>La comparación de agua potable versus agua embotellada señala que, considerando la información toxicológica de la que se dispone actualmente, el agua potable sería más segura que la mayoría de las aguas embotelladas. Mientras el agua potable no sobrepasa ninguna recomendación o norma de calidad para la salud, varias marcas de agua embotellada presentan importantes concentraciones de NO3: Cachantún; As: Puyehue, Jumbo, Jahuel, Tottus y Vital (las tres primeras sobrepasan el límite permitido para agua potable); B: Puyehue y pH: Tottus y Nestlé. Aunque, por otro lado, el agua potable contiene importantes concentraciones de SO42-y Cl-que afecta el sabor, olor o color del agua, lo cual podría afectar la aceptabilidad por parte de los consumidores. Además, también contiene una mayor concentración iónica que afecta en la formación de residuos en hervidores, tetera, artefactos de plomería u otros.Por último,cabe señalar la diferencia de precios entre las aguas: el valor del agua embotellada es entre 521 hasta 3586 veces más cara que el agua potable. Así, los consumidores de agua embotellada pagan un valor mucho más alto por un agua que, en general, es de menor calidad que la que tienen a disposición desde sus mismos hogares.
El problema también es que la norma chilena de calidad de agua en sí es bastante permisiva en comparación a las utilizadas en el primer mundo, sobre todo con elementos traza, pero aún así es apta para el consumo humano. Por lo que sé, sólo en algunas ciudades del norte los sulfatos llegan a ser perjudiciales para la salud, porque sacan el agua de acuiferos tan profundos, donde ha estado miles de años mineralizándose en las rocas adyacentes, por lo que los métodos convencionales de potabilización no los reducen lo suficiente.