forma sistemática, pero no el entendimiento mismo de las cosas.

Por lo demás, siempre cuando hay un cambio grande en la plataforma se hacen estas mismas preguntas.

¿Era internet antes del MSN mejor?

¿Era internert antes del Fotolog mejor?

¿Era internet antes de Facebook mejor?

Cuando salió Fotolog eran hilos e hilos en los foros alegando por la entrada de los flaitesa internet, kek.


b208db (1)  No.105122

>Internet es una red de comunicacion, distribucion de informacion y compilatorio de datos para el usuario

>el interlace ¨Red---—usuario¨ en un principio esta condicionado a 'aptitudes' y 'actitudes' conforme a como se relaciona este con los datos

>la informacion se vuelve practicamente infinita y a la mano de quien la disponga y necesite

>las intercomunicaciones generaron 'ideas','culturas ciberneticas' y demases influenciados tanto los ideales culturales de la vida humana antes de la red aun en transicion

>el libre discurso y otros no tienen repercuciones todavia, la brecha realidad/red es amplia

>con el nuevo siglo y la masificacion acorta distancias y los pensamientos surgidos post-red influencian los entornos sociales de los usuarios

>el Ethos se vuelve a formular

>la libre informacion se vuelve un arma de doble filo y las grandes corporaciones ven de forma urgente que es necesario volver restrictiva ciertas conductas y pensamientos. informacion = poder

>los avatares, una manera de proyectarse en la red deben ser mitigados, es necesario que los nuevos usuarios generen un quiebre en su realidad y su relacion a internet sea mas simbiotica

>las redes sociales son campos digitales de concetracion que automatizan al usuario, un punto de fuga falso que en realidad es un medio de control y vigilancia para impedir la influencia de ciber-culturas exteriores

>en la actualidad internet sigue siendo un espacio libre y sin ley, pero cada vez es mas controlado, los usuarios primigenios conservan 'aptitudes' que los permiten librar de alguna forma del control, pero es necesario documentarse y aprender, un viejo habito que los nuevos usuarios condicionados no poseen porque internet es una extension de su realidad e ignoran la lucha bajo sus pies por la libertad del conocimiento y la informacion.

>la privacidad y el anonimato son importantes para el desarrollo del libre discurso y para gestar nuevos pensamientos en relacion a la sociedad, la paradoja es que esto mismo a la vez vuelve a acortar la brecha de la red con la 'realidad'

>el individuo lejos del control y con la capacidad de pensar por si mismo y que discute en entornos libres es peligroso para la sociedad que las grandes esferas de poder pretenden construir

>el autor del papiro no conoce los tildes


6256ea (1)  No.105132>>105170

>>105112

>Cuando salió Fotolog eran hilos e hilos en los foros alegando por la entrada de los flaitesa internet, kek

Una de las épocas doradas de la vaginas fáciles y libres de mierda feminista.


b56155 (1)  No.105170

>>105132

Uno solo se puede imaginar cuantas guaguas fueron engendradas en la era dorada de los pokemones cuando las discos abrían en la tarde.




[Volver][Al encabezado][Catálogo][Screencap][Nerve Center][Cancer][Actualizar] ( Desplazarse hasta los nuevos aportes) ( Automático) 5
43 replies | 7 images | 23 UIDs | Page ???
[Post a Reply]
[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / b2 / baaa / choroy / dempart / fascist / kurakao / socpl / town ][ hilos monitoreados ]