>>61688
Hola Jimeno
¿Algo así como informantes de campo? Deben existir
Obvio que existen.
pero me no entiendo el concepto que mencionas, "Self awareness", ¿De que se deben dar cuenta sobre ellos mismos para poder mejorar?
De su condición extranjera
>Aldo, tengo la percepción que todos los departamentos, por alguna razón, están ahogados en burocracia
Sí. Lo malo de eso es que deben rendir cuentas a personas que no tienen idea de su rubro
y agujeros negros donde gente se da a sí misma capacidades de decision que no deberían.
Burocracia 101
>Lo que pasó con el caso Antorcha por ejemplo, lo veo como un aprovechamiento de una cadena de mando poco fuerte e incomunicada.
Probablemente, eso es típico de the power that be chilenos
Y con esta clase de problemas, por supuesto que para todas las personas que realmente quieren hacer las cosas bien
¿Te refieres a los que investigan las agencias de inteligencia?
>debe ser muy difícil poder armar cosas como departamentos de investigación más avanzados de cibercrimen
Lo difícil es saber discernir qué cosa es cibercrimen y qué no lo es
>por ejemplo, para estar al día y en su lugar, comprar software o externalizan servicios.
Un oportunista ve la situación y dice: ¿que tan nuebazo puede ser el hermano mayor?
¿Qué tanto puedo cagarmelo?
>Recuerdo cuando fui al evento de CISSP en Chile el año pasado, se vaía mucho estado unidense y recuerdo una reunión que se veía por uno de los hall donde habían representantes del gobierno, me dije "¿Por qué cresta tiene que venir gente de afuera a decirnos como debemos hacer las cosas?"
Porque aquí hay solo dinosaurios que creen que la inteligencia es cuestión de interceptar datos y no de analizarlos. Los gringos probablemente eran puros ingenieros sociales peones en eso, por lo demas
>Chile puede y debe desarrollarse hacia el futuro con autonomía.
De acuerdo. Pero el monopolio de la autonomía en cuestión de inteligencia, no está ni de acuerdo con el plan de inteligencia nacional esto es por defecto para todas las inteligencias del mundo ni se mueve en los mismos círculos que los servicios de inteligencia.
Puede que desde que el nido empezó a cagarla muchos agentes pudieran lurkeae al máximo todo lo que pasó y se dijo aquí, pero ¿los deja eso en el mismo nivel de anons que lurkean desde que tienen memoria? No.
Las inteligencias siempre son un agente disruptor de la paz del estado mainstream y siempre son un peligro sease consciente de esto o no para el estado más burocrático.
Si no les dan más autonomía para hacer cosas ni más recursos es por dos motivos:
1. Las agencias de inteligencia crean guerras civiles e internacionales, como en Chile es neófito en todo esto, prefiere no ceder poder ante el problema de las inteligencias a cambio de tener inteligencias básicas. Esto resguarda el orden sabido de memoria y clásico del estado aka "lo público"
2. No se ha hecho un filtro avanzado sobre quién hace tratos con las inteligencias del país. Es decir, contratan a charlatanes que les hackean su sistema en beneficio de los mismos contratados.
En Chile no existen expertos en ciber-inteligencia. Todo su sistema es una extrapolacion de la inteligencia a la antigua.
El día que las inteligencias sean realmente funcionales será el día en que las inteligencias se vuelvan en contra del estado porque no quedará otra. Porque las inteligencias pasarán a constituir un estado diferente, autónomo y amenazante para el estado que los auspicia. Eso es la CIA. En Chile o están siendo una roca, o saben que esto es la consecuencia de saber que le pasa a la población: ceder el control a los expertos, que por lo demás siempre tienen una agenda distinta al presidente, al sistema judicial y a los legisladores.
>