[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / agatha2 / bleached / choroy / dcyuri / lounge / lovelive / mewch ][Opciones][ hilos monitoreados ]

/choroy/ - Choroy Pride

You can now write text to your AI-generated image at https://aiproto.com It is currently free to use for Proto members.
Correo
Comentario *
Archivo
Seleccionar / soltar / pegar archivos aquí
Contraseña (Randomized for file and post deletion; you may also set your own.)
* = obligatorio[▶ Opciones y restricciones de publicación]
Confused? See the FAQ.
Expandir todas las imágenes

/guarida/ | un poco de historia | IRC

Archivo (ocultar): a35c2de2629eb0d⋯.png (142,8 KB, 500x602, 250:301, ahhh-the-good-ol-days-my-f….png) (h) (u)

[–]

97e808 (17)  No.72986[Monitorear hilo][Show All Posts]

Loros, ¿porque existe algo en lugar de nada? Me refiero a porque es que hay cosas cuando seria mas facil que simplemente no existiera nada.

e9ab96 (1)  No.72990

Con suerte se limpiarme el hoyo y voy a saber esa hueá.


70b2b8 (1)  No.72993

Archivo (ocultar): 0a4908d7bb707fe⋯.jpg (344,61 KB, 1500x880, 75:44, 1553774727174.jpg) (h) (u)

Si este tema llega a tener más de 70 respuestas me voy a meter a puro dar jugo porque soy brainlet y no tengo cómo aportar en la discusión. Así que ahora subo una imagen.


faa0b2 (1)  No.72995

2400 años de discusión para que un choroy te venga a responder eso.


446533 (1)  No.72996>>73001

¿Por qué existe tu mierda de hilo en vez de no haber hecho nada? Me refiero porque tu hilo está acá cuando sería mas facil que simplemente no existiera.


ff6e69 (8)  No.73000>>73002 >>73056 >>73064

No hay ningún "porqué", simplemente ocurrió.


97e808 (17)  No.73001

>>72996

Porque queria ver que sabe el loro promedio sobre este tema, por eso lo hice.


97e808 (17)  No.73002>>73016 >>73056 >>73087 >>73109

>>73000

Pero para que ocurriera tenia que haber algo que lo causase, fuese alguna ley u objeto. ¿porque estaba alli en lugar de no estarlo?


30dbcc (2)  No.73009>>73055

Porque mientras exista energía en la partícula más pequeña e indivisible, existirá "algo" en este plano espacio-temporal en el que vivimos. No sabemos que hay más allá de los agujeros negros, solo estimamos que son una deformación de la temporalidad espacio/tiempo debido a la excesiva concentración de gravedad en el centro de estos, puede que en el centro realmente exista la "nada", es decir, no puede sobrevivir la materia solo se manifiesta la magnitud del vector gravedad.


19cd8b (1)  No.73010

Archivo (ocultar): 0b5270a9c1ca272⋯.png (584,37 KB, 1400x2700, 14:27, 1399872629439.png) (h) (u)

Por esto


ff6e69 (8)  No.73016>>73018 >>73049 >>73087 >>73109

>>73002

La leyes de causalidad que conocemos no son aplicables a los instantes anteriores al inicio del universo, la causalidad que conocemos literalmente comienza a existir junto al, o poco después del, universo.


ff6e69 (8)  No.73018>>73087 >>73109

>>73016

Me faltó agregar, como dice el científico de la silla ruedas, preguntarnos qué o cómo ocurrió antes del inicio del bing bang es como preguntarse si aquí en la tierra hay "norte" más allá del polo norte.


a221d4 (1)  No.73019

La respuesta nació en el nido hace un tiempo:

Porque puede.


30dbcc (2)  No.73023>>73041 >>73052

Además prefiero pensar que esta es una repetición de otros universos anteriores, o sea, nacimos de una gran explosión generada por el colapso de otro universo nacido de otra explosión hace miles de millones de años y así ad infinitum.

Dentro de las miles de posibilidades que pueden existir para este universo, creo que somos producto de otra civilización más avanzada que logró un grado de tecnología lo suficientemente desarrollado como para crear una réplica en un universo lejano fuera de los peligros de otras civilizaciones y/o formas de vida que probablemente lleven miles de millones de años.


762c4b (1)  No.73041

>>73023

No será muy rebuscado adjudicar nuestra seguridad y existencia a otra civilización?


97e808 (17)  No.73042

>>73004

>origen en un principio de emanación.

