>A través de la Ley 21.151, publicada en el Diario Oficial el martes, el Estado reconoció como pueblo tribal chileno a los afrodescendientes “de la trata trasatlántica de esclavos africanos traídos al actual territorio nacional entre los siglos XVI y XIX y que se autoidentifique como tal”.
>Producto de lo anterior serán incluidos en los futuros Censos y su historia -con al menos una unidad programática- deberá ser impartida en la enseñanza básica, media y universitaria local.
>También tendrán “el derecho a ser consultados mediante el Convenio N° 169, de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, cada vez que se prevea dictar medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”. Es decir, a la hora de legislar, su opinión será considerada junto con la de otros pueblos originarios, como los mapuches, rapanuí, quechuas y aymaras.
>Desde la organización Oro Negro indicaron que los apellidos asociados con este grupo son Améstica, Báez, Corvacho, Lachipa, Ríos y Salgado.
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2019/04/17/afrodescendientes-reconocidos-como-pueblo-chileno-censo-los-incluira-y-su-historia-sera-ensenada.shtml
Abraza tus raíces, choroy Salgado.