>>167581 (OP)
si tu familia no tiene registros propios, es muy difícil rastrear aquí en Chile, desde la ley de registro civil en 1884, recién los nacimientos, matrimonios y defunciones pasan a manos de organismos estatales (solo con registros locales). antes de eso, hay que buscar en archivos de iglesias, (la mayoría está en las catedrales ahora archivado).
En general hay varios problemas: primero, para conseguir acceso a archivos del registro civil, antes de 1930 es un desorden y nada está centralizado, hay que buscar en los archivos (si es que sobrevivieron probablemente estén el archivo nacional), entre el 1930 y el 1943, estaban en manos de carabineros, y recién desde el 73', tenemos el sistema unificado central. Segundo, si queremos ir más atrás del siglo XX, es difícil que alguien se halla inscrito si no vivía en una zona urbana, y tuviera algún motivo para ser identificable por el gob., sin sistemas de soporte de salud, educación, u otros en formas generalizadas, no era necesario, por tanto nadie lo hacia. Tercero, digamos que logramos rastrear a un archivo de la iglesia, las actas de nacimiento de algún probable antepasado, es muy dificil que te den acceso sin tener alguna recomendación o solicitud formal de una universidad, o centro de investigación. Finalmente, aún pasando todas esas barreras, los registros que existen, siempre son vagos, sin apoyo visual, ni certeza, por lo mismo, no tenemos certeza ni donde nació O'Higgins.
La verdad, es que si te esperas encontrar con algún antepasado poderoso, o relevante, es muy poco probable (si no lo sabes ya), las familias relevantes, tienen registros propios.