El principio de emanación presupone que antes de las cosas que existen, hay un UNO primordial, del que se dan todas las demás cosas. El problema del principio de emanación es que presupone una causa y efecto de temporalidad lineal y unidireccional

No estoy presuponiendo nada. No pregunte como comenzo todo, nisiquiera pregunte de donde vienen las cosas. Simplemente pregunte porque hay cosas, y esa pregunta no presupone temporalidad ni causalidad.


97e808 (17)  No.73049>>73056

>>73016

Pero loro; nuevamente, mi pregunta no es de donde salio todo, ni tampoco como fue el origen de todo.

Mi pregunta es simplemente porque hay cosas en lugar de nada. Esa no es una pregunta sobre el origen del universo, y no implica ni temporalidad ni causalidad.

El universo podria ser atemporal y la pregunta de porque existe un universo atemporal en lugar de nada seguiria existiendo.


97e808 (17)  No.73052>>73058 >>73906

>>73023

Eso no responde mi pregunta. Tienes el mismo problema que los otros 2 loros, respondes una pregunta diferente.

Si el universo es una cadena infinita mi pregunta seria porque existe esa cadena en lugar de no existir.


97e808 (17)  No.73055

>>73009

Loro, no pregunte eso.


ff6e69 (8)  No.73056>>73064

>>73049

>no implica ni temporalidad ni causalidad.

-> >>73002

>tenia que haber algo que lo causase, fuese alguna ley u objeto

¿Cómo?

Also, si tu pregunta sólo es un 'porqué', ya te lo respondí -> >>73000

a menos que esperes como respuesta una paja mental llena de suposiciones y elucubraciones, en tal caso no puedo darte una respuesta, esa etapa la superé hace años.


352b9f (3)  No.73058>>73066

>>73052

Porque puede, hueón porfiado.


97e808 (17)  No.73064>>73087

>>73056

>¿Cómo?

Enfasis en el "ley". Una ley puede ser acausal y atemporal, es simplemente una afirmacion de como funciona algo. En ese sentido aun si el universo es atemporal habra una ley que explique su comportamiento o naturaleza.

>Also, si tu pregunta sólo es un 'porqué', ya te lo respondí -> >>73000

a menos que esperes como respuesta una paja mental llena de suposiciones y elucubraciones, en tal caso no puedo darte una respuesta, esa etapa la superé hace años.

Es que es una respuesta insuficiente. Tenemos dos escenarios:

a) el universo existe y pasan cosas.

B) el universo no existe y no pasa nada.

Tu solo ocurrio no explica porque es el caso que A es y no es B. Basicamente estas diciendo "nose".


97e808 (17)  No.73065

>>73057

Si lo lei. Partes diciendo que hay una existencia y luego te masturbas con eso, pero no me respondes porque hay una existencia en lugar de nada.

Ojo que no pregunto de donde salio todo, ni que lo causo.


97e808 (17)  No.73066>>73076

>>73058

¿y porque no podia ser otro caso?, ¿porque justo tenia que ser ese?


b10a19 (1)  No.73068>>73071

Porque diosito lo quiso así.

Fuente: La biblia


d0107d (12)  No.73071

>>73068

La respuesta solo aplaza la pregunta. Luego uno preguntaría porque hay un Dios en lugar de no haber un Dios.


352b9f (3)  No.73076

>>73066

No lo sé y dudo que podamos enterarnos ya que nos encontramos en esta realidad, dimensión, caja, jaula, sueño, etc. Tendríamos que encontrarnos en la nada para poder comprenderlo, aunque si lo lograramos, dudo nuevamente que pudieramos siquiera entender el todo.


352b9f (3)  No.73082

>>73077

>contaminan la especie

<postea en un ib

Jajeo


d0107d (12)  No.73085

>>73077

>>En resumen, sólo hay existencia, tanto de lo que hay, como de lo que no hay.

Te estoy diciendo que tu problema es que estás confundiendo conceptos que son distintos: la nada no puede no existir, porque las cosas que son o no, son las entidades, las cosas.

Eso solo aplaza la pregunta. Tu respuesta solo es valida si asumimos cierto sistema logico. Pero entonces la pregunta solo retrocede un paso a porque esa logica en concreto es la que aplica a la existencia y no otra, de las tantas combinaciones de axiomas distintos que podrian existir.


ff6e69 (8)  No.73087>>73092

>>73064

>Enfasis en el "ley". Una ley puede ser acausal y atemporal, es simplemente una afirmacion de como funciona algo. En ese sentido aun si el universo es atemporal habra una ley que explique su comportamiento o naturaleza.

