[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / b2 / choroy / coz / fanfic / marxism / orthodox / rym / throat ][Opciones][ hilos monitoreados ]

/choroy/ - Choroy Pride

You can now write text to your AI-generated image at https://aiproto.com It is currently free to use for Proto members.
Correo
Comentario *
Archivo
Seleccionar / soltar / pegar archivos aquí
Contraseña (Randomized for file and post deletion; you may also set your own.)
* = obligatorio[▶ Opciones y restricciones de publicación]
Confused? See the FAQ.
Expandir todas las imágenes

/guarida/ | un poco de historia | IRC

YouTube embed. Click thumbnail to play.
[–]

01617c (1)  No.131877>>131896 >>131911 >>134931 [Monitorear hilo][Show All Posts]

>EEH Opiniones a favor o en contra de la ahora no obligatoriedad de Historia

a85c10 (7)  No.131879>>135532

Hay que ser hijo de primos eurocuck y alérgico a la historia para estar a favor.


9a0c71 (7)  No.131881

A favor:

>en cuarto solo se estudia un semestre no más

En contra:

>es irrelevante que solo se estudie un semestre

>la historia puede ser usada perfectamente para evitar que los pendejos se compren toda la propaganda liberal respecto a la inmigración y esas cosas

>es demasiado obvio que a alguien le incomoda que se trate la dictablanda en tercero medio


ee1b69 (1)  No.131883>>131885 >>131890 >>131894 >>132171 >>132338 >>135533

A favor ya que 3 y 4 medio debería ser un bachillerato con las weas que te interesan.

Remodelar el plan de historia hasta segundo medio (metiendo historia de chile fuerte) y si les gusta la wea, historia universal profunda en los electivos.

Además prohibir weones de partidos políticos como profes y crear una ley que los castigue si propagan mierdas en las aulas (Acá todo felices y se muere el PC de una).


9a0c71 (7)  No.131885

>>131883

Pero para eso son los electivos que deberían existir en cualquier colegio decente.


ac3f7b (4)  No.131890

Archivo (ocultar): aa3a2949cd81501⋯.jpg (64,78 KB, 300x460, 15:23, hacka-doll-no-3.jpg) (h) (u)

En contra, solo un simio podría estar a favor.

Esta medida solo refuerza la falsa idea que apela a que los contenidos históricos solo son hechos que una vez transmitidos y memorizados por los estudiantes no tienen mayor impacto y que no se puede involucrar a los estudiantes en el conocimiento histórico. Además, reemplazándola por "educación ciudadana" se está asumiendo la desesperación de la clase política por seguir reproduciendo el modelo "democrático" que los ha tenido en el poder durante décadas, motivados por la baja participación en las elecciones pasadas.

>>131883

Para que estés a favor tendría que existir esa estructura de bachillerato, y no, no existe. Al menos no en todos los colegios, menos en los públicos y subvencionados.

>castigar por ideas política

Alto retraso.

Ahora dime que crees que la historia es neutra y objetiva.


9a0c71 (7)  No.131893

Otra razón para estar en contra:

>el razonamiento se basa en puros pragmatismos ingenuos, cimentados en puras ideas tecnócratas

Está al nivel de cambiar el horario de entrada de todas las empresas a las siete treinta para evitar el taco.


50ce34 (2)  No.131894>>131904

Archivo (ocultar): 07b2d45a9ed4ca2⋯.png (298,06 KB, 500x406, 250:203, 1559097428094.png) (h) (u)

>>131883

>A favor ya que 3 y 4 medio debería ser un bachillerato con las weas que te interesan.

No, ya que en la educación media aún estás en formación mínima para no ser un literal descerebrado.


0b66be (2)  No.131896>>131912 >>131941 >>131949

>>131877 (OP)

AY PERO COMO VAN A TENER PEGAS LOS POBRESORES DE HISTORIA PU ;-; SI LA HISTORIA ES UNA DISCIPLINA SERIA NO UNA MERA REVISION DEL PASADO QUE PROBABLEMENTE ESTE EQUIVOCADA, COMO VAN A QUITARNOS HORAS DE PROPAGANDA MODERNA PU


9a0c71 (7)  No.131904>>131906

>>131894

Un quinto medio no suena tan mal considerando lo mal preparados que salen los cabros para la educación superior, aunque no soy pobresor. Mi opinión no cuenta.


50ce34 (2)  No.131906

>>131904

No hay que ser pobresor para darse cuenta que esta profesión ahora se está haciendo cargo del analfabetismo culiao que se produce con la educación de mercado de pasar a todos los hueones aunque tengan puros dos.

Pero retrasar un año más la entrada a la educación superior no creo que solucione mucho las cosas. Al final sólo va a ser para que instituciones quizás igual de callampa se llenen los bolsillos.


5809f9 (2)  No.131910

>eliminar ED. Física

no, nunca

>eliminar Historia como ramo obligatorio desde tercero medio

siempre y cuando se haga una adaptación del contenido de manera tal que al pasar a segundo medio el estudiante ya tenga conocimientos de la historia contemporánea de chile completa, después que el ramo se pase a llamar "economía" y enseñe al cabro chico nociones básicas de lo que significa mantenerse a si mismo, responsabilidad financiera, derechos laborales, etc.


3a44bb (1)  No.131911>>131920 >>131925 >>131927 >>131936 >>131968 >>132174 >>132224 >>132372 >>132594

Archivo (ocultar): f1b1c14a0061ab8⋯.jpg (58,49 KB, 566x495, 566:495, veneco maraca.jpg) (h) (u)


4acc30 (2)  No.131912


301812 (4)  No.131916

Vieja culiá maraca que no deja a hablar el profesor.


4a112a (1)  No.131920

Archivo (ocultar): f48b6274cf48fa1⋯.gif (1,83 MB, 473x345, 473:345, Nanomachines son.gif) (h) (u)

>>131911

>Prefiero que lean wikipedia

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH MI ANOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO


301812 (4)  No.131925>>131928

>>131911

Veneco culiao estúpido, ojalá aprenda la miseria de vivir en Chile.


9a0c71 (7)  No.131927

>>131911

Imaginate tener el cerebro tan comido por el VIH que te olvidas de todo el facherío involucrado en historia.


4acc30 (2)  No.131928

>>131925

>venezolano

>aprender sobre vivir en miseria

<no ser un experto ya en ello

Kek


9a1083 (1)  No.131936

>>131911

Imagina ser tan retrasado y traumado como para andar viendo marxismo/comunismo en todas partes, y luego tener el descaro de hablar de adoctrinamiento.


4ba605 (1)  No.131941>>131942 >>131953

>>131896

>las Termópilas es una ficción de película de romanos

Eso leí.


122683 (1)  No.131942

>>131941

De hecho eso leímos todos


9a0c71 (7)  No.131949>>131961

>>131896

t. imagen adjunta


0b66be (2)  No.131953

>>131941

>creo en el fanfiction de Herotodo

eso lei


7096e3 (2)  No.131961

>>131949

Jerjes era una hijapolola.


a85c10 (7)  No.131968

>>131911

Libertontos confirmados como alérgicos a la historia.


288a35 (1)  No.132067

Archivo (ocultar): 9410c0acd5e9a5b⋯.jpg (55,93 KB, 500x461, 500:461, IMG_20190529_174413_183.jpg) (h) (u)

>veneco

>sodomita

>libertario


115968 (3)  No.132164>>132186

Archivo (ocultar): 812437ba43a631b⋯.mp4 (4,91 MB, 768x432, 16:9, 5661.mp4) (h) (u) [reproducir] [repetir]

De la no obligatoriedad de historia estoy a favor porque para quienes no den la PSU de historia, esa materia les será superflua.

Inb4: "sin historia los jóvenes serán unos ignorantes respecto a su ubicación social y espaciotemporal".

De acuerdo, pero a la gente lo único que le interesa es el consumo de electrodomésticos, autos, viajes y celulares. Lo demás es (1) tomado por los otros como soportar la paja de escuchar las opiniones éticopolíticas ajenas y (2) problemáticas académicas que solo interesan a profesores y mechones.

Sobre lo que dice don Gabriel, creo que se obstina en la idea de que la deliberación de cada uno pasa por la estética de la izquierda (hacer comités y asambleas de discusiones pedestres sobre la constitución, etc.) y que de hacerla efectiva, se superaría el hecho de que es imposible que no surjan élites de cualquier grupo grande de decisiones y que finalmente dirijan todo (uno podría decir "incluso en Suiza", pero ahí no sé, creo que es otro tema).


6e8a35 (1)  No.132171

Archivo (ocultar): f13614f4d844254⋯.jpg (25,61 KB, 520x282, 260:141, starshiptroopers1997.0102.jpg) (h) (u)

>>131883

>Además prohibir weones de partidos políticos como profes y crear una ley que los castigue si propagan mierdas en las aulas (Acá todo felices y se muere el PC de una).

Esto, además tener Servicio Militar cumplido debería ser obligatorio para ser profesor de Historia.


dc5777 (1)  No.132174

>>131911

¿Y a estos hueones endiosan los libertontos?


ac3f7b (4)  No.132186

Archivo (ocultar): 11eaed70b05ac0c⋯.jpg (137,73 KB, 1052x1577, 1052:1577, D64NnUNUcAUxL7n.jpeg.jpg) (h) (u)

>>132164

>pero a la gente lo único que le interesa es el consumo de electrodomésticos, autos, viajes y celulares

Básicamente estás de acuerdo porque se seguirá reproduciendo un estilo de vida presentista alimentado por la retórica liberal del consumo. O eres muy mediocre y conformista o solamente estás de acuerdo con esa basura.

Estupideces que solo leo aquí, una vez más.


115968 (3)  No.132209

De hecho lo pensé (decir que X es malo y después decir que el Y que solucionaría X no sirve porque "X es X"). Pero te digo por qué no lo tomo de otra manera: (1) de meter contenidos considerados superfluos para la preparación de cada uno, se diría que "hace falta mayor profundización en el área de cada uno" y se diría que "hay que quitar ramos artísticos y humanistas". Es que no voy solo a la articulación del problema, sino a la consecuencia factual de que no hay cómo dejar contenta a la gente, y para ahorrar tanta discusión mejor pensar la última consecuencia de que a fin de cuentas la única cosa con la que la gente se siente digna es que ella u otro cercano tenga plata.

Por otro lado, es claro que la cultura se incentiva también en la casa, de modo que el problema del quehacer con la educación es generalmente un pensar en el asunto de los pobres.

> eres muy mediocre y conformista

Más bien pesimista, creo que no soluciona nada en general sacar o meter un par de horas de historia y tengo la idea de que la gente en general prefiere la estupidez antes que el saber.


eb3874 (2)  No.132218>>132219 >>132226 >>132233

Entre menos historia sepan los más jóvenes menos comunistas culiaos llegarán a la u, la etapa entre 3ero y 4to son críticas porque según recuerdo de mi experiencia en media fue en esos años en donde nos hacían debatir y justo en esos años entraba el contenido del 73, tenía un profe rojo a cagar y que ensalzaba la figura de Allende y la demonización de las Fuerzas Armadas, su opinión era la que valía y rebatir significa una nota más baja.

Sobre el otro contenido, lo considero insignificante para un Chileno porque alude a guerras mundiales, la historia baae de Chile es materia de 7mo a 2do medio así que los conocimientos básicos de nuestro país no se pierden, solo se perderá la polarización política que se da en las clases de historias en colegios municipales y subvencionados que cuentan con un personal de probresores rojos y dañinos para la mente de cualquier alumno.


eb3874 (2)  No.132219

>>132218

historia base*


5809f9 (2)  No.132224>>132351

>>131911

Gian de BASED


fb3dc7 (1)  No.132226

>>132218

creo que falta ponerla mas en el contexto mundial de la guerra fria esto que paso en chile, y luego dar a entender la perdida de vigemcia de ambos meta-relatos (De iaquierda y derecha) despues de la caida del muro de Berlin (post-modernidad).

Vivimos en sociedad=posmodernidad

La historia no es blanco y negro, son varios matices de gris, seguiran habiendo guerras y elites que tendran su auge y caida como muchas otras anteriormente.


ac3f7b (4)  No.132233>>132378

>>132218

>debatir y saber historia me hace comunista

El estado de los libertarados. Ni siquiera es necesario agregar más, el retraso es evidente.

>>132218

>pesimista

Sí, eso es más acertado. Pero asumes que la gente quiere "x" porque de verdad la quiere y no porque le han hecho creer que la quiere a través de un mal modelo educativo que, como mencioné, sigue apelando al presentismo en pos de formar a consumidores para el mercado (y "buenos"empleados) en lugar de ciudadanos.

Aún así, algo de razón tienes, para el modelo educacional chileno más o menos horas de historia poco y nada significan si el objetivo de éste es el mismo que he mencionado.


fdbda2 (1)  No.132240

Historia, educación cívica y filosofía deberían ser obligatorios para desarrollar el pensamiento crítico…

Aaah pero deberas que en Chile el pensamiento crítico no existe JAAAAAAA

Si hasta los pobresores son tan acéfalos que hacen panfletos ideológicos en sus clases. No se pierde mucho si de por si la educación en Chile es mala y este país ya está condenado.


84c4ad (1)  No.132338>>132367

>>131883

>un weón dedica 5 años de su vida a estudiar los modos de vida, cultura y organización política de diversas civilizaciones a lo largo de la historia registrada

>inevitablemente va a tener opiniones relativamente bien fundadas sobre cuál es el modelo de sociedad que quiere para la sociedad en la que vive actualmente

<lo siento compadre, usted no puede militar en ningún partido político porque a los soyboys se les raja el ano :^)

Reaccionarios culiaos tontos. ¿Siquiera piensan las estupideces que dicen? ¿En qué clase de sociedad democrática que se respete le prohibirían a un ciudadano sostener la ideología política que considere mejor para su país, y que para más remate bajo la excusa de que su pega requiere "neutralidad"?

Para empezar, no existe tal cosa como enseñar historia de manera "neutral", a menos que crean que la historia es una cuestión de memorizar efemérides y achuntarle al nombre del ministro que sale en la prueba.


eb97dd (1)  No.132351

>>132224

Me gustaría toparmelo en calle para pegarle senda voladora y una patada aseguradora en el hocico. A ver si el pussy se aferra a las leyes zurdas antihomofobia.


301812 (4)  No.132367>>132753 >>136081

Archivo (ocultar): 4ebfbb603f1ed3a⋯.jpg (20,89 KB, 533x300, 533:300, jinrui_wa_suitai_shimashit….jpg) (h) (u)

>>132338

>¿Siquiera piensan las estupideces que dicen?

Lo dudo.

>neutralidad histórica

Recuerdo que discutimos el tema de la neutralidad de la historia hace bastante tiempo, la historia así como otras ciencias sociales se amparan otra vez en la epistemología (distinción sujeto-objeto) pero acá se asume que ese "sujeto" está condicionado históricamente por lo que le es imposible representar una historia 100% objetiva, esto como si la historia fuese el trabajo de un solo sujeto y no de múltiples sujetos, con distintos posicionamientos políticos y distintas creencias, además de tener aparatos especiales para el análisis de su objeto de estudio (que en realidad son múltiples objetos), este problema del sujeto y del objeto es relevante por la wea del gatoposter del otro día, efectivamente si yo no vi la batalla de las termópilas entonces no existe, pese a que tengas un montón de documentación histórica a la mano, cuadros que representan la batalla, cráneos hoplitas y hasta elementos que fueron usadas en ella con ADN de la gente que estuvo en esa batalla, simplemente si no se presenta frente al sujeto entonces no existe.

>no existe tal cosa como enseñar historia de manera "neutral"

Una vez un choroy dijo que si hay algo que se puede acercar a eso, es enseñar la mayor cantidad de ideas que los historiadores manejan y discutirlas y es que la idea de que los ganadores escriben la historia es real, tan real que desde el presente somos capaces de iluminar ciertas épocas históricas pero oscurecer otras, ese es otro problema, que la historia también se sustenta bajo un trabajo hermenéutico en el presente. Sin embargo al querer eso de "debatir la historia" chocamos con el status quo, eso no se va a dar porque discutir la historia en vez de simplemente enseñarla implica también discutir sobre nuestro presente y sobre nuestro futuro, con esto me refiero a que es muy complicado que la historia se enseñe de otras maneras, es como lo que decía Gabriel Salazar en el vídeo, que es muy improbable que enseñen sobre la participación política de manera práctica en vez de lo que se hace ahora que es aprender y acatar las leyes.


7116bd (2)  No.132370

Y en que parte dice que las materias de historia que solían pasarse en 3 y 4 medio no serán pasadas en 1 y 2?

¿Qué me garantiza que las pocas clases de historia que se vayan a impartir no sean campos de adoctrinamiento?


7116bd (2)  No.132372

>>131911

>wikipedia

Puta el maricón estúpido.


115968 (3)  No.132378

Archivo (ocultar): 95270071cfff8bf⋯.webm (869,79 KB, 1920x1080, 16:9, 95270071cfff8bf45b5eb332d….webm) (h) (u) [reproducir] [repetir]

>>132233

Creo que por ahí va el punto, se trata del objetivo. Quizás habría que preguntarse de qué le sirve a quien quiera estudiar una ingeniería tomar horas de historia en vez de profundizar matemáticas. Ahí está lo de de si es mejor saber más de una cosa o menos acerca de varias. Con ello, creo además que parte de la indignación o por lo menos la polémica de la gestión de las horas de historia va en verdad en un (oxímoron) "indolente interés" por la cultura general. Además, quienes se meten en lo denso de la historia saben que para llegar a los ideales que don Gabriel recomienda (el "saber donde uno está parado" y por tanto "el hacia dónde", etc. etc.), hay que hacer, por un lado, análisis pormenorizados cuya filigrana es de más o menos obvia ineptitud para los escolares desinteresados -que preferirán encontrar "su identidad más profunda" en videos de Youtube y grupos musicales- y por otro lado, tomando los textos de historia solo para adornar la casa y como soporte, sin leerlos, de lo que uno debería saber porque, presencialmente y sin leer nada, se sintieron fascinados por alguien quien les metió unos valores cagones en la cabeza junto a la recomendación de "'hay que' saber de historia".

> le han hecho creer que la quiere a través de un mal modelo educativo

Eso es interesante porque implica el hecho de que hay cosas recomendables que las personas nunca harán por sí mismas, y creo que es muy pertinente en este caso: que al 2019 ya no es necesario que te enseñen en un aula para conocer bien de algo, máxime en saber histórico que es puro leer. A quien diga que no fuese necesario que lo enseñen en el colegio por ese motivo, se le impugna con el hecho de que, por no interesarse nunca por la historia por sus propios medios, la única ocasión la haría el colegio.

Respecto a lo de la tendencia al consumismo en particular, habría que ver cuánto le gustaría a los aludidos el cambiar su consumismo placentero por una vida iluminada por las buenas conciencias y el saber de la erudición.


a867c0 (1)  No.132513

Archivo (ocultar): fbee5e1a1fe67e0⋯.gif (1,18 MB, 282x263, 282:263, 1559209377363.gif) (h) (u)

>Zurditos que no se bañan lloran que no tendrán más mamertos juniors para seguir con su lucha y mantener la división social: El hilo

KEK


3a6506 (1)  No.132594>>132753

Una idiotez porque antes de tercero medio los hueones tienen pico idea de historia general, si quiera existe una formación de pensamiento critico. Es obvio que la mayoría en el hilo lo entiende.

>>131911

Puta el hueon retardado. Bueno, que se puede esperar que esa ameba culiá.

En todo caso hay que ser bien gil para pretender que no existe algún nivel de sesgo en nuestra tradición historiográfica; el sesgo que existe en Salazar con su romanticismo sobre los federalismos, o Villalobos con respecto a la figura de Portales, etc. Sin embargo, justamente ese sesgo combinado con el trabajo historiográfico es el que a la suma siempre es un aporte, y es la razón que de uno nunca debe de leer solo un historiador, sino que a muchos, y de ahí obtiene una triangulación del panorama. De ahí por qué es tan importante el desarrollo de un pensamiento critico.

Ahora, casos como Gonzalo Vial creo que vale la pena mencionarlos, pues este no fue un vendedor de anecdotarios, y las criticas que se ha comido no han sido menores por ser un fachiste conservador. Pero su lastre fue haberse prestado para la farsa del Libro Blanco del cambio de gobierno de Chile, siendo no más que un montaje como medio de legitimación de la dictadura (Admitido por sus propios cercanos, y otros historiadores que simplemente no calzaba con la documentación y evidencias). So, ¿por qué a Vial y no se le carga a profanos como Baradit o cualquier otro escritor de ese tipo, porque se trata de un historiador real (cuando empezaron a aparecer las criticas y evidencias empezó a decir que se trataba de un mero recopilatorio que un libro de historia real, kek).

Una cosa es que exista algún nivel de sesgo, y la otra es derechamente validar por medio de tus pergaminos académicos una farsa, siendo incluso consciente de ello.


ac3f7b (4)  No.132753

Archivo (ocultar): 9846eb8730af5da⋯.jpg (84,78 KB, 629x941, 629:941, senko-1.jpg) (h) (u)

>>132367

>ese "sujeto" está condicionado históricamente por lo que le es imposible representar una historia 100% objetiva

Efectivo.

Partamos por el hecho que le es imposible al historiador aspirar a explicar la totalidad de datos y hechos del pasado, aún bajo el supuesto que pudiera llegar a conocerlos. A ellos sumarle que les está vetado, por sus propias limitaciones físicas, el viajar al pasado (por ahora). Por eso se ve obligado a escoger entre la multitud de datos que conoce, o los que podría llegar a conocer, aquellos que le parecen relevantes para construir su interpretación de los problemas o los aspectos que considere fundamentales. Y en ese punto los cuestionamientos del gatoposter no carecen de cierta legitimidad, porque este proceso de selección siempre el peligroso, porque se puede llegar a falsear la realidad, si se escogen los datos de manera tendenciosa se puede construir el tipo de interpretación que le nazca del culo. Si se estudia la Conquista, por ejemplo, específicamente los últimos años, basta con seleccionar sistemáticamente rasgos positivos o negativos para presentar el hecho concreto de la batalla de Curalaba como un "desastre" o una enorme victoria dependiendo del lado; dictadura o régimen militar; Pacificación de la Araucanía o Genocidio; Anarquía o periodo de ensayos constitucionales; etc. Aún si se propone ser lo más objetivo posible, su manera de entender la sociedad en que vive, sus actitudes políticas e ideológicas, condicionarán siempre su capacidad de comprender y explicar hechos del pasado. Pese a lo anterior, al menos cuando se contraponen interpretaciones aparentemente divergentes entre sí, las discrepancias entre historiadores son menores que lo que se cree y pueden llegar a ser complementarias, y es que sin importar que las interpretaciones globales sean difícilmente verificables, siempre existirán afirmaciones concretas sobre hechos también concretos.

>>132594

La Historia y las ciencias sociales en general tienen esa característica de arma de doble filo. Y es que no todo el conocimiento que se construye sobre lo social tiene las características del conocimiento científico, llegándose a dar casos de conocimiento ideológico de la realidad social, fundamentado en consignas apriorísticas que encajonan la realidad. Estas explicaciones acientíficas no aportan nada a la educación, y el caso de Vial es especialmente grave porque pretendía seguir la rigurosidad del método histórico, pero para adoctrinar y conseguir adhesión. En definitiva, desde la perspectiva de la Didáctica de la Historia, convierten a la disciplina en un elemento antieducativo.


f7078e (1)  No.134919

Bump para no perder el video.


20beda (2)  No.134931>>134939

>>131877 (OP)

Todos los chilenos deben aprender sobre los seis billones


c2a55b (1)  No.134939>>134949

>>134931

>imagina ser tan brainlet que lo único que puedes agregar a la discusión es un meme sobre los judíos


20beda (2)  No.134949

>>134939

>hacer derail por un bump


a85c10 (7)  No.135219

El más basado de los basados siendo basado como siempre.


2c6d65 (1)  No.135232>>135244 >>135279 >>135529

los únicos que están con ataque con los comunistas culiaos que no van a poder lavarle el cerebro a los weones de liceos municipales donde abundan profes rojos que venden el discurso de clases y que mejor manera de hacerlo que con la wea del golpe, en 3ero y 4to enseñan esa basura y ahora siendo optativo significa que tendrán menos adeptos en su ideóloga de mierda además, historia será remplazado por otras weas más útiles que aluden al derecho cívico y ciudadano para que los weones generen una opinión propia a base del chile actual y no a base de una wea qué pasó incluso antes que sus papás nacieran.


494fc3 (1)  No.135244

>>135232

Ya empezamos con los copypastes de Emol.


1656da (4)  No.135279>>135377 >>137097 >>137099

Archivo (ocultar): 90e049a2e2d08b1⋯.jpg (118,37 KB, 850x1200, 17:24, hackadoll3.jpg) (h) (u)

>>135232

Para variar, choroy retrasadito argumentando desde lo que le raja el ano en un ataque de irracionalidad.

>too los profes son rojos po

Tendrías que sustentar eso en evidencia. Por el contrario, la evidencia indica que un número importante de jóvenes simpatizan con ideas que se asocian a la derecha (aunque no confío mucho en esos datos).

>los únicos que están con ataque con los comunistas culiaos

Hay voces desde la derecha que señalan la medida como un "suicidio social". Este tema es transversal, no es parte del circo izquierda-derecha a lo que quieres reducir la discusión.

>opinión propia a base del chile actual

<ignorando que la realidad del Chile actual responde a procesos histórico

Imposible tener una interpretación propia de los fenómenos actuales si no se tiene un panorama, al menos general, del pasado inmediato o remoto.

Espero que de verdad sea un copypaste de post de Emol, porque me niego a creer que retrasados como tú visiten este sitio.


a85c10 (7)  No.135377>>135498

>>135279

>me niego a creer que retrasados como tú visiten este sitio

Me dió ternura el optimismo.


1656da (4)  No.135498

>>135377

Todavía tengo algo de fe.


b404df (1)  No.135529

>>135232

>hay un montón de profes rogelios, ergo está bien que eliminen historia como obligatorio para los pendejos a partir de 3ro medio

Una de las pocas cosas buenas que han pasado entre normies y raritos es que ambos nos hemos puesto de acuerdo en no tomar en serio la mierda que vomita el /pol/gólico promedio.


dd271c (3)  No.135532

>>131879

>Hay que ser hijo de primos eurocuck

en oposición a ser mestizo?


dd271c (3)  No.135533

>>131883

Si hicieramos esto tal vez no tendríamos las carreras universitarias más largas del mundo, cosa que no sale a cuenta considerando que también están cerca de ser las más caras. La especialización es el fúturo, en el colegio no vas a aprender niuna mierda que no puedas aprender por tu cuenta en un décimo del tiempo, y los que no les interesa no lo aprenderán de todas formas.


dd271c (3)  No.135540>>135610 >>135648 >>135713

Archivo (ocultar): 85d384436006133⋯.jpg (118,9 KB, 1100x930, 110:93, quepaja.jpg) (h) (u)


1656da (4)  No.135610>>135722

>>135540

Lolié.


689d7a (2)  No.135648>>135722


2368e5 (1)  No.135713>>135722

>>135540

Jajie.


e72dfe (1)  No.135722>>135724 >>135727 >>135770

>>135610

>>135648

>>135713

¿Qué huea ese samefaggeo mula? kek


1656da (4)  No.135724

>>135722

Lolié.


689d7a (2)  No.135727>>135783

>>135722

>hablar de samfageo en un board con IDs

te pillé daniel conchetumadre


9b0e0a (1)  No.135770


9a0c71 (7)  No.135783

>>135727

>ser así de ingenuo

Lalito.


b52e91 (1)  No.136081>>136211 >>137705

>>132367

¿Por qué la epistemología te raja tanto el ano?


18a9c5 (1)  No.136211>>136216

>>136081

Creo que tiene que ver con la relación entre sujeto-objeto, pero no he leído mucho sobre esa discusión del Guatashi.


36901b (1)  No.136216>>137069

>>136211

Le raja el ano el objeto sujeto.

Esas pelean eternas y pajeras que no llegan nunca a nada. Hasta la burra al parecer ae dio cuenta de eso.


ddfea7 (4)  No.137069

>>136216

La dualidad sujeto-objeto siempre ha tenido implícita cierta cercanía a patologías y trastornos mentales, en especial a la esquizofrenia. Tal vez por ahí va la cosa.


79cb0b (4)  No.137072>>137076 >>137097 >>137099

La historia es la única herramienta que tienen los pobresores para inculcar el comunismo en los piojentos culiaos que estudian en liceos municipales.

No digo que se acaben los culo rojo pero serán minoría, esos que ya vienen con ese enfermedad en la cabeza porque se la enseñaron en la casa, pero los otros pendejos inocentes no van a tener que ser adoctrinados, era triste e indignante ver como venden el comunismos a los pobres.


a85c10 (7)  No.137076>>137080

>>137072

1/10 por hacerme responder


79cb0b (4)  No.137080>>137083

>>137076

Y tú crees que es webeo?

Yo estudié en una basura municipal y la historia de chile en 4to y 3era era pura propaganda Anti Pinochet y fuerzas armadas.


a85c10 (7)  No.137083>>137090

>>137080

>propaganda todo lo que me raja el culito

Se sabe que los fachistes son alérgicos a la historia, no es necesario que vuelvas a confirmarlo.


79cb0b (4)  No.137090>>137092 >>137096 >>137097 >>137099

>>137083

Me da lo mismo la historia cuando el que la cuenta es objetivo o al menos no pone su ideología por sobre lo que enseña.

Los 3 profes de historia que tuve, por razones de que renunciaban porque el colegio era como el pico, los recuerdo como culos rojos culiaos que hablaban maravillas de Allende y a Pinochet lo dejaban como un malo de DBZ, no eran capaces de reconocer ni siquiera la intervención extranjera total y a Pinochet como una mera cara visible/títere de algo más grande, el recuerdo de media que tengo de Pinochet es como un milico que dijo YA VAMOS A TOMARNOS EL PAÍS.


c36534 (1)  No.137092>>137093

>>137090

¿En que años diste la media? pregunto en serio


79cb0b (4)  No.137093

>>137092

2010 - 2013.


a85c10 (7)  No.137096

>>137090

>contar la historia como fué es propaganda

>porque me raja el culito

Devuélvete a tu tumba gonzalo vial.


ddfea7 (4)  No.137097>>137099

>>135279

>>137090

>>137072

Ni siquiera tengo que darte una respuesta personalizada, tu discursito está bastante manoseado.


ddfea7 (4)  No.137099

>>137097

Puta, así no era.

>>137090

>>137072

>>135279

Ahora sí, creo.


301812 (4)  No.137705>>137712 >>137718

Archivo (ocultar): 9f425923506be26⋯.jpg (658,94 KB, 826x1200, 413:600, jintai 7.jpg) (h) (u)

>>136081

>¿Por qué la epistemología te raja tanto el ano?

Porque la epistemología es la base de muchas de las corrientes filosóficas modernas, por ejemplo: materialismo histórico, psicologismo, positivismo clásico y lógico, fenomenología, psicoanálisis, conductismo/cognitivismo/constructivismo, teoría crítica, deconstrucción, neokantismo, sociología de la ciencia, estudios culturales, entre otras.

La distinción epistemológica ya está en Heráclito y en el budismo zen, entonces esta distinción es metafísica sólo si se usa para los cierres de las ciencias. Kant sigue (en parte) el trabajo de Descartes, ambos buscan un conocimiento a priori indubitable, la diferencia esta final, mientras Descartes asegura la existencia de su tríada metafísica, Kant dirá que esa tríada no tiene respuesta, pero la metafísica vuelve cuando se trata de las ciencias categoriales, sin embargo, el desarrollo de la epistemología está bien para poner en duda la tríada metafísica cartesiana, entonces, como el intuicionismo kantiano ha dado lugar a una metafísica mental, no puede usarse para generar una teoría de la ciencia.

Hay que entender que la epistemología es una teoría del conocimiento, no de la ciencia y no podemos usar la epistemología como teoría de la ciencia porque la ciencia exige algo más que la representación cognitiva. Entonces mi problema está en lo que Kant planteó en la estética y en la analítica trascendental, que la aritmética y la geometría sean intuiciones puras y que la física sea ir poniendo categorías.

Nietzsche también se da cuenta de esto en "más allá del bien y el mal": "El filósofo tiene que decirse: cuando yo analizo el proceso expresado en la proposición 'yo pienso' obtengo una serie de aseveraciones temerarias cuya fundamentación resulta difícil, y tal vez imposible, - por ejemplo, que yo soy el que piensa que tiene que existir en absoluto algo que piensa, que pensar es una actividad y el efecto de un ser que es pensado como causa, que existe un 'yo' y, finalmente, que está establecido qué es lo que hay que designar con la palabra pensar, -. que yo sé que es pensar. Pues si yo no hubiera tomado ya dentro de mí una decisión sobre esto, ¿de acuerdo con qué apreciaría yo que lo que acaba de ocurrir no es tal vez 'querer' o 'sentir'?". Si llevamos la estética y la analítica trascendental a lo que son las neurociencias, nos encontraríamos con el lóbulo frontal, pero el cerebro no es sólo el lóbulo frontal, tenemos una amígdala y un sistema límbico, entonces la ciencia esta viciada por este defecto que Nietzsche encontró en el sujeto.

Otro autor relevante para entender esto es Jean Piaget, lo cito en Ilusiones y Saberes de la filosofía: "Así nació la epistemología genética, investigación esencialmente interdisciplinaria, que propone estudiar el significado de los conocimientos, de las estructuras operatorias o de nociones, recurriendo por una parte a su historia y a su funcionamiento actual en una ciencia determinada (siendo esos datos proporcionados por los especialistas de esta ciencia y de su epistemología, a su aspecto lógico para cuya solución se recurre a los lógicos) y por otra parte, a su formación psicogenética o a sus relaciones con las estructuras mentales (dando lugar este aspecto a investigaciones de psicólogos de oficio que se interesan también en la epistemología)". Piaget cree que la epistemología puede ser ciencia, yo igual creo lo mismo, si en el fondo no es acerca de los procesos que determinan las ciencias, sino que es un estudio del pensamiento, así la epistemología esta más cerca de la psicología y de la sociología que de la filosofía, el problema es que llegamos a lo mismo en el caso de que la epistemología sea una ciencia ¿cómo una ciencia puede determinar a las otras? es como creer que la sociología puede explicar a las ciencias.

Gustavo Bueno ve la consecuencia de esto, cito a Bueno en la teoría del cierre categorial: "¿Acaso la ciencia química no incluye internamente, más allá de los libros de Química, a los laboratorios, y, en ellos, a los reactivos y a los elementos químicos estandarizados? ¿Acaso la ciencia geométrica no incluye en su ámbito a los modelos de superficies, a las reglas y a los compases? ¿Acaso la Física no cuenta como contenidos internos suyos a las balanzas de Cavendish, a los planos inclinados, a las cámaras de Wilson o a los pirómetros ópticos? Estos contenidos, productos de la industria humana, son también resultados y contenidos de las ciencias correspondientes, y sólo la continuada presión de la antigua concepción metafísica (que sustancializa los símbolos y los pensamientos, y que se mantiene viva en el mismo positivismo) puede hacer creer que la ciencia-conocimiento se ha replegado al lenguaje (a los libros, incluso a la mente, a los pensamientos), y concluir que la ciencia-conocimiento subsistiría incluso si el mundo real desapareciera".


ddfea7 (4)  No.137712>>137723

Archivo (ocultar): cd1eccf9f022a1a⋯.jpg (19,61 KB, 639x480, 213:160, 2gh512.jpg) (h) (u)

>>137705

>cuando comienzas a leer una respuesta del Guatashi y alguien te despierta


7096e3 (2)  No.137718>>137723

Archivo (ocultar): b45de807b2acc3b⋯.jpg (7,81 KB, 257x271, 257:271, ya.jpg) (h) (u)


1e6ccd (1)  No.137723

Archivo (ocultar): fe20f3838cc6ebe⋯.jpg (239,57 KB, 835x630, 167:126, 34826395-841-635.jpg) (h) (u)

>>137712

>>137718

Si molestan a Watashi, se las verán conmigo.




[Volver][Al encabezado][Catálogo][Screencap][Nerve Center][Cancer][Actualizar] ( Desplazarse hasta los nuevos aportes) ( Automático) 5
86 replies | 21 images | 47 UIDs | Page ?
[Post a Reply]
[ / / / / / / / / / / / / / ] [ dir / b2 / choroy / coz / fanfic / marxism / orthodox / rym / throat ][ hilos monitoreados ]