>>77968
Esa es una pregunta diferente, choroy y ya me dejaste pensando. Aún así, creo que habrían varias soluciones dependiendo del valor dado. Volviendo a mi ejemplo anterior:
12 y sabes que es el resultado de multiplicar dos números. Estos pueden ser:
12*1,6*2,4*3…
Si sabes las operaciones y quieres todas las soluciones, lo más fácil sería usar fuerza bruta, meter un triple for desde 0 hasta n y guardar los resultados que te boten el número que quieres.
>>77965
Lo que pasa es que ahí hay una ambigüedad. Nosotros no solemos operar así, lo escribiríamos de otra manera, que no levante ambigüedades (no sé como explicarme mejor, y me da güeva sacar mi celular para tomar una fotografía y ejemplificar esto). Lo que pasa es que las máquinas solo pueden leer linea por linea. Con esa operación
20/5(2*2)
Hay una ambigüedad en 20/5 porque no hay paréntesis. Podría interpretarse como:
>(20/5)(2*2)=16
Pero también como
>20/(5*(2*2))=1
La respuesta intelectualoide es "ambas son correctas gege", la respuesta de verdad es que dependerá de como la calculadora haya sido programada para interpretar ese "20/5" ¿Entiendes? Por eso calculadoras dedicadas a resolver integrales indefinidas y ecuaciones diferenciales pueden botar ambigüedades al realizar una operación tan sencilla como la de tu pic. Nosotros somos personas, no máquinas.