Y, de nuevo, eso es lo que te respondí acá

-> >>73016

y acá

-> >>73018

> Una ley puede ser acausal y atemporal

Buen parche que te pegaste cuando, de nuevo, acá -> >>73002

>tenia que haber algo que lo causase, fuese alguna ley u objeto

hablas textualmente de causalidad… pero luego retrocedes y dices que no hablas de causalidad.

No se puede tener una buena discusión si mueves el arco y vas cambiando tus propias palabras según te vaya conveniendo.

>Es que es una respuesta insuficiente. Ten bla bla bla

Es decir, suposiciones y elucubraciones, que es justamente lo que dije antes.

>Basicamente estas diciendo "nose".

Es la única respuesta posible, no hay ninguna manera en que podamos saber cómo o qué ocurre y ocurrió antes y fuera de este universo, más allá de puras pajas mentales llenas de suposiciones y elucubraciones.


97e808 (17)  No.73089

>>73077

Le estas dando muchas vueltas innecesarias. Es un hecho de que hay estrellas, planetas, etc. La pregunta OP solo es, porque esta toda esa mierda dando vueltas en lugar de que haya un enorme vacio.


97e808 (17)  No.73092>>73109

>>73087

>Y, de nuevo, eso es lo que te respondí aca

Pero no estaba hablando de las leyes de causalidad. Simplemente de leyes descriptivas y atemporales.

Es porque asumi que tu hablabas de temporalidad al usar el verbo "ocurrio" que es temporal e implica pasado.

>

Es la única respuesta posible, no hay ninguna manera en que podamos saber cómo o qué ocurre y ocurrió antes y fuera de este universo, más allá de puras pajas mentales llenas de suposiciones y elucubraciones.

Pero yo jamas pregunte como o que ocurre o ocurrio fuera del universo.


97e808 (17)  No.73094

>>73090

Si se que hay existencia, es obvio. Mi pregunta es PORQUE hay existencia. ¿que acaso no podia no existir hueas dando vueltas? Y si no se podia porque no se podia?


97e808 (17)  No.73097

>>73090

>pero la nada no es obtenible porque todo lo que es relativo a la experiencia, incluso nouménica, es SER

Y porque es el caso que es logica es la aplica al universo y no otra?


97e808 (17)  No.73099

>>73095

Que sea necesario es una opcion, pero no es demostrable el caso.


aabe1c (1)  No.73103

una cosa fue llevando a otra cosa, asi como pasito a pasito, suave suavectio.


61db4c (3)  No.73105>>73118 >>73121

Archivo (ocultar): bbf73b32de54c3f⋯.png (296,02 KB, 429x718, 429:718, 1490139288435.png) (h) (u)

No podemos saberlo, cualquier explicación presupone la existencia previa de algo ya sea Dios o un evento que dio origen al universo.

Personalmente creo que ese algo es un conjunto de axiomas, las leyes del universo, de las cuales se derivan todas las cosas que han existido y existirán.

La via axiomática para mi es la única forma de comprobar si existió o existe un origen de todo. Presuponer un conjunto de reglas para luego extrapolarlas y averiguar si es que son capaces de originar la realidad como la conocemos sería un indicador de que estamos en lo correcto o vamos por buen camino. Y este conjunto de reglas nos daría una pista respecto a la entidad o el todo que creo el universo.

Lo interesante de esta propuesta es que no niega la posibilidad de una entidad como origen de todo. Por ejemplo, si encontramos una forma de axiomatizar el comportamiento humano y al humano en si, y en base a este conjunto de reglas se es capaz de derivar el comportamiento humano y todo lo que ha construido podemos asumir que existe una entidad llamada ser humano que posiblemente creo todo lo que conocemos.

Al comprobar un conjunto de reglas es natural preguntarse quién las creó y volvemos al principio. Deducimos un conjunto de reglas que originó nuestro universo, pero quién creó este conjunto de reglas.

¿Existe un conjunto de reglas, o una entidad, que no tengan necesidad de ser

creadas? ¿Existe algo que no tenga comienzo y que siempre ha existido? Si tan solo pudieramos encontrar algo así sin la necesidad de usar comodines como suponer que existe una monada, Dios, Big Bang, el todo o como quieran llamarlo.


97e808 (17)  No.73107

>>73102

Si? Pon un argumento en forma de premisas y conclusiones a ver que tan bien se sostiene.


ff6e69 (8)  No.73109

>>73092

Ok, voy a asumir que simplemente eres ignorante y no tonto.

>Pero no estaba hablando de las leyes de causalidad. Simplemente de leyes descriptivas y atemporales.

Por tercera vez, tú hablaste textualmente de causalidad, mira, aquí

-> >>73002

>tenia que haber algo que lo causase, fuese alguna ley u objeto

>algo que lo causase

>causase

Es decir, estás hablando de causalidad. Para de mover el arco, conchetumadre.

>Pero yo jamas pregunte como o que ocurre o ocurrio fuera del universo.

Estás hablando de eventuales leyes que se apliquen AL universo, es decir necesariamente deben estar en un orden de existencia, supuesto, superior al de nuestro universo, es decir fuera del mismo. De la misma manera en que las leyes que rigen un átomo están "fuera" del átomo (o no podrían ser aplicables a todos los átomos) entonces la ley que buscas debe estar "fuera" del universo y existir desde antes del universo. De ahí viene esto >>73016 y esto >>73018


02bcd1 (2)  No.73112

Empieza con los griegos.


97e808 (17)  No.73115>>73117 >>73127

>Es decir, estás hablando de causalidad. Para de mover el arco, conchetumadre.

Solo hable de causalidad porque tu dijiste que "ocurrio" y por eso supuse qie tu hablabas de causalidad.

>Estás hablando de eventuales leyes que se apliquen AL universo, es decir necesariamente deben estar en un orden de existencia, supuesto, superior al de nuestro universo, es decir fuera del mismo. De la misma manera en que las leyes que rigen un átomo están "fuera" del átomo (o no podrían ser aplicables a todos los átomos) entonces la ley que buscas debe estar "fuera" del universo y existir desde antes del universo.

Que esa ley este donde este no explica porque existe.

Simplemente creo que no entiendes la pregunta.


ff6e69 (8)  No.73117>>73119

>>73115

Sendos descartes.


d0107d (12)  No.73118>>73138

>>73105

Si, creo que solo podemos presuponer algunas cosas y contentarnos con eso.


d0107d (12)  No.73119>>73132

>>73117

Es que parece que ese loro esta fijado en la temporalidad pero la pregunta no es sobre temporalidad o causacion, es sobre explicacion, que puede o no ser temporal.


811173 (3)  No.73121

>>73105

>el universo es una paradoja

>antropocentrismo para explicar la creación

tl;dr para los loros que se quieran evitar el papirazo


b5c970 (1)  No.73127

>>73115

Te seguí todo el hilo y debo decir dos cosas: aprende a usar tildes y eres tremendo analfabeto funcional, además de retrasado


fe5640 (1)  No.73130>>73137

La nada no existe como un todo. No es como que te puedas imaginar un espacio infinito en negro lleno de nada, necesariamente tiene que haber algo para que haya nada.

Incluso en "nuestro" espacio hay partes donde hay nada, pero muy lejos hay algo.


d0107d (12)  No.73131

>>73128

>nose construir un argumento con premisas y conclusiones

Hueon se arma asi:

Premisa 1:

Premisa 2:

Conclusión:

No tu mierda confusa de memeflechas.

Ahora, intentalo.


ff6e69 (8)  No.73132

>>73119

Todo "porqué" implica una causalidad, de otra manera OP estaría preguntando "para qué" que implica "objetivo" o "función".

En cualquiera de ambos casos no podemos tener una respuesta, porque cualquier posible respuesta necesariamente se encuentra en un hipotético "fuera" de este universo.


d0107d (12)  No.73137

>>73130

Creo que no hablamos de la misma nada. Tu dices que hay espacios con nada, pero el hecho de que haya espacio ya significa que alli tienes algo y no nada.

No es necesario que haya algo para que haya nada. Para que haya nada símplemente saca todo lo que existe y estas. De hecho para que haya nada es necesario que NO haya algo, y no alrevez.


61db4c (3)  No.73138>>73140

Archivo (ocultar): 0fe5ab323489125⋯.jpg (78,86 KB, 720x720, 1:1, 1515593955435.jpg) (h) (u)

>>73118

No necesariamente. El cuerpo axiomático que ha creado la física popular me parece bastante convincente. Si partimos del hecho de que existió una "explosión" que originó el universo hace millones de años y a eso le agregamos el descubrimiento, no comprobado, de que el universo es cíclico, a mi me parece una teoría bastante creíble. Por un lado tenemos algo que no tiene comienzo ni final, y por otro lado tenemos un fenómeno, que cumple el rol de Dios, creador del universo como lo conocemos.

No es mi intención tipear la fedora, pero es lo más convincente que ofrece la humanidad; las otras opciones son un ente mágico que nos mira a todos desde el cielo y un todo que inventaron los zorrones mantenidos y machistas de la grecia antigua mientras fornicaban con mancebos.


d0107d (12)  No.73139

>>73133

Tu huea es una mezcla extraña entre definicion de palabras con preguntas que te autorespondes. Ponlo en premisas y conclusiones como cualquier argumento normal.


d0107d (12)  No.73140>>73149

>>73138

El hecho de que sea axiomatico es lo que le quita lo convincente. Es algo que simplemente tienes que aceptar a ciegas para que todo arranque.


811173 (3)  No.73142>>73143

El universo es una función de onda.

Pruebenme lo contrario, pro tip: no pueden


d0107d (12)  No.73143>>73150

>>73142

La pregunta no es que es el universo.


d0107d (12)  No.73145

>>73144

>Si no sabes escribir, no me llama la atención que tampoco sepas leer, macaco de mierda

Si no puedes ponerlo en forma de premisas y conclusiones claras, como cualquier argumento decente, asumo que no debe ser muy solido.


61db4c (3)  No.73149>>73153 >>73161

Archivo (ocultar): 3c95933ee0abae8⋯.jpg (24,24 KB, 334x320, 167:160, 152054955656.jpg) (h) (u)

>>73140

No soy físico, y no voy a permitir que me confundas con un letritas. Mi carrera sirve, entrega mucho más dinero que física o filosofía y no es un nido de virgenes o tarados de letras.

Mi punto es que la física moderna puede ofrecer alternativas y un conjunto de hipótesis que están fuera del alcance de la filosofía y la religión.

Si estamos en la postura de medirnos el pene e ignorar los argumentos de fondo, perfectamente te podría hacer preguntas sobre mi especialidad, y es más que obvio que no vas a saber qué responder.


811173 (3)  No.73150>>73154

>>73143

si no sabes qué es, entonces no puedes saber como se originó


d0107d (12)  No.73153

>>73149

Se te rajo el ano, basicamente?


d0107d (12)  No.73154

>>73150

Es que la pregunta tampoco es como se origino.


02bcd1 (2)  No.73161

Archivo (ocultar): 6a627580dc67fa9⋯.jpg (67,99 KB, 1125x597, 375:199, 1529011600908.jpg) (h) (u)

>>73149

Este compadre llevó el término "simio de números" a un nuevo nivel.

4/10. Me hizo considerar en tomarlo en serio.


c282eb (1)  No.73861

El hecho de que existas y preguntes sobre tu entorno indica que lo que es predominó sobre lo que intentas dislucidar, por lo tanto para lograr entender porque existen las cosas en vez de que no exista nada tendrias que ser la nada, y eso es incompatible, no puedes juntar ser y nada. Lo que te preguntas es una fantasia porque no esta basado en tu realidad. Entiende tu contexto y si lo logras en algun momento tendras la capacidad de entender lo demas, lo que intentas es saltarte niveles y es imposible hacer eso, no puedes aprender a multiplicar si no sabes que es un numero


b1c76d (1)  No.73906

>>73052

Por que para que exista la nada, debe existir todo, es la homeostasis que rije absolutamente todo.


f9bfb7 (1)  No.73922>>73930

Archivo (ocultar): 567f8048da0cb82⋯.png (671,35 KB, 622x676, 311:338, asobi.png) (h) (u)

Principio antrópico, OP: en todos los lugares y tiempos en los que no hay existencia tu no estás y por lo tanto no estás ahí para contemplar tu inexistencia o la inexistencia en general.

Por ahora todo parece indicar que a veces las cosas existen porque a veces pueden. Lo siento si eso es insatisfactorio como respuesta.


76c284 (1)  No.73930

>>73922

Lo leí con tu voz.




[Volver][Al encabezado][Catálogo][Screencap][Nerve Center][Cancer][Actualizar] ( Desplazarse hasta los nuevos aportes) ( Automático) 5
64 replies | 7 images | 23 UIDs | Page ?
[Post a Reply]
[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / agatha2 / bleached / choroy / dcyuri / lounge / lovelive / mewch ][ hilos monitoreados